Connect with us

[ ESTADO ]

Hacienda sin pagarle su dinero a Veracruz

Afecta a las finanzas

Published

on


Agencias SPI
Xalapa, Ver. – De 28 mil 899 millones de pesos de recursos federales aprobados para Veracruz en tres rubros, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apenas ha depositado 10 mil 889 millones de pesos al segundo trimestre. El ramo con menos avance de pago es el de comunicaciones y transporte.

El documento: Avance Financiero de Recursos Federales de la Cámara de Diputados, del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (EFP), del Congreso de la Unión, con información de la SHCP a junio de 2022, reveló que además de sufrir Veracruz un recorte en la asignación de recursos de menos 4 mil 564 millones de pesos (mdp), a pocos meses de concluir el año, no ha depositado ni la mitad de lo aprobado.

De 28 mil 899 millones de pesos autorizados a Veracruz, al segundo trimestre de 2022 sólo ha depositado 10 mil 889 millones de pesos, por lo que aún restan 18 mil 10 millones de pesos.

Los recursos son por tres conceptos. El primero de ellos, Convenio de Descentralización y Reasignación, se ha pagado el 51.1 por ciento de un total aprobado de 5 mil 146 mdp y restan 48.9 por ciento 2 mil 630 mdp.

Este a su vez se integra por Educación Pública, con un 51 por ciento de avance pagado; Medio Ambiente y Recursos Naturales, el de menor avance, con solo un 23.8 por ciento pagado, resta el 76.2 por ciento y; Agricultura y Desarrollo Rural el de mayor avance con 97.1 por ciento pagado.

El segundo ramo es Subsidios, que de 4 mil 749 mdp aprobados, a la fecha ha pagado 3 mil 232 mdp. Los subsidios son para Educación Pública con 70.4 por ciento pagado; agricultura y desarrollo rural con 77.6 por ciento pagado y; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología con avance de pago de 50.6 por ciento.

Asimismo, el subsidio más castigado para la entidad es el avance de pagos es a Proyectos de Inversión, solo se ha pagado el 26.4 por ciento y restan 73.4 por ciento.

Este ramo fue el de mayor reducción con menos 8 mil 883 mdp, para quedar un total aprobado de 19 mil 3 mdp, de los cuales Hacienda sólo ha depositado al segundo trimestre del año 5 mil 26 mdp.

Este ramo destina recursos a Petróleos Mexicanos con avance de pago del 31 por ciento; por infraestructura de comunicaciones y transportes con apenas 30.9 por ciento pagado y; Comisión Federal de Electricidad con un avance de pago de 20.3 por ciento.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Seguirán las lluvias toda la semana

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – Se mantiene el ingreso de humedad a territorio veracruzano debido a la formación de posible ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec y sistemas de baja presión en el Golfo de México, indicó la Secretaría de Protección Civil (SPC) estatal.

La dependencia advirtió a la población que, ante la persistencia de las lluvias independientemente de su cantidad, favorece una mayor saturación de humedad del suelo, y por lo tanto mantendrá la probabilidad alta de deslaves, derrumbes, deslizamiento, crecidas de ríos de respuesta rápida y lenta, encharcamientos e inundaciones de partes bajas de centros urbanos.

Actualmente se da seguimiento a un disturbio tropical en el Pacífico Oriental, al sur de El Salvador, el cual mantiene 70 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en los siguientes siete días, conforme se mueva hacia el oeste-noroeste frente a costas de Centroamérica y el sur de México.

Tales condiciones seguirán apoyando el temporal de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz, el cual estaría perdiendo intensidad a mitad de semana.

En tanto, para este lunes y martes se prevé cielo nublado, potencial para tormentas eventuales y lluvias con acumulados en 24 horas de 5 a 20 milímetros por metro cuando (mm), con máximos de 50 a 70 mm y, probables del orden o mayores a 100 mm de forma más dispersa en cualquier parte del estado.

El viento dominará del Norte, Noreste y Sureste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) con rachas en áreas de tormentas y olas de 1.0 a 2.0 metros cercanas a la costa, disminuyendo el martes.

Para el miércoles, se esperan acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm y, siendo probables del orden o mayores a 70 mm de forma más dispersa en cualquier parte del estado.

El viento seguirá dominando de componente Norte, Noreste y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en áreas de tormentas.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Persisten lluvias intensas en Veracruz

Piden precaución a la población

Published

on

Veracruz, Ver.— El pronóstico del tiempo para las próximas 24 a 48 horas indica que continuarán las lluvias fuertes en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en las regiones norte, centro y cuenca del Papaloapan.

Durante el día, se espera un ambiente templado a relativamente caluroso, mientras que por las noches y madrugadas el clima será fresco. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en zonas montañosas y costeras.

El viento soplará del Este, Noreste y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en zonas costeras, pero podrían registrarse rachas más fuertes en áreas con actividad tormentosa. También se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros cerca del litoral.

Ante estas condiciones, autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Tormentas y lluvias intensas continuarán en Veracruz

Se mantiene la Alerta Gris

Published

on

Agencias SPI

Veracruz, Ver.- La semana cerrará con tiempo inestable en gran parte del estado.

El pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente en zonas montañosas y del sur de la entidad.

Estas condiciones están asociadas al paso del huracán Erick, categoría 1, que se desplaza por el sur del país.

El sistema se localiza a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 140 km/h y movimiento hacia el noroeste.

Oaxaca y Guerrero son las entidades más afectadas hasta ahora, con precipitaciones que podrían ser torrenciales.

En Veracruz, autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de acción, debido al temporal lluvioso que podría generar encharcamientos, inundaciones pluviales, deslaves o derrumbes en zonas de riesgo.

Se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en municipios con ríos y arroyos de respuesta rápida, los cuales podrían aumentar su nivel en las próximas horas.

Protección Civil recomienda mantenerse informados por medios oficiales y evitar cruzar cauces crecidos.

Continuar leyendo

Tendencia