Connect with us

[ REGIONAL ]

El Potrero molerá 1.1 millones de toneladas

A partir del 16 de diciembre, los productores recibirán un anticipo navideño de 12 pesos por tonelada estimada, con una derrama económica de 15 millones de pesos.
También se entregarán regalos navideños como parte del compromiso de la organización con sus agremiados.

Redaccion

Published

on

Atoyac, Ver. – El dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) en el Ingenio El Potrero, Ángel Gómez Tapia, anunció que la zafra 2024-2025 comenzará el 18 de diciembre, con una molienda estimada de 1.1 millones de toneladas de caña a lo largo de 138 días.

Sin embargo, la temporada estará marcada por diversos desafíos, principalmente el bajo contenido de sacarosa debido a las irregularidades climáticas y la caída en los precios del azúcar. 

El cambio climático ha generado lluvias desiguales que impactaron la calidad de la caña, lo que afectará directamente los rendimientos.

Además, se prevé una disminución de 20 por ciento en el precio del azúcar tanto en el mercado nacional como internacional, una situación que afectará severamente los ingresos de los productores. 

Para mitigar estos efectos, la CNPR ha sostenido reuniones con 140 jefes de grupo para coordinar esfuerzos y lograr una cosecha más eficiente, enfocándose en mejorar la calidad de la caña.

A pesar del complejo panorama, Gómez Tapia expresó confianza en que la unión y el trabajo conjunto permitirán enfrentar los retos y fortalecer al sector cañero.

La zafra 2024-2025 es crucial no solo para los ingresos de los productores, sino para sentar las bases de un mejor futuro para el ingenio y la región. 

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ REGIONAL ]

¡Limón comienza a valer!

Caja vale hasta 350 pesos

Redaccion

Published

on

Atoyac, Ver. – El panorama para los productores de limón en la región ha comenzado a cambiar.

Según Juan Solís Vera, productor de la localidad de Corral de Piedra, el precio de la reja de limón, que contiene 18 kilogramos, ha alcanzado entre 300 y 350 pesos en las últimas semanas.

Este repunte contrasta drásticamente con la situación vivida el año pasado, cuando la misma reja apenas se comercializaba en 25 pesos.

“La problemática inició por los bajos precios registrados. Actualmente estamos sacando al mercado el limón sobrante, lo que al principio nos afectó, pero ahora la situación ha mejorado considerablemente”, destacó Solís Vera.

En cuanto a los retos futuros, el empresario comentó que los productores locales están preparándose para enfrentar la próxima temporada de sequía.

Algunos ya trabajan en la instalación de sistemas de riego para garantizar la continuidad de la producción y seguir fortaleciendo al sector.

Este panorama de recuperación económica ofrece esperanza para los citricultores de la región, quienes confían en que el mercado mantenga su tendencia positiva y continúe respaldando a los pequeños y medianos productores.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Cañeros celebran preliquidación de $1,000 por tonelada

Comenzará a partir del próximo 20 de enero

Redaccion

Published

on

Atoyac, Ver. –  Los productores de caña abastecedores del Ingenio El Potrero recibirán un pago de preliquidación correspondiente a la zafra 2024-2025, con un monto inicial de $1,000 por tonelada de caña entregada.

 Este esquema de pagos será dividido en nueve preliquidaciones, comenzando el próximo 20 de enero, y continuará con depósitos programados cada 15 días. 

El anuncio fue realizado por el líder cañero Ángel Gómez Tapia, quien destacó que este esquema de pagos representa un beneficio directo para los productores de la región, fortaleciendo su economía tras un año de retos climáticos y económicos. 

“La primera preliquidación será un respiro importante para nuestras familias y permitirá que los productores puedan invertir en sus campos para mantener la calidad y el rendimiento de la caña durante esta zafra”, expresó Gómez Tapia. 

Con esta medida, se busca garantizar la estabilidad económica de más de 3,000 productores que abastecen al ingenio, así como mantener la operatividad de uno de los sectores más importantes para la región. 

Los líderes cañeros también señalaron que se mantendrán atentos para asegurar que los pagos se realicen en tiempo y forma, y reiteraron su compromiso con la transparencia en el proceso de liquidación. 

El Ingenio El Potrero es uno de los principales motores económicos en la zona centro del estado de Veracruz, por lo que el cumplimiento de estos pagos será fundamental para el desarrollo de las comunidades cañeras.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Instalarán módulo para reciclar pinos

Para reutilizarlo

Redaccion

Published

on

Fortín, Ver. – La Secretaría del Medio Ambiente y la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente llevarán a cabo la campaña “Eco Navidad, no lo abandones, recíclalo”.

Lo anterior con el objetivo de reciclar los pinos de navidad que se utilizaron durante la temporada decembrina y de esta manera darles una vida útil.

Para esta campaña, la coordinación de Ecología y Medio Ambiente del H.

Ayuntamiento de Fortín instalará un módulo de recepción de pinos de navidad naturales, en los bajos del palacio municipal de lunes a viernes del 10 al 28 de enero en horario de 10:00 am a 3:00 pm.

Cabe señalar que la utilidad que se le brindará posterior a estos pinos de navidad es triturarlos a fin de obtener abono orgánico, tal y como se ha aplicado en campañas anteriores.

Continuar leyendo

Tendencia

Email0
Facebook0
Facebook
Twitter
error: Content is protected !!