Uncategorized
IVAI gestiona transmisión de “Plaza Sésamo: Monstruos en red”

Xalapa, Ver.- El programa infantil “Plaza Sésamo: Monstruos en red”, será transmitido por Radio Televisión de Veracruz (RTV) a partir del próximo lunes, gracias al convenio de autorización, de carácter gratuito, gestionado por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) ante el INAI.
La televisora pública local podrá transmitir los 26 capítulos de este programa que tiene la finalidad de enseñarles a niñas, niños y adolescentes de forma lúdica a hacer un buen uso cotidiano de la tecnología y el manejo responsable de sus datos personales.
La comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, refirió que este convenio con el INAI y RTV fortalece al Instituto, pero sobre todo permite cumplir con uno de los objetivos principales: promover una cultura de la transparencia y la protección de los datos personales en Veracruz.
“RTV es un medio de comunicación con 40 años de trayectoria, productor y difusor de contenidos culturales, informativos, educativos de alta calidad, como este producto de Sesame Workshop, que, a través de los personajes de Plaza Sésamo como Lola, Elmo o Pancho, a los que se suma Chip, dueña del cibercafé y Gina la Gallina, una experta en informática, llevan un mensaje de autocuidado y prevención de riesgos en las plataformas virtuales y en el uso de las TIC´s”, afirmó la comisionada presidenta del IVAI.
Acompañada de quienes integran el Pleno, la comisionada María Magda Zayas Muñoz y el comisionado José Alfredo Corona Lizárraga, subrayó que este programa representa material educativo con contenido didáctico e interactivo, que incluye animaciones, canciones y videos para generar conciencia sobre el derecho a la protección de datos personales y la privacidad entre la niñez.
En el evento virtual celebrado este lunes, la comisionada presidenta del INAI Blanca Lilia Ibarra Cadena, destacó que cuentan con la autorización de la licencia exclusiva del programa Plaza Sésamo, a través de un contrato con Sesame Workshop, que permite conceder los permisos para la transmisión de este programa.
“Permitirá que, en la entidad veracruzana, los niños y las niñas pueden tener de cerca un conocimiento puntal, preciso y además objetivo del cuidado que deben tener de sus datos personales”, expresó la comisionada presidenta del INAI.
Para empezar a forjar una cultura de la transparencia es preciso -dijo-, dar inicio por las pequeñas y los pequeños de todo el país, para que se pueda construir un México más justo y democrático.
Por su parte el director de Radio Televisión de Veracruz, Víctor Hugo Cisneros Hernández, recordó que, tras la firma de convenio de colaboración con el órgano garante de Veracruz, el compromiso fue el de fomentar una cultura de la transparencia, que en la actualidad, es “muy poco conocida”.
“Estamos comprometidos con este tipo de trabajos lo que queremos es anexar ‘Plaza Sésamo: Monstruos en red’, que se transmitirá todos los lunes a las cuatro de la tarde en la barra programática dedicada especialmente a los menores de edad”, explicó el director de RTV.
Adelantó que se buscará adaptar este programa para que también sea replicado a través de Radio Más y con ello tener un mayor alcance entre la población infantil de Veracruz.
Finalmente, la comisionada del INAI y coordinadora de la firma del convenio Josefina Román Vergara, expresó que en la actualidad las niñas y niños están creciendo en un mundo digital, el cual forma parte integral del mundo, por lo que hay que enseñarles la enorme responsabilidad que implican las nuevas tecnologías.
“Hay que enseñarles la forma de utilizar estas tecnologías de forma segura y sobre todo sabiendo cuidar su privacidad y crear una conciencia crítica de los niños en el país, ya que los contenidos promueven el cuidado de los datos personales”, concluyó.
“Plaza Sésamo: Monstruos en Red” se transmitirá por la señal de RTV, los días lunes, a las 16:00 horas.
Uncategorized
Estalla taller clandestino de pirotecnia en Coscomatepec
Una persona hombre resultó grave bre eedud

Coscomatepec, Ver.-
Una fuerte explosión sacudió la tranquilidad de la comunidad de Dos Caminos la tarde de este sábado, al registrarse un siniestro en lo que autoridades identificaron como un taller clandestino de pirotecnia. El estallido dejó como saldo un hombre gravemente herido y generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia.
El incidente tuvo lugar en una vivienda ubicada a la orilla de la carretera federal hacia Xalapa, donde de forma irregular se fabricaban y almacenaban explosivos para cohetes artesanales. Aunque las causas que originaron la detonación no han sido esclarecidas, se presume una mala manipulación de materiales altamente inflamables.
La onda expansiva provocó daños materiales dentro del inmueble y generó alarma entre los vecinos, quienes alertaron a los servicios de emergencia. Al lugar arribó personal de Protección Civil y Bomberos de Ixhuatlán del Café, quienes encontraron a un hombre con quemaduras de tercer grado. Fue trasladado de urgencia al Hospital Rural IMSS Solidaridad de Coscomatepec, donde su estado de salud se reporta como crítico.
Elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona, mientras peritos comenzaron las indagatorias correspondientes. Hasta el momento, no se ha confirmado si había más personas en el lugar o si existían antecedentes de denuncias contra el inmueble.
Este hecho reaviva la preocupación por la existencia de fábricas de pirotecnia que operan fuera de la ley, sin medidas mínimas de seguridad y en zonas habitadas, exponiendo a comunidades enteras a tragedias evitables.
Uncategorized
Obreros y cañeros claman por sus empleos: “Que no cierren la alcoholera”
En Atoyac, el conflicto por un ducto amenaza con dejar sin sustento a cientos de familias

