Ixhuatlán del Café, Ver.- La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente confirmó mediante inspecciones que el ayuntamiento de Ixhuatlán del Café actuó con conocimiento de causa en la severa contaminación del Río Tlacuapa, en cuya ribera fueron depositadas dolosamente cientos de toneladas de basura para que se la llevara la corriente, incurriendo en acciones crimínales al medio ambiente por parte de las autoridades municipales.
Es por ello que el 17 de enero del presente año, una vez concluidos los dictámenes de inspección y verificación derivados del expediente administrativo PMAVER/DJ/EXP-239/2022, se determinó presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales y Contra los Animales
Y es que, como parte de sus procesos de trabajo en la protección del medio ambiente, la PMA ha establecido programas de monitoreo permanente para que los sitios destinados al confinamiento de residuos no se establezcan cerca de los cuerpos de agua, cumplimiento así la NOM-083-SEMARNAT-2003.
El titular de la PMA, Sergio Rodríguez Cortés, fue claro al advertir que nadie está por encima de la ley, y en el caso referido en Ixhuatlán del Café, las autoridades municipales incurrieron en una severa contaminación en el río Tlacuapa, cuyo afluente forma parte de la Cuenca del Río Jamapa.
“En el caso de este municipio (Ixhuatlán del Café) contaminaron con conocimiento de causa, pues es importante decir que ellos decían que depositaban los desechos en un relleno sanitario y por otro lado los llevaban a la orilla del río con toda la intención de que cuando la corriente subiera se los llevara”, explicó el funcionario estatal.
En ese sentido precisó que a los municipios por lo regular no se les imponen multas tan severas, pero en el caso de Ixhuatlán del Café se comprobó mediante inspecciones que hubo dolo y acciones criminales al medio ambiente, por lo que se impuso una multa por 1 millón 731 mil 960 pesos.
“En el caso de Ixhuatlán del Café se hizo con toda la intención la
contaminación del cuerpo de agua, pues escogieron el lugar exprofeso para que la corriente se llevara la basura”, expresó.
El funcionario agregó que estos hechos delictivos, en perjuicio de la salud de todos los veracruzanos, fueron denunciados ante la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Ambientales, en contra de Dora Angélica Galicia, presidenta municipal; Luis Alberto Santamaría García, director municipal de Medio Ambiente y Agustín Bernardo Vargas Nieves, director de Limpia Pública.
Estos funcionarios municipales habrían violado el Código Penal para el Estado de Veracruz en su apartado 586 relativo a los delitos de “Peligro contra la Seguridad Colectiva.
Fortín, Ver. – El H. Ayuntamiento de Fortín a través de la coordinación de Vectores municipal, inició la Campaña de Fumigación en tu localidad, la cual pretende reforzar las acciones para evitar la propagación del mosco transmisor del dengue, cabe señalar que esto es un conjunto de trabajos preventivos que comenzaron con la eliminación de criaderos, posterior control larvario y concluyen con la fumigación.
Por instrucciones del presidente municipal Gerardo Rosales Victoria, las autoridades municipales y personal de la coordinación de Vectores, emprendieron estás fumigaciones en las diferentes localidades como: Santa Lucía, Monte Blanco, Villa Libertad, Coaichapan, Monte Salas, Puente Blanco y col. Esperanza.
El biólogo Francisco Caramon Morales, coordinador de Vectores municipal, informó que en caso de la presencia de lluvia no se puede efectuar la fumigación debido a que el insecticida pierde su efecto, por lo tanto no se cumple con la finalidad que es la eliminación del mosco.
El calendario de recorrido para la semana del 2 al 6 de octubre quedó de la siguiente manera:
· 02 de Octubre- Colonia San José
· 03 de Octubre – Santa Leticia
· 04 de Octubre- Xochilia-Greco-Geo-Villas de la Llave y Colonia La Llave
· 05 de Octubre- Colonia Melesio Portillo – Jacarandas – San Pablo – Linda Vista – Ricardo Ballinas y Hermosa Provincia
· 06 de Octubre- Colonia Centro – Fracc. Fortín – Bugambilias – Encinos y Colonia Dante
A través de nuestras redes sociales se estará dando a conocer las próximas zonas, asimismo, las autoridades municipales hacen un llamado a la población a qué refuerce la lucha contra el dengue desde casa con la eliminación de criaderos.
Atoyac, Ver. – Al dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR)Ángel Gómez Tapia, anunció hoy el cierre oficial del ciclo azucarero correspondiente a la zafra 2022-2023.
Con ello, dijo, se espera un remanente significativo gracias a un precio sólido de la tonelada de caña durante esta temporada.
El precio por tonelada de caña se mantuvo en un nivel de mil 309.78 pesos, lo que contribuyó significativamente a generar un remanente favorable para los productores.
Después de todos los costos operativos y gastos asociados, se estima que el total remanente asciende a 170.92 millones de pesos.
Esta noticia es recibida con optimismo por los productores y la comunidad en general, ya que representa un impulso económico para la región.
“Estamos complacidos de anunciar que el ciclo azucarero de este año ha concluido de manera exitosa para nuestros productores. El precio estable de la tonelada de caña ha sido un factor clave para garantizar un remanente positivo, lo que beneficiará a nuestros agricultores ya la economía local. “, declaró.
Este remanente no solo es una buena noticia para los agricultores, sino también para la comunidad en su conjunto.
Se espera que estos fondos adicionales contribuyan al desarrollo local, respaldando proyectos de infraestructura, educación y servicios sociales que beneficiarán a todos los habitantes de Amatlán y áreas circundantes.
El líder cañero expresó su agradecimiento a los agricultores, trabajadores y todas las partes involucradas en el proceso azucarero por su arduo trabajo y dedicación durante esta zafra.
Además, reiteraron su compromiso de seguir trabajando para fortalecer la industria azucarera local y crear un entorno favorable para los productores en futuros ciclos.
Fortín, Ver. – Con el objetivo de fomentar una crianza positiva y así reforzar el lazo entre padres e hijos, el DIF municipal que preside la señora, Olga Juárez Rodríguez continua realizando de manera mensual el taller para padres de familia en los tres Centros de Atención Infantil Comunitario con sede en Villas de la Llave, Centro y Barranca.
Por esta razón la directora del DIF Fortín, María Trinidad Puentes Esquivel, está semana visitó los CAIC que tiene a su cargo; la psicóloga Rosaura García Herrera y el secretario ejecutivo del Sistema de Protección Infantil de Niñas, Niños y Adolescentes SIPINNA, el Licenciado, Omar de Jesús Mora Murga impartieron el taller para padres con el tema “Crianza Positiva” en donde con diversas actividades y dinámicas de integración se prepara a los padres para privilegiar el cuidado cariñoso a través de disciplinas no violentas.
Todo esto se lleva a cabo promoviendo el trabajo entre el primer núcleo que forma la sociedad que es la familia, pilar básico para el desarrollo de todos los niños.