[ ESTADO ]
Cuitláhuac teme a “Veracruz Va”: Marlon Ramírez
En el primer evento público de la alianza, da respuesta puntual, al Acuerdo Veracruz 2021 por la Democracia, promovido por el Gobierno del Estado.

Xalapa, Ver. – . El Gobierno de Morena, tiene un profundo temor de que la poderosa coalición “Veracruz Va”, el próximo 6 de junio, le quite la mayoría en el Congreso, y refrende triunfos en municipios que hoy no gobiernan, afirmó, Marlon Ramírez Marín, presidente del CDE del PRI en Veracruz.
Durante el primer evento público de los dirigentes integrantes de la alianza “Veracruz Va”, subrayó que lo anterior queda de manifiesto, luego de los acontecimientos recientes en el estado, y el presunto exhorto y Acuerdo emitido hoy por el Gobierno del Estado de Veracruz, a prácticamente ochenta días de la jornada electoral.
“Desde Papantla, le decimos al resto de Veracruz, y al Gobierno, que revisen lo que están haciendo, más allá de las 24 mil bardas que tienen pintadas con su famosa Cuarta Transformación”, dijo, acompañado de Joaquín Guzmán Avilés, presidente del CDE del PAN en Veracruz, y de Sergio Cadena Martínez, presidente de la Dirección Ejecutiva del PRD en la entidad, ante aspirantes a candidatos a diputados federales, aspirantes a candidatos diputados locales, y aspirantes a candidatos a presidentes municipales, de la alianza, y de los tres partidos.
“Expresamos con seriedad, con respeto, pero con firmeza, que estos partidos que han construido el sistema democrático nacional, vamos a ir a la próxima elección con reglas claras, con transparencia, con propuestas, con el caminar de nuestras militancias, para pedirle la confianza a la gente, de devolverle a Veracruz, la estabilidad, la paz, la seguridad, la inversión y muchos de los programas que le fueron retirados.”
Al recordar el esfuerzo, trabajo y negociación política que durante horas se ha llevado la conformación de “Veracruz Va”, reiteró, que un voto por esta coalición, representa la potencialidad de que le devuelvan a la gente lo que le han quitado, “y mucho de lo que le han quitado, ha sido la paz.”
Nadie destruye, lo que le costó crear
En entrevista posterior, añadió que en el Acuerdo propuesto se habla de prestar colaboración con los organismos encargados del proceso electoral 2021, sin embargo, los partidos integrantes de la Alianza Veracruz Va, han colaborado con ellos desde el inicio, y no solo a ochenta días de que la jornada electoral concluya; han defendido su autonomía, operatividad, incluso en contra del mismo gobierno y diputados de Morena, para mantener su presupuesto, los consejos municipales electorales, y han combatido muchos atropellos que buscaron con la reforma electoral 2020.
Marlon Ramírez Marín, expresó que la exigencia es garantizar la seguridad para todos los veracruzanos, y que esta alianza propondrá a mujeres y a hombres valientes, que saben que se enfrentarán a un régimen autoritario en esta elección.
En lo que respecta a la violencia política por razón de género, creencias, edad o raza, dijo que los partidos que integran Veracruz Va, suscribieron las leyes que le dieron voz y voto a todos los sectores de la población, creando con ello un marco legal que les permite acceder a puestos públicos, y sustentaron las leyes de violencia política, y política de género, “por lo que no la ejercemos ni la ejerceremos, porque nadie destruye lo que le costó crear.”
En lo relativo a, que corresponderá a los partidos y asociaciones políticas vigilar la selección de candidatos, que deben contar con probidad de honorabilidad y honradez, para impedir que grupos fuera de la ley intervengan en el proceso electoral, puntualizó que, el partido que postuló al Gobernador para el cargo que hoy detenta, generó expectativa jugando con la esperanza de los veracruzanos de ejercer la ley y el Estado de derecho.
“Hoy cumplido un tercio de su administración, renuncia a combatir a los grupos fuera de la ley, trasladando esa responsabilidad a los partidos, siendo que en palabras del líder nacional de Morena, de apenas hoy por la mañana, los partidos políticos no son entes investigadores, pero, podemos asegurarle, que éticamente, de encontrar mediante investigación ministerial, o declaración pública sustentada en actos judiciales, sí declinaríamos a postular a un violador como candidato de nuestros partidos, sin escudarnos en que una encuesta por razones meramente electorales, lo declara ampliamente favorecido.”
Al ser cuestionado sobre el inciso que en el Acuerdo habla de los programas sociales, indicó: “esto desborda en cinismo, porque el partido en el gobierno ha lucrado con la vacuna del Covid-19, y con todos los programas sociales, e incluso, hay más de 24 mil bardas pintadas en todo Veracruz con la leyenda de la Cuarta Transformación, evidencia de un uso electoral.”
Asimismo, Marlon Ramírez Marín, enfatizó que la dirigencia estatal del PRI, en uso de sus facultades legales y de representación, “exhorta al Gobierno de Veracruz y a quien promueve este acuerdo, a no reescribir los derechos fundamentales de los veracruzanos como un acto de buena voluntad, ya que todos los puntos antes citados, son derechos u obligaciones ya conferidos en la legislación veracruzana y de nuestro país.”
“Desconocemos, cuál sea el objeto de simular un acuerdo que debiera ser democrático y de construcción social, mediante una redacción en la que participaran todos los actores políticos sociales antes de haber sido agraviados por este gobierno, lo que dificulta, a 82 días de la jornada electoral e inmersos ya en pleno activismo político, tomarle la palabra a quien nos ha ignorado durante dos años, donde pesan no sólo dichos, sino hechos.”
En este sentido, señaló que uno de los más lamentables, es el olvido del esclarecimiento del asesinato “de nuestro compañero, líder de la CNC en el estado, Juan Carlos Molina Palacios, y uno de los más recientes, personificado en la suplantación de la figura pública de Fiscal estatal, durante las conferencias de prensa que realiza el Ejecutivo.”
Agregó, que es loable la redacción de un decálogo que más pareciera un prontuario de sus obligaciones, mismas que hoy decanta hacia la sociedad por no decir que las declina, “por lo que invitamos a quien promueve este acuerdo, tome en cuenta las opiniones arriba citadas, y que una vez hecho un ejercicio de autocrítica y de corregir las arbitrariedades que se ejemplifican, llevemos a cabo una mesa de diálogo serio, abierto a la ciudadanía, aunque este se dé ya en el marco de una nueva Legislatura, con una mayoría distinta a la que hoy tiene y antes de iniciar el ejercicio de revocación del mandato, al cual el Ejecutivo será sometido en 2022.”
“Por lo pronto, lo invitamos a cumplir con sus obligaciones legales y le reiteramos que somos mujeres y hombres valientes, estudiosos de la historia y del derecho, que no esperamos menos de este régimen, que reeditar las acciones autoritarias y de represión que dejamos atrás, al menos en el PRI, hace décadas”, concluyó.