Atoyac, Ver.- Con rostros de preocupación y pancartas en mano, más de 300 personas se congregaron frente al Palacio Municipal de Atoyac para exigir una solución inmediata al conflicto que podría derivar en el cierre de la Central Energética de Atoyac.
Obreros y productores cañeros temen perder su fuente de ingresos si la planta de alcohol cesa operaciones ante la imposibilidad de concluir una obra vital para su funcionamiento.
Desde hace dos días, un grupo de inconformes mantiene bloqueada la carretera Potrero Nuevo–Córdoba, a la altura de la planta, argumentando que el actual ducto que transporta vinaza caliente está dañado y representa un riesgo ambiental.
La empresa inició la construcción de un nuevo ducto, pero el tramo final –unos 900 metros– ha sido frenado por el ejido Potrero y Anexas, que prohíbe su paso por el llamado “camino real”, alegando propiedad sobre esa vía.
“El ducto ya está casi terminado, solo falta un pequeño tramo, pero no nos permiten pasar. Eso podría detener todo y cerrar la planta”, explicó uno de los trabajadores, quien mostró el plano del proyecto. “Si se cierra, nos vamos todos a la calle”, agregó.
Los empleados insisten en que la empresa no busca evadir responsabilidades ambientales, sino modernizar su infraestructura para evitar una crisis mayor.
Sin embargo, la falta de acuerdos ha puesto en jaque a cientos de familias que dependen directamente del empleo en la planta o del cultivo de caña que se procesa ahí.
Fernando Amable, uno de los voceros de los trabajadores, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales.
“Pedimos la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle y del secretario del Trabajo. No se trata de política, se trata de hambre, de familias que se pueden quedar sin sustento”.
Los manifestantes también citaron el artículo 440 del Código Hacendario Municipal, que establece que los caminos de uso común pertenecen al dominio público, por lo que exigen que el municipio actúe para liberar el paso del ducto.
El conflicto, que data desde 2022, permanece sin solución, mientras la tensión crece y la incertidumbre se apodera de los hogares de esta zona cañera.
La esperanza, dicen los trabajadores, es que el diálogo prevalezca antes de que sea demasiado tarde.
¿
Uncategorized
Privilegian DIF y Jurisdicción Sanitaria atención en salud a fortinenses
Fortín, Ver. – Con una exitosa asistencia de más de 200 pacientes, se realizó la jornada de salud en conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama en la cual las autoridades de salud brindaron de manera gratuita diversos servicios y asimismo Mobility ADO Córdoba favoreció con mastografías gratuitas en un laboratorio particular.
La presidenta del DIF municipal, la Señora Olga Juárez Rodríguez inauguró este evento en el cual estuvo acompañada de la directora Trinidad Puentes Esquivel, la regidora segunda Ixchel Zitlally Espíritu Apolinar, el gerente del Kiosco, Eduardo Alonso García Viveros, CP. Mayra García Ramírez, gerente comercial de Mobility ADO Córdoba y el Dr. Rafael Díaz Flores director del Centro de Salud de Fortín.
Durante su mensaje de bienvenida, la presidenta del DIF Fortín, refrendó el compromiso con los fortinenses y asimismo fortalecer los vínculos con instituciones e iniciativa privada para generar el bienestar de las familias fortinenses.
Además hizo hincapié hacia el amor propio que deben tener las mujeres, romper con los estigmas culturales y barreras que pudieran enfrentarse para la detección oportuna del cáncer de mama.
En esta jornada, que se llevó a cabo en la Unidad Médica Municipal y fue promovida por la Jurisdicción Sanitaria número 6 de Córdoba, se brindaron los servicios de USG Pélvico, USG Obstétrico, Electrocardiografía, Densitometría calcánea, Toma de muestra Papanicolau, servicios de estomatología: Profrilaxis, Aplicación de flúor, Extracción dental temporal y permanente, estudios de laboratorio:
Biométrica Hemática, Química Sanguínea de 6 elementos, Antígeno Prostático, Detección de VIH, Examen general de orina, Hemoglobina glicosilada por mencionar algunos.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
-
[ ESTADO ]4 años ago
Costa Esmeralda a reventar de turistas