[ ESTADO ]
Reportan 200 casos de violencia contra la mujer
La región sur fue donde se concentraron la gran mayoría de casos de violencia contra las féminas
Agencias SPI
Xalapa, Ver. – Al mes de mayo se han registrado más de 200 casos de violencia en contra de mujeres, concentrados especialmente en la región sur de Veracruz, según datos del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVMujeres).
El seguimiento a 35 medios de comunicación (portales y medios impresos) de enero a mayo del presente, arrojó la detección de 246 casos de violencia en contra de mujeres.
La región sur fue donde se concentraron la gran mayoría de casos de violencia contra las féminas con 181; seguido de la región central con 110 y; la región norte con 45 casos.
El mes más violento fue marzo, precisamente el mes de la mujer (8 de marzo Día Internacional de la Mujer) con 61 casos; seguido de abril con 61; mayo con 56; febrero con 41 y; enero con apenas 19.
Los casos de violencia se concentraron en estos cinco meses en 48, el municipio más violento fue Veracruz con 51 casos, seguidos de Acayucan (42), Boca del Río (14), Xalapa (14), Coatzacoalcos (11), Poza Rica (nueve), San Andrés Tuxtla (nueve), Tuxpan (nueve), Minatitlán (ocho), Martínez de la Torre (7), entre otros.
El tipo de violencia más frecuente fue la psicológica y la física (75 casos), le siguió violencia psicológica y sexual (47 casos), violencia física (24), violencia psicológica y económica (22 casos), violencia psicológica, física y sexual (19), violencia patrimonial (14), violencia sexual (12 casos), por mencionar los más numerosos.
El rango de edad adulta es donde más se presentaron los casos de agresión (107 adultas), menores de edad (41 casos), adulta mayor (seis casos) y sin especificar (92 casos).
El principal agresor sobre las mujeres es el varón (167 casos), de allí fueron hombre y mujer por igual (38 casos) y, por parte sólo de mujeres (nueve casos).
Asimismo, el contexto donde más se agreden a las féminas es en la comunidad (143 casos), seguido del familiar-doméstico (90) y, en menor escala el ámbito escolar (seis).
En cuanto a violencia de comunidad, donde más hubo fue en la región central con 78 casos; región sur con 40 casos y; región norte con 25.
La violencia familiar-doméstica hubo más casos de enero a mayo en la región sur con 38 casos; seguido de la región centro con 32 y; región norte con 20.
Finalmente, destacaron también casos de feminicidio con nueve casos en la región sur y un caso de violencia de género en la misma zona.
Agencias SPI
Xalapa, Ver.– La Secretaría de Protección Civil del Estado desactivó la Alerta Gris que se mantenía por lluvias y vientos fuertes; sin embargo, emitió un Aviso Especial ante la posible llegada de un nuevo frente frío a partir del próximo domingo.
De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire polar impulsará el sistema frontal, lo que podría generar un evento de “Norte” fuerte en las costas veracruzanas, con rachas intensas, descenso de temperatura y oleaje elevado.
Aunque las condiciones meteorológicas se estabilizaron temporalmente, las autoridades llamaron a no confiarse y mantener precauciones, sobre todo en municipios costeros y serranos, donde podrían registrarse lluvias localmente fuertes y enfriamiento nocturno.
El organismo explicó que este fenómeno marcaría el inicio de una temporada invernal más activa, con la llegada frecuente de frentes fríos durante noviembre.
“La recomendación es continuar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y acatar las indicaciones de Protección Civil”, puntualizó el comunicado.
Las autoridades insistieron en evitar la propagación de información no verificada y prepararse ante posibles afectaciones derivadas del cambio brusco en las condiciones del clima.
[ ESTADO ]
Desciende la temperatura y se intensifica el norte en Veracruz
Por el paso del Frente Frío 11
Agencias SPI
Xalapa, Ver..– El ingreso del Frente Frío número 11 marcará un cambio significativo en las condiciones del tiempo en Veracruz, con un descenso en las temperaturas, lluvias dispersas y un evento de norte que este miércoles se dejará sentir con fuerza en la franja costera.
Durante las próximas 24 a 48 horas se prevé un ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas, especialmente en zonas montañosas. Las máximas también tenderán a disminuir, mientras que la presencia de nieblas y neblinas será frecuente en regiones altas.
En la costa, el viento del norte alcanzará rachas de entre 90 y 105 kilómetros por hora, generando oleaje elevado de dos a cuatro metros. Las condiciones más severas se esperan entre la tarde y la noche de este miércoles, con tendencia a decrecer durante el jueves.
De acuerdo con el pronóstico del Sistema de Alerta Temprana, la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas aumentará a lo largo del día, aunque disminuirá gradualmente hacia mañana.
Las autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de Acción, e instan a la población a tomar precauciones por los efectos del viento, el descenso térmico y el oleaje.
Hacia el fin de semana, se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas, con un ambiente más estable y menos lluvioso en gran parte del estado.
[ ESTADO ]
Emiten Alerta Gris por llegada del Frente Frío 11
Se prevén rachas de viento de hasta 90 km/h en Veracruz
Agencias SPI
Xalapa, Ver.– Las autoridades meteorológicas activaron la Alerta Gris en fase de Acción ante el pronóstico del Frente Frío número 11, que comenzará a afectar al estado de Veracruz a partir de este miércoles, acompañado de un evento de Norte con rachas superiores a los 90 kilómetros por hora, principalmente en la zona costera central.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana, el fenómeno provocará un marcado descenso de temperatura, lluvias de diversa intensidad y oleaje elevado, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los avisos oficiales.
Las condiciones adversas podrían derivar en caída de árboles, anuncios y techos ligeros, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en regiones montañosas y zonas urbanas.
También se pide vigilar el nivel de ríos y arroyos y considerar la posible suspensión de servicios estratégicos por daños a la infraestructura.
El viento del norte se intensificará durante la tarde del miércoles y tenderá a disminuir gradualmente hacia el jueves, aunque los efectos del sistema frontal podrían extenderse durante las siguientes 48 horas.
Protección Civil estatal pidió a los ayuntamientos activar sus protocolos preventivos y a la ciudadanía asegurar objetos sueltos, evitar zonas de riesgo y no intentar cruzar cuerpos de agua crecidos.
En lo que va de la temporada, Veracruz ha resentido los efectos de al menos 10 frentes fríos, con episodios de lluvias intensas y Nortes violentos que han dejado afectaciones materiales en municipios de la costa y zona montañosa. Las autoridades estiman que este ciclo invernal podría registrar más de 50 sistemas frontales, por lo que reiteran el llamado a no bajar la guardia ante los cambios bruscos de clima.
-
[ LOCAL ]4 años agoVeracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoLa golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoOtro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]3 años agoEncontronazo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoLo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años agoChicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoAutobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoBalean a ‘El Marro’ al salir de gym

