Connect with us

[ LOCAL ]

Pancho Villa, el primer biker mexicano

Conoce el amor de Pancho Villa por las motocicletas y cómo utilizó sus 4 motocicletas Indian para moverse entre las batallas

Published

on

Con información de El México Desconocido

Córdoba, Ver. – Desde amante de las malteadas de fresa, padre adoptivo de 300 niños y estrella de cine; muchas son las leyendas que se cuentan (Y que son verdad) acerca del mítico Pancho Villa, uno de los revolucionarios más importantes de la historia de México.

Una historia que pocos conocen acerca del heroico bandolero es la pasión que tuvo por las motocicletas, llegando a cambiar a su fiel caballo, el Siete Leguas, por una de sus poderosas motos de la Indian Motorcycle Manufacturing Company.

Conoce cuántas y cuáles fueron las motocicletas de Pancho Villa, la manera en la que las utilizó durante sus batallas y de dónde sacó la idea de incorporar estas máquinas a sus legendarias fuerzas.

¿Qué moto tenía Pancho Villa? Cuenta la leyenda que el Centauro del Norte era tan fanático de conducir motocicletas, que llegó a comprar hasta cuatro de esos vehículos marca Indian Scout modelo 1921; cada una con una potencia aproximada de 15 caballos de fuerza.

También se dice que en muchas ocasiones, Pancho Villa hizo a un lado su caballo para realizar largos viajes a bordo de su motocicleta por los estados en los que combatía o desplegaba sus ejércitos, llegando a luchar a toda velocidad y sobre dos ruedas en más de una ocasión.

Esta marca, la Indian Motorcycle Manufacturing Company, arribó a México en 1906, desde Springfield, Massachusetts, en Estados Unidos; y fue fundada por George M. Hendee y C. Oscar Hedstrom en 1901.

Las motocicletas Indian llevan compitiendo con la marca Harley Davidson desde el inicio de ambas compañías y es posible que esta rivalidad haya sido la causa por la que Pancho Villa incorporó motocicletas en su ejército.

Pancho Villa y Harley Davidson

El 9 de marzo de 1916, Pancho Villa y sus tropas atacaron el poblado de Columbus en Nuevo México, Estados Unidos; como muestra de la ira villista después de una serie de derrotas provocadas por alianzas internacionales en contra de las fuerzas del Centauro del Norte dentro de territorio mexicano. Como resultado del ataque, el ejército norteamericano mandó 10 mil hombres buscando apresar a Pancho Villa.

El ejército comandado por el general John J. Pershing iba armado con motocicletas Harley Davidson, iniciando así la tendencia de incorporar estos vehículos a las guerras por venir, ya que ofrecían ventajas tácticas y de terreno, además de su velocidad, eran equipadas con carros laterales en los que se instalaba una metralleta Colt de gran letalidad.

Las fuerzas especiales que estaban tras los pasos de Villa, después de asaltar Columbus.

Villa nunca fue capturado por las fuerzas norteamericanas, pues se escondió en una cueva de Chihuahua; es muy probable que la descripción de la brigada del general Pershing llegara a sus oídos por boca de sus aliados. Cabe la posibilidad de que Villa haya tenido la oportunidad de verlos con sus propios ojos, encontrando en las motocicletas sus próximas grandes aliadas.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ LOCAL ]

Docentes de la ESBAO toman plantel

No quieren a director nuevo

Published

on

Córdoba, Ver. — En una jornada de protesta que paralizó las actividades académicas, docentes de la Escuela de Bachilleres “Dr. Alfonso Ortiz Tirado” (ESBAO) tomaron  tanto el plantel educativo como las oficinas de la Dirección General de Bachillerato (DGB), ubicadas sobre la avenida 11 de esta ciudad.

La movilización se realizó en rechazo a lo que calificaron como