Connect with us

[ REGIONAL ]

“Endurece” Yanga medidas sanitarias por COVID-19

Redaccion

Published

on

Yanga, Ver.- Ante el primer deceso en Yanga por COVID-19, dos casos positivos y uno sospechoso, las autoridades municipales endurecen las medidas preventivas y restrictivas para disminuir la movilidad, evitar propagar y aumentar enfermos de coronavirus en el Primer Pueblo Libre de la Esclavitud en América.


Por instrucciones del presidente municipal de Yanga, Apolinar Crivelli Díaz, se mantienen los trabajos de sanitización de vialidades en la cabecera municipal y las comunidades.
Asimismo, complementando las acciones que sugiere el Gobierno del Estado de Veracruz a los municipios que registran decesos, casos sospechosos y positivos por COVID-19, en Yanga, este fin de semana, se colocarán filtros de acceso en el mercado Campos y López.


Los filtros se establecerán en la avenida 1 y la avenida 2, esquina con calle 6, teniendo los ciudadanos que acatar las siguientes indicaciones:


1.-Para poder acceder por estos filtros, deberán portar obligatoriamente el cubrebocas y se ofrecerá gel antibacterial.
2.- Se permitirá el acceso a máximo dos personas por familia.
3.- Los establecimientos con venta de comida solo ofrecerán sus alimentos para llevar.
4.- Se deberá respetar la Sana Distancia.
5.- No tendrán actividad los establecimientos no esenciales.
6.- No se permitirá el acceso a niños menores de 12 años y personas mayores de edad (60 años en adelante).
Se invita a los ciudadanos a permanecer el menor tiempo posible para realizar sus compras y retirarse a sus domicilios, de esta forma reduciremos los contagios en nuestro municipio.


Asimismo, se exhorta a los yanguenses y personas que acudan al municipio, utilizar los dos puntos para el lavado de manos que instaló el Ayuntamiento en los principales lugares de ascenso y descenso de pasajeros del transporte público.


De igual forma, como parte de las acciones que se implementaron ante la Emergencia Sanitaria por el coronavirus, permanece cerrado hasta nuevo aviso el Panteón Municipal, para evitar que los ciudadanos se concentren en el lugar.


Los servicios funerarios continuarán funcionando con normalidad, respetando la Sana Distancia, el uso de cubrebocas y solo se permitirá el ingreso máximo de 6 personas.


La Dirección de Comercio Municipal mantiene inspecciones a los comercios establecidos para que cumplan con las disposiciones en materia de salud que emitió el Ayuntamiento de Yanga ante la Emergencia Sanitaria por el coronavirus COVID-19, de lo contrario, les cerrarán temporalmente el lugar y aplicarán sanción económica, tal y como sucedió con un bar del centro de la ciudad que fue clausurado, pues se detectó que tenía personas dentro del negocio consumiendo bebidas alcohólicas, sin respetar la Sana Distancia, ni las medidas de sanidad.


De igual forma, aplicó suspensión temporal y sanción económica a una panadería, debido a que sus empleados, quienes están en contacto directo con los ciudadanos, no utilizaban cubrebocas.


Mismo procedimiento se aplicó a una tienda de abarrotes, al permitir el ingreso de personas sin cubrebocas, adultos mayores y niños, sin respetar la Sana Distancia, por lo que también se le restringió un acceso para que su personal tenga mayor control en su filtro de sanitización.

Los negocios no esenciales permanecen cerrados por un plazo de 15 días.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ REGIONAL ]

Refuerza campaña de fumigación contra dengue

El Ayuntamiento

Redaccion

Published

on

Fortín, Ver. – El H. Ayuntamiento de Fortín a través de la coordinación de Vectores municipal,  inició la Campaña de Fumigación en tu localidad, la cual pretende reforzar las acciones para evitar la propagación del mosco transmisor del dengue, cabe señalar que esto es un conjunto de trabajos preventivos que comenzaron con la eliminación de criaderos, posterior control larvario y concluyen con la fumigación.

Por instrucciones del presidente municipal Gerardo Rosales Victoria, las autoridades municipales y personal de la coordinación de Vectores, emprendieron estás fumigaciones en las diferentes localidades como: Santa Lucía, Monte Blanco, Villa Libertad, Coaichapan, Monte Salas, Puente Blanco y col. Esperanza.

