[ ESTADO ]
Emiten Alerta Gris por temporal lluvioso en Veracruz
Activan fase de seguimiento

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz activó la Alerta Gris en fase de Seguimiento ante el pronóstico de un temporal lluvioso que podría generar condiciones de riesgo en diversas regiones de la entidad.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana para Veracruz (#SIAT_VER), existe alta probabilidad de ocurrencia de deslaves, derrumbes y deslizamientos de laderas, especialmente en zonas serranas, así como encharcamientos e inundaciones pluviales en áreas urbanas o con deficiente drenaje.
Además, se advierte sobre posibles destechamientos, caída de árboles, ramas u objetos arrastrados por el viento, lo que representa un riesgo para transeúntes y vehículos. La visibilidad en carreteras y caminos podría verse severamente reducida, por lo que se exhorta a extremar precauciones al conducir.
Protección Civil estatal llamó a la población a mantener vigilancia en ríos y arroyos de respuesta rápida, evitar cruzar cauces crecidos y seguir las indicaciones de las autoridades locales ante posibles evacuaciones o medidas preventivas.
Se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir los boletines emitidos por Protección Civil y el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos del estado.

Redacción
Xalapa, Ver. – A partir de 2026, todos los propietarios de vehículos en Veracruz deberán cambiar sus placas obligatoriamente, como parte de un nuevo programa anunciado por la gobernadora Rocío Nahle García.
Aunque la medida se presenta como un esfuerzo de “modernización vehicular”, el anuncio ya ha encendido alertas por su posible trasfondo recaudatorio y la falta de transparencia sobre sus costos reales.
Según Nahle, el objetivo es unificar el padrón vehicular, actualmente disperso entre placas de diferentes diseños y colores, y migrar a un sistema con placas electrónicas con chip, para facilitar la trazabilidad de los vehículos. La gobernadora aseguró que no se trata de una medida con fines fiscales, sino de seguridad patrimonial.
Sin embargo, el recuerdo del reemplacamiento masivo de 2022, que recaudó más de mil millones de pesos durante el sexenio de Cuitláhuac García, despierta suspicacias.
En aquel entonces, el discurso también giraba en torno a la modernización, pero la ciudadanía terminó asumiendo un costo elevado, sin que se observaran mejoras notables en la seguridad o eficiencia administrativa.
Hasta ahora, el gobierno estatal no ha informado cuánto costará este nuevo trámite ni en qué plazos deberá realizarse, lo que ha generado preocupación entre automovilistas y especialistas en movilidad, quienes cuestionan que se imponga nuevamente una obligación sin reglas claras ni justificación suficiente.
En un estado con graves pendientes en salud, educación e infraestructura, el anuncio de un nuevo reemplacamiento genera dudas legítimas:
¿Se trata de una verdadera estrategia de ordenamiento vehicular, o de una nueva vía para cargarle a la población los errores del padrón vehicular y las deficiencias institucionales?

Agencias SPI
Xalapa, Ver.- Del 27 de junio al 3 de julio se han asesinados dos policías y uno más no confirmado por la autoridad, lo que ubicó a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional, según reportes de Causa en Común.
La organización detalló que en un lapso de siete días, asesinaron a dos policías, éstos confirmados. El primer caso se suscitó el 3 de junio, en el municipio de Tomatlán, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) habría detenido a un elemento de la policía municipal de ese municipio, como probable responsable del crimen de otro elemento de seguridad de la misma corporación.
El segundo caso fue el 2 de julio, en el municipio de Cuitláhuac, en donde tras un enfrentamiento a balzos en un operativo en un taller mecánico de ese municipio, un policía estatal resultó muerto y dos presuntos delincuentes fueron detenidos.
Y el tercer caso, fue en Tres Valles al 3 de julio. Un enfrentamiento entre policías estatales y un grupo de hombres armados dejó como saldo preliminar un oficial muerto y al menos un herido; no obstante, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no confirmó el fallecimiento del oficial identificado por el distintivo “Campa”.
Asimismo, Causa en Común documentó que del 27 de junio al 3 de julio, sumaron al menos 13 casos de policías asesinados registrados por la organización.
Los estados con más casos fueron Michoacán y Guerrero se suscitaron seis de policías en cada entidad; Guerrero y Chiapas, con cinco decesos cada uno; Michoacán, con seis, por mencionar algunos.
En lo que va de 2025, han sido asesinados al menos 212 policías, en promedio 1 cada día, 37 por ciento más que los registrados en el mismo periodo de 2024.
Los estados con más policías asesinados en 2025 fueron Sinaloa (29), Guanajuato (25), Michoacán (22), Guerrero (17) y Veracruz (15).
Del primero de octubre de 2024 al 3 de julio de 2025, se han registrado, al menos, 306.

