Río Blanco, Ver. – Después de casi un año de incertidumbre, autoridades confirmaron el hallazgo e identificación del cuerpo de Ariadna Guadalupe Cortés Hernández, quien desapareció el pasado 2 de febrero de 2024 de su casa.
La joven, de 30 años, fue vista por última vez en Río Blanco, donde vivía. Su desaparición ocurrió de manera misteriosa, y desde entonces su familia inició una intensa búsqueda para localizarla.
La única pista relevante en el caso era la presencia de un automóvil rojo en las inmediaciones del lugar donde fue privada de su libertad.
El hallazgo del cuerpo tuvo lugar en una fosa clandestina, gracias a trabajos de investigación conjunta entre autoridades locales y colectivos de búsqueda.
Tras los análisis forenses correspondientes, se confirmó que los restos encontrados pertenecen a Ariadna, cerrando un capítulo desgarrador para su familia.
El caso ha generado una gran conmoción en la región, así como indignación entre la sociedad y los colectivos que luchan contra la desaparición forzada y los feminicidios en Veracruz.
“Esto no debe quedar impune. No basta con encontrar a nuestras desaparecidas, necesitamos que los responsables paguen por lo que han hecho”, expresó una integrante del colectivo Justicia para Todas.
Por su parte, la familia de Ariadna ha pedido respeto durante este difícil momento, al tiempo que exige que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias. “Hoy tenemos la respuesta que tanto temíamos, pero eso no significa que vayamos a quedarnos callados. Queremos justicia para Ariadna y para todas las que no han regresado”, declaró un miembro cercano de la familia.
Este caso se suma a la alarmante cifra de desapariciones y feminicidios en el estado de Veracruz, una problemática que continúa mostrando la falta de medidas efectivas para proteger a las mujeres y garantizar su seguridad.
Las autoridades han asegurado que las investigaciones continúan para dar con los responsables de este crimen, mientras colectivos y ciudadanos mantienen la presión para evitar que el caso quede en el olvido.