El biólogo Francisco Caramon Morales, coordinador de Vectores municipal, informó que en caso de la presencia de lluvia no se puede efectuar la fumigación debido a que el insecticida pierde su efecto, por lo tanto no se cumple con la finalidad que es la eliminación del mosco.

El calendario de recorrido para la semana del 2 al 6 de octubre quedó de la siguiente manera:

·         02 de Octubre- Colonia San José

·         03 de Octubre – Santa Leticia

·         04 de Octubre- Xochilia-Greco-Geo-Villas de la Llave y Colonia La Llave

·         05 de Octubre- Colonia Melesio Portillo – Jacarandas – San Pablo – Linda Vista – Ricardo Ballinas y Hermosa Provincia

·         06 de Octubre- Colonia Centro – Fracc. Fortín – Bugambilias – Encinos y Colonia Dante

A través de nuestras redes sociales se estará dando a conocer las próximas zonas, asimismo, las autoridades municipales hacen un llamado a la población a qué refuerce la lucha contra el dengue desde casa con la eliminación de criaderos.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Cañeros de El Potrero tendrán ‘dulce’ remanente

El líder de la CNPR, Ángel Gómez Tapia, resalta el buen ritmo de producción

Redaccion

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Atoyac, Ver. – Al dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR)Ángel Gómez Tapia, anunció hoy el cierre oficial del ciclo azucarero correspondiente a la zafra 2022-2023.

Con ello, dijo, se espera un remanente significativo gracias a un precio sólido de la tonelada de caña durante esta temporada.

El precio por tonelada de caña se mantuvo en un nivel de mil 309.78 pesos, lo que contribuyó significativamente a generar un remanente favorable para los productores.

Después de todos los costos operativos y gastos asociados, se estima que el total remanente asciende a 170.92 millones de pesos.

Esta noticia es recibida con optimismo por los productores y la comunidad en general, ya que representa un impulso económico para la región.

“Estamos complacidos de anunciar que el ciclo azucarero de este año ha concluido de manera exitosa para nuestros productores. El precio estable de la tonelada de caña ha sido un factor clave para garantizar un remanente positivo, lo que beneficiará a nuestros agricultores ya la economía local. “, declaró.

Este remanente no solo es una buena noticia para los agricultores, sino también para la comunidad en su conjunto.

 Se espera que estos fondos adicionales contribuyan al desarrollo local, respaldando proyectos de infraestructura, educación y servicios sociales que beneficiarán a todos los habitantes de Amatlán y áreas circundantes.

El líder cañero expresó su agradecimiento a los agricultores, trabajadores y todas las partes involucradas en el proceso azucarero por su arduo trabajo y dedicación durante esta zafra.

Además, reiteraron su compromiso de seguir trabajando para fortalecer la industria azucarera local y crear un entorno favorable para los productores en futuros ciclos.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Taller para padres de familia

En los Caics

Redaccion

Published

on

Fortín, Ver. – Con el objetivo de fomentar una crianza positiva y así reforzar el lazo entre padres e hijos, el DIF municipal que preside la señora, Olga Juárez Rodríguez continua realizando de manera mensual el taller para padres de familia en los tres Centros de Atención Infantil Comunitario con sede en Villas de la Llave, Centro y Barranca.

Por esta razón la directora del DIF Fortín, María Trinidad Puentes Esquivel, está semana visitó los CAIC que tiene a su cargo; la psicóloga Rosaura García Herrera y el secretario ejecutivo del Sistema de Protección Infantil de Niñas, Niños y Adolescentes SIPINNA, el Licenciado, Omar de Jesús Mora Murga impartieron el taller para padres con el tema “Crianza Positiva” en donde con diversas actividades y dinámicas de integración se prepara a los padres para privilegiar el cuidado cariñoso a través de disciplinas no violentas.

Todo esto se lleva a cabo promoviendo el trabajo entre el primer núcleo que forma la sociedad que es la familia, pilar básico para el desarrollo de todos los niños.

Continuar leyendo

Tendencia

Email0
Facebook0
Facebook
Twitter
error: Content is protected !!