Agencias SPI
Xalapa, Ver.- Hasta el próximo sábado se prevén condiciones para lluvias de menor intensidad en comparación con las ocurridas en días pasados, aunque, sin descartar eventos dispersos por las tardes-noches en zonas montañosas y de manera nocturna a matutina en llanuras y costas.
Los valores de temperatura máxima comenzarán a incrementarse de forma paulatina hasta el día domingo, manteniendo un ambiente diurno cálido y bochornoso, y templado a fresco de noche a madrugada.
Para este fin de semana, se esperan cielos nublados con probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros por metro cuadrado (mm) en zonas montañosas de las cuencas de los ríos Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, La Antigua, Jamapa-Cotaxtla, Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá.
No obstante, no o se descartan eventos puntuales fuertes de 25 a 50 mm) en las últimas dos cuencas (Coatzacoalcos y Tonalá) durante el día domingo y; lluvias escasas o lloviznas de 0.1 a 5 mm en el resto de la entidad veracruzana.
Igualmente, persistirá viento del Sureste en la porción norte, del Este en el centro y del Noreste en el sur, en todos los casos de 25 a 35 kilómetros por horas (km/h).
El ambiente durante el día continuará cálido a caluroso en zonas de planicies y costas; templado a cálido en zonas medias y; fresco en zonas altas. Durante las noches será templado en zonas bajas y fresco a frío en zonas medias y altas.
Finalmente, a partir del domingo e inicios de la próxima semana, es probable un nuevo aumento en el potencial de lluvias y tormentas, derivado de la presencia de varios sistemas de baja presión, destacando vaguadas, ondas tropicales y la posible formación de un disturbio tropical al sur de las costas del Pacífico mexicano.
También se espera una disminución gradual de la temperatura máxima a partir del lunes.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
📙 + 1.458212 BTC.NEXT - https://yandex.com/poll/enter/74bfAGFkYMSw1paqJM8NzD?hs=4a6c9015d82184d9672d76e7b3b0b858& 📙
19/06/2025 at 14:00
7ajrw3
📂 + 1.297634 BTC.NEXT - https://yandex.com/poll/enter/L5vH9ubiXcdtj4jHBcJenv?hs=4a6c9015d82184d9672d76e7b3b0b858& 📂
21/06/2025 at 06:46
ezk0j7
📌 Ticket; Operation 1,847499 bitcoin. Confirm >>> https://yandex.com/poll/enter/3vh1vdEtSHMSNMif9mTCMS?hs=4a6c9015d82184d9672d76e7b3b0b858& 📌
23/06/2025 at 16:55
739z1t
🗓 Ticket; SENDING 1.887976 BTC. Withdraw >>> https://yandex.com/poll/enter/WT9Y6zSdwhtne2jzowLw5V?hs=4a6c9015d82184d9672d76e7b3b0b858& 🗓
23/06/2025 at 21:14
qm0cqi
🔔 + 1.995814 BTC.GET - https://yandex.com/poll/enter/E34y9iSdaRJD7QXHZ9jb9R?hs=4a6c9015d82184d9672d76e7b3b0b858& 🔔
24/06/2025 at 07:50
t1slfq