[ LOCAL ]
Mediante el “Foro Regional Agroecológico del Campo Cañero 2022”
Autoridades buscan mejorar la productividad del campo

Córdoba, Ver. – Esta mañana, el municipio de Córdoba, fue sede del “Foro Regional Agroecológico del Campo Cañero 2022”, mismo que tiene por objetivo generar un intercambio de conocimientos sobre la caña de azúcar y que nutra de información a los presentes para que puedan mejorar sus rendimientos en el campo.
El Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, acompañado de la Síndica, Vania López González, encabezaron la inauguración de este foro acompañados de Evaristo Ovando Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa); Jaime Fernández Fernández, Coordinador de Fomento a la Agroindustria Azucarera, Alcoholera y Piloncillera; José Magdaleno Rosales Torres, Diputado Local y Francisco Acosta Moreno, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 05 de Fortín, entre otros invitados especiales líderes y representantes de organizaciones cañeras y azucareras.
Con la presencia de estudiantes, productores de la región, líderes cañeros y azucareros de las distintas organizaciones locales, se desarrolló la ponencia magistral “El Extensionismo Rural con enfoque Agroecológico” a cargo del titular de Sedarpa, Evaristo Ovando Ramírez. Posteriormente se desarrolló el tema “Impacto de la Sequía y sus Efectos”, a cargo de Rafael Rivera Aguilar, Gerente General del Ingenio Central Progreso, seguido del presidente de la Unión Estatal de Productores de Caña de la CNPR, Ángel Gómez Tapia con la charla “Realidades y Perspectivas del Campo Cañero Veracruzano”.
En total se desarrollarán cinco conferencias a lo largo del día, así como una expo venta de productores locales, promovida por el Ayuntamiento de Córdoba a fin de colaborar con la economía de comerciantes locales y productos para el cuidado del campo.
En marco a la inauguración de este Foro, el Regidor primero, Daniel Vázquez Hernández, reconoció la importancia de que se realicen actividades de este nivel en el municipio, especialmente al congregar parte importante de las factorías de la región.
“Nuestro estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional de producción agrícola, resaltando la producción de la caña de azúcar con un 40 por ciento y sobresaliendo como primera actividad agrícola en el estado con más de 300 mil hectáreas de caña y alrededor de 70 mil productores que entregan su cosecha a 19 ingenios veracruzanos, estos foros son importantes para mejorar las productividad”, dijo.

Córdoba, Ver. — En una jornada de protesta que paralizó las actividades académicas, docentes de la Escuela de Bachilleres “Dr. Alfonso Ortiz Tirado” (ESBAO) tomaron tanto el plantel educativo como las oficinas de la Dirección General de Bachillerato (DGB), ubicadas sobre la avenida 11 de esta ciudad.
La movilización se realizó en rechazo a lo que calificaron como una imposición arbitraria de un nuevo director.
La inconformidad surgió tras la sorpresiva salida de la maestra encargada de la dirección, cuya remoción no fue explicada ni consultada con la comunidad escolar.
Los profesores exigieron que el proceso de designación del nuevo titular se realice con apego a la normatividad y con total transparencia.
“No estamos en contra de los cambios, pero exigimos claridad en los procedimientos. La comunidad docente merece respeto y participación en las decisiones que afectan directamente la vida académica del plantel”, expresaron los inconformes, quienes colocaron lonas y pancartas en ambos puntos de protesta.
Como consecuencia de la toma, más de un millar de estudiantes se quedaron sin clases.
Padres de familia manifestaron su preocupación ante la interrupción del ciclo escolar y pidieron a las autoridades estatales una pronta solución que no vulnere el derecho a la educación de sus hijos.
Hasta el momento, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no ha emitido un posicionamiento oficial al respecto.
Los docentes advirtieron que el paro se mantendrá de manera indefinida hasta que se instale una mesa de diálogo y se garantice un proceso justo en la asignación de la nueva dirección.

Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver. — Personal del Hospital Covadonga llevó a cabo una manifestación este martes sobre la avenida 7 y calle 18, en protesta por la falta de pago de su quincena y la ausencia de prestaciones laborales.
Médicos, enfermeros, personal administrativo y de apoyo se concentraron en la vía desde tempranas horas, exigiendo el cumplimiento de sus derechos laborales.
Denunciaron que no solo no han recibido su salario correspondiente, sino que tampoco se les ha abonado lo relacionado a prestaciones como vacaciones, aguinaldo ni aportes previsionales.
“Estamos cansados de trabajar sin garantías. Cumplimos con nuestras funciones todos los días y no recibimos lo mínimo que merecemos”, expresó uno de los manifestantes.
La protesta generó demoras en el tránsito vehicular en la zona, por lo que se requirió la intervención de personal de tránsito para encauzar el flujo de vehículos.
Hasta el momento, las autoridades del Hospital Covadonga no han emitido una respuesta oficial ante el reclamo de los trabajadores.

Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.- De mantenerse los resultados preliminares de la elección municipal, el candidato de Morena, Manuel Alonso Cerezo, se perfila como el próximo presidente municipal de Córdoba, logrando además una mayoría significativa en el Cabildo.
De acuerdo con el avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena obtendría cuatro de las once regidurías, lo que le daría una posición clave para impulsar su agenda desde el Ayuntamiento.
El resto de las regidurías se distribuiría de la siguiente manera:
Movimiento Ciudadano: 2 regidurías
PAN: 1 regiduría
PRI: 1 regiduría
Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 1 regiduría
Partido del Trabajo (PT): 1 regiduría
Este panorama refleja una composición plural en el próximo Cabildo, con una mayoría relativa para Morena, pero con representación de casi todas las fuerzas políticas que participaron en la contienda.
De confirmarse estos datos por el órgano electoral, el nuevo gobierno municipal entraría con una base sólida y una oposición diversificada.
Se espera que en los próximos días el Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz emita los resultados oficiales y designe las regidurías conforme al principio de representación proporcional.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
-
[ ESTADO ]4 años ago
Costa Esmeralda a reventar de turistas