Connect with us

[ ESTADO ]

Decaída actividad industrial en Veracruz

Al respecto, Veracruz registró -0.61 puntos porcentuales, con ello se ubicó en el lugar 31 de 32

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. –  En junio la actividad industrial en Veracruz decreció más de dos puntos porcentuales, colocándose entre los estados con menor contribución a nivel nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En junio de 2022 los estados que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, según el Indicador mensual de la Actividad Industrial por estados, fueron Tlaxcala, Tabasco, Chiapas, Coahuila de Zaragoza, Colima y México.

Esto no fue así para Veracruz, ya que la entidad mostró decremento en todas las actividades de la industria en el sexto mes del año y, por lo tanto, fue de los estados que menos contribuyó en el país al crecimiento de la citada rama, con -2.4 puntos porcentuales

En el sector de la Minería destacaron los ascensos reportados en Hidalgo, Tabasco, Chiapas, Morelos y Nayarit. Mientras que Veracruz registró un decremento de 0.46 puntos porcentuales (pp), con ello se ubicó en la posición 30 de 32.

En la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final sobresalieron las alzas en Morelos, Nayarit, Guerrero, Chiapas y Yucatán.

Al respecto, Veracruz registró -0.61 puntos porcentuales, con ello se ubicó en el lugar 31 de 32.

En el ramo de la Construcción, los avances más relevantes ocurrieron en Hidalgo, Chiapas, Tabasco, Morelos y Nayarit. En tanto Veracruz registró -0.37 puntos porcentuales, se ubicó en el lugar 28 de 32.

En las Industrias manufactureras, los incrementos más altos se registraron en Chiapas, Quintana Roo, Sonora, Colima, Campeche, Jalisco y Puebla.

Finalmente, en dicha actividad la entidad veracruzana registró su peor desempeño, se ubicó en el último sitio (32), con -0.23 puntos porcentuales.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Seguirán las lluvias toda la semana

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – Se mantiene el ingreso de humedad a territorio veracruzano debido a la formación de posible ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec y sistemas de baja presión en el Golfo de México, indicó la Secretaría de Protección Civil (SPC) estatal.

La dependencia advirtió a la población que, ante la persistencia de las lluvias independientemente de su cantidad, favorece una mayor saturación de humedad del suelo, y por lo tanto mantendrá la probabilidad alta de deslaves, derrumbes, deslizamiento, crecidas de ríos de respuesta rápida y lenta, encharcamientos e inundaciones de partes bajas de centros urbanos.

Actualmente se da seguimiento a un disturbio tropical en el Pacífico Oriental, al sur de El Salvador, el cual mantiene 70 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en los siguientes siete días, conforme se mueva hacia el oeste-noroeste frente a costas de Centroamérica y el sur de México.

Tales condiciones seguirán apoyando el temporal de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz, el cual estaría perdiendo intensidad a mitad de semana.

En tanto, para este lunes y martes se prevé cielo nublado, potencial para tormentas eventuales y lluvias con acumulados en 24 horas de 5 a 20 milímetros por metro cuando (mm), con máximos de 50 a 70 mm y, probables del orden o mayores a 100 mm de forma más dispersa en cualquier parte del estado.

El viento dominará del Norte, Noreste y Sureste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) con rachas en áreas de tormentas y olas de 1.0 a 2.0 metros cercanas a la costa, disminuyendo el martes.

Para el miércoles, se esperan acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm y, siendo probables del orden o mayores a 70 mm de forma más dispersa en cualquier parte del estado.

El viento seguirá dominando de componente Norte, Noreste y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en áreas de tormentas.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Persisten lluvias intensas en Veracruz

Piden precaución a la población

Published

on

Veracruz, Ver.— El pronóstico del tiempo para las próximas 24 a 48 horas indica que continuarán las lluvias fuertes en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en las regiones norte, centro y cuenca del Papaloapan.

Durante el día, se espera un ambiente templado a relativamente caluroso, mientras que por las noches y madrugadas el clima será fresco. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en zonas montañosas y costeras.

El viento soplará del Este, Noreste y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en zonas costeras, pero podrían registrarse rachas más fuertes en áreas con actividad tormentosa. También se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros cerca del litoral.

Ante estas condiciones, autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Tormentas y lluvias intensas continuarán en Veracruz

Se mantiene la Alerta Gris

Published

on

Agencias SPI

Veracruz, Ver.- La semana cerrará con tiempo inestable en gran parte del estado.

El pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente en zonas montañosas y del sur de la entidad.

Estas condiciones están asociadas al paso del huracán Erick, categoría 1, que se desplaza por el sur del país.

El sistema se localiza a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 140 km/h y movimiento hacia el noroeste.

Oaxaca y Guerrero son las entidades más afectadas hasta ahora, con precipitaciones que podrían ser torrenciales.

En Veracruz, autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de acción, debido al temporal lluvioso que podría generar encharcamientos, inundaciones pluviales, deslaves o derrumbes en zonas de riesgo.

Se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en municipios con ríos y arroyos de respuesta rápida, los cuales podrían aumentar su nivel en las próximas horas.

Protección Civil recomienda mantenerse informados por medios oficiales y evitar cruzar cauces crecidos.

Continuar leyendo

Tendencia