Connect with us

Uncategorized

No meteré las manos al fuego por nadie: Ríos

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver. – El diputado local, Rubén Río Uribe, aseguró que no meterá las manos por ninguno de los 43 alcaldes a los que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) les practicará una auditoría.

“No exista impunidad, que no haya más saqueos y respetando todo proceso y presunción de inocencia de las partes, se deberá corroborar en qué se han gastado los recursos del pueblo”, comentó el presidente de la mesa directiva del Congreso Local.

El legislador insistió en que la Cuarta Transformación busca el combate a la corrupción frontal porque ha lacerado al pueblo y ha empobrecido a mucha gente.

“Es grave que el dinero destinado a las escuelas, al sector salud, a la educación, infraestructura y el desarrollo social se haya quedado en unas cuantas manos de personajes que deben rendir cuentas ante la justicia”, señaló.

Reiteró el compromiso del Poder Legislativo de Veracruz de trabajar coordinadamente con los poderes Judiciales y Ejecutivo, así como con las autoridades municipales y todos aquellos servidores públicos que tienen como objetivo sumar en esta gran transformación de México y del estado.

“La historia va a juzgar a quienes entregaron los recursos de la nación y traicionaron la confianza del pueblo y de que no se apliquen los recursos en beneficio de los más pobres, tal y como ocurrió en el pasado con la mafia del poder; tropelías que en su momento saldrán a la luz pública porque es importante que el pueblo conozca lo que hay detrás de casos como el de Emilio N”, expresó.

Invitó a la ciudadanía y a los comités de obra, acudir ante la Legislatura local cuando tengan dudas o denuncias sobre el actuar de las autoridades municipales, haya llegar la información que tengan, porque el combate a la corrupción empieza desde el ciudadano, aquí ya no aplica el “que tranza avanza”, eso ya no aplica en Veracruz con la llegada de la Cuarta Transformación.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Lluvias y chubascos de baja intensidad se prevén para la semana

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver.- A pesar del pronóstico de lluvias en el territorio veracruzano, éstas serán menores, con tendencia a disminuir aún más a partir de este martes, según informes de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPC).

La Comisión Nacional del Agua (Conagua informó que se da seguimiento al eje de la onda tropical número12 al sureste de Chiapas y la onda tropical número 11 al sur de Guerrero, mientras una vaguada se extiende en el suroeste del Golfo de México.

Esta situación favorecerá durante esta semana condiciones para lluvias, chubascos y tormentas aisladas generalmente matutinas y nocturnas en zonas de costas y, por las tardes-noches sobre regiones de montaña y llanuras.

Las lluvias que se logren acumular en los siguientes siete días podrían catalogarse dentro o ligeramente por debajo de lo que normalmente llueve en gran parte de la entidad y ligeramente por arriba de lo normal en áreas de la zona sur.

En las siguientes 24 a 48 horas, se espera desarrollo de nubosidad con lluvias y tormentas matutinas en el litoral, condiciones que se extenderán por la tarde y noche a regiones de montaña.

Las lluvias se estiman acumulados de 5 a 20 milímetros por metro cuadrado (mm) y máximos de hasta 30 mm en cuencas del sur y en zonas de montañas y; temperaturas diurnas serán altas y el ambiente cálido, pero fresco por la noche.

El viento será del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h), con rachas en el litoral y en zonas de tormenta.

Asimismo, se pronostica la llegada de otra onda tropical entre viernes y fin de semana.

Finalmente, la SPC de Veracruz recomienda a la población vigilar el comportamiento de ríos y arroyos de respuesta rápida y observar su entorno por posibles derrumbes, deslaves y deslizamiento de laderas.

Además de conducir con precaución por disminución de la visibilidad y anegamientos urbanos, viento arrachado, descargas eléctricas y probables granizadas en áreas de tormenta, entre otros efectos negativos.

Continuar leyendo

Uncategorized

Estalla taller clandestino de pirotecnia en Coscomatepec

Una persona hombre resultó grave bre eedud

Published

on

Coscomatepec, Ver.-
Una fuerte explosión sacudió la tranquilidad de la comunidad de Dos Caminos la tarde de este sábado, al registrarse un siniestro en lo que autoridades identificaron como un taller clandestino de pirotecnia. El estallido dejó como saldo un hombre gravemente herido y generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia.

El incidente tuvo lugar en una vivienda ubicada a la orilla de la carretera federal hacia Xalapa, donde de forma irregular se fabricaban y almacenaban explosivos para cohetes artesanales. Aunque las causas que originaron la detonación no han sido esclarecidas, se presume una mala manipulación de materiales altamente inflamables.

La onda expansiva provocó daños materiales dentro del inmueble y generó alarma entre los vecinos, quienes alertaron a los servicios de emergencia. Al lugar arribó personal de Protección Civil y Bomberos de Ixhuatlán del Café, quienes encontraron a un hombre con quemaduras de tercer grado. Fue trasladado de urgencia al Hospital Rural IMSS Solidaridad de Coscomatepec, donde su estado de salud se reporta como crítico.

Elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona, mientras peritos comenzaron las indagatorias correspondientes. Hasta el momento, no se ha confirmado si había más personas en el lugar o si existían antecedentes de denuncias contra el inmueble.

Este hecho reaviva la preocupación por la existencia de fábricas de pirotecnia que operan fuera de la ley, sin medidas mínimas de seguridad y en zonas habitadas, exponiendo a comunidades enteras a tragedias evitables.

Continuar leyendo

Uncategorized

Obreros y cañeros claman por sus empleos: “Que no cierren la alcoholera”

En Atoyac, el conflicto por un ducto amenaza con dejar sin sustento a cientos de familias

Published

on

Atoyac, Ver.- Con rostros de preocupación y pancartas en mano, más de 300 personas se congregaron frente al Palacio Municipal de Atoyac para exigir una solución inmediata al conflicto que podría derivar en el cierre de la Central Energética de Atoyac.

Obreros y productores cañeros temen perder su fuente de ingresos si la planta de alcohol cesa operaciones ante la imposibilidad de concluir una obra vital para su funcionamiento.

Desde hace dos días, un grupo de inconformes mantiene bloqueada la carretera Potrero Nuevo–Córdoba, a la altura de la planta, argumentando que el actual ducto que transporta vinaza caliente está dañado y representa un riesgo ambiental.

La empresa inició la construcción de un nuevo ducto, pero el tramo final –unos 900 metros– ha sido frenado por el ejido Potrero y Anexas, que prohíbe su paso por el llamado “camino real”, alegando propiedad sobre esa vía.

“El ducto ya está casi terminado, solo falta un pequeño tramo, pero no nos permiten pasar. Eso podría detener todo y cerrar la planta”, explicó uno de los trabajadores, quien mostró el plano del proyecto. “Si se cierra, nos vamos todos a la calle”, agregó.

Los empleados insisten en que la empresa no busca evadir responsabilidades ambientales, sino modernizar su infraestructura para evitar una crisis mayor.

Sin embargo, la falta de acuerdos ha puesto en jaque a cientos de familias que dependen directamente del empleo en la planta o del cultivo de caña que se procesa ahí.

Fernando Amable, uno de los voceros de los trabajadores, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales.

“Pedimos la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle y del secretario del Trabajo. No se trata de política, se trata de hambre, de familias que se pueden quedar sin sustento”.

Los manifestantes también citaron el artículo 440 del Código Hacendario Municipal, que establece que los caminos de uso común pertenecen al dominio público, por lo que exigen que el municipio actúe para liberar el paso del ducto.

El conflicto, que data desde 2022, permanece sin solución, mientras la tensión crece y la incertidumbre se apodera de los hogares de esta zona cañera.

La esperanza, dicen los trabajadores, es que el diálogo prevalezca antes de que sea demasiado tarde.

¿

Continuar leyendo

Tendencia