[ ESTADO ]
Veracruz, segundo lugar en extorsiones
Lleva un total de 143 casos de extorsión

Agencias SPI
Xalapa, Ver. -En lo que va del sexenio del gobierno morenista las extorsiones en el país han registrado un aumento año con año y, Veracruz en ese contexto se ha posicionado en el segundo lugar a nivel nacional, según Tresearch International.
La organización reveló de diciembre de 2018 a febrero de 2023 Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el delito de extorsión con un total de 3 mil 369 casos, solo por debajo de Ciudad de México que tiene un registro de 14 mil 268 delitos.
Datos de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz lleva un total de 143 casos de extorsión, 73 en enero y 70 en febrero.
En 2019, datos oficiales, arrojó que Veracruz cerró ese año con 794 delitos de extorsión; el año 2020 con 714; en 2021 con 744 y; en 2022 con 834 carpetas de investigación por delitos de extorsión.
En el extremo, los estados que menos casos de delito de extorsión han registrado en lo que del presente sexenio, son Chihuahua (67), Nayarit (50), Yucatán (25) y Tlaxcala (15).
En lo que del gobierno del presidente López Obrador se han registrado un total de 40 mil 150 casos de extorsión, es decir, una extorsión por cada hora.
Según el conteo de Tresearch International, año con año se registran aumentos, como lo demuestran los monitoreos del mes de febrero de los años 2019 (con 773 casos), de 2020 (700), de 2022 (730) y, de 2023 con 819 casos de extorsión solo en ese mes.
En cifras acumuladas, en 2019 fueron un total de 9 mil 3 extorsiones; en 2020 8 mil 380 casos; en 2021 9 mil 408 casos; en 2022 11 mil 41 casos y; lo que va de 2023, mil 661 casos.
El delito de extorsión en el Código Penal se encuentra entre los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Una persona obliga a otra mediante el uso de violencia o intimidación a un acto o negocio jurídico u omisión con fines de lucro.
Existen dos tipos de extorsión, la directa, cuando el delincuente se presenta físicamente en el establecimiento o domicilio particular) y; la indirecta, a través de llamadas telefónicas, la modalidad más común.
Respecto a la extorsión telefónica, documentos de la extinta Policía Federal, indican que este fenómeno en México tiene sus orígenes a principio del año 2000, cuando el acceso a la telefonía celular se amplió a un mayor número de sectores de la población, mediante llamadas o textos.
En la extorsión la delincuencia utiliza la violencia psicológica para intimidar a las víctimas, como, por ejemplo, utilizando agresiones verbales. En otras ocasiones aprovechan la buena fe de las personas para engañarlas.
En la mayoría de los casos, los delincuentes eligen al azar a la víctima, utilizando directorios telefónicos, datos personales obtenidos a través de distintas vías e incluso, tomando la información difundida de forma pública en redes sociales por la propia persona.

Veracruz, Ver.— El pronóstico del tiempo para las próximas 24 a 48 horas indica que continuarán las lluvias fuertes en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en las regiones norte, centro y cuenca del Papaloapan.
Durante el día, se espera un ambiente templado a relativamente caluroso, mientras que por las noches y madrugadas el clima será fresco. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en zonas montañosas y costeras.
El viento soplará del Este, Noreste y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en zonas costeras, pero podrían registrarse rachas más fuertes en áreas con actividad tormentosa. También se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros cerca del litoral.
Ante estas condiciones, autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.

Agencias SPI
Veracruz, Ver.- La semana cerrará con tiempo inestable en gran parte del estado.
El pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente en zonas montañosas y del sur de la entidad.
Estas condiciones están asociadas al paso del huracán Erick, categoría 1, que se desplaza por el sur del país.
El sistema se localiza a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 140 km/h y movimiento hacia el noroeste.
Oaxaca y Guerrero son las entidades más afectadas hasta ahora, con precipitaciones que podrían ser torrenciales.
En Veracruz, autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de acción, debido al temporal lluvioso que podría generar encharcamientos, inundaciones pluviales, deslaves o derrumbes en zonas de riesgo.
Se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en municipios con ríos y arroyos de respuesta rápida, los cuales podrían aumentar su nivel en las próximas horas.
Protección Civil recomienda mantenerse informados por medios oficiales y evitar cruzar cauces crecidos.

Coatzacoalcos, Ver. — Porque cuando se trata de innovación criminal, en México no hay límites. Un grupo de huachicoleros fue descubierto operando su propia refinería clandestina en el tramo Nuevo Teapa de la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, como si fueran una franquicia alterna de Pemex… pero sin regulaciones ni impuestos, claro está.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que en el sitio se producían alegremente diésel artesanal, nafta ligera, combustóleo y solventes, lo cual representaba un riesgo “mínimo” —solamente para el medio ambiente, la seguridad pública y la infraestructura nacional—.
Gracias a tareas de inteligencia y sobrevuelos, las fuerzas federales lograron ubicar el predio y ejecutar un cateo que reveló más de 500 mil litros de crudo almacenados, así como equipo completo para refinar y comercializar hidrocarburos… todo con sello huachicolero de calidad.
El hallazgo no solo confirma la capacidad técnica y operativa de estos grupos, sino también su descaro: montar una refinería completa sin que nadie “se diera cuenta” en plena carretera federal es, sin duda, un logro logístico digno de estudio.
Mientras tanto, las autoridades federales celebran el golpe al crimen organizado, aunque no se ha informado sobre detenidos. Porque claro, en este tipo de operativos, la refinería se cae… pero los responsables desaparecen.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
-
[ ESTADO ]4 años ago
Costa Esmeralda a reventar de turistas