Veracruz, Ver.— El pronóstico del tiempo para las próximas 24 a 48 horas indica que continuarán las lluvias fuertes en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en las regiones norte, centro y cuenca del Papaloapan.
Durante el día, se espera un ambiente templado a relativamente caluroso, mientras que por las noches y madrugadas el clima será fresco. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en zonas montañosas y costeras.
El viento soplará del Este, Noreste y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en zonas costeras, pero podrían registrarse rachas más fuertes en áreas con actividad tormentosa. También se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros cerca del litoral.
Ante estas condiciones, autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.

Agencias SPI
Veracruz, Ver.- La semana cerrará con tiempo inestable en gran parte del estado.
El pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente en zonas montañosas y del sur de la entidad.
Estas condiciones están asociadas al paso del huracán Erick, categoría 1, que se desplaza por el sur del país.
El sistema se localiza a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 140 km/h y movimiento hacia el noroeste.
Oaxaca y Guerrero son las entidades más afectadas hasta ahora, con precipitaciones que podrían ser torrenciales.
En Veracruz, autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de acción, debido al temporal lluvioso que podría generar encharcamientos, inundaciones pluviales, deslaves o derrumbes en zonas de riesgo.
Se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en municipios con ríos y arroyos de respuesta rápida, los cuales podrían aumentar su nivel en las próximas horas.
Protección Civil recomienda mantenerse informados por medios oficiales y evitar cruzar cauces crecidos.

Coatzacoalcos, Ver. — Porque cuando se trata de innovación criminal, en México no hay límites. Un grupo de huachicoleros fue descubierto operando su propia refinería clandestina en el tramo Nuevo Teapa de la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, como si fueran una franquicia alterna de Pemex… pero sin regulaciones ni impuestos, claro está.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que en el sitio se producían alegremente diésel artesanal, nafta ligera, combustóleo y solventes, lo cual representaba un riesgo “mínimo” —solamente para el medio ambiente, la seguridad pública y la infraestructura nacional—.
Gracias a tareas de inteligencia y sobrevuelos, las fuerzas federales lograron ubicar el predio y ejecutar un cateo que reveló más de 500 mil litros de crudo almacenados, así como equipo completo para refinar y comercializar hidrocarburos… todo con sello huachicolero de calidad.
El hallazgo no solo confirma la capacidad técnica y operativa de estos grupos, sino también su descaro: montar una refinería completa sin que nadie “se diera cuenta” en plena carretera federal es, sin duda, un logro logístico digno de estudio.
Mientras tanto, las autoridades federales celebran el golpe al crimen organizado, aunque no se ha informado sobre detenidos. Porque claro, en este tipo de operativos, la refinería se cae… pero los responsables desaparecen.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
-
[ ESTADO ]4 años ago
Costa Esmeralda a reventar de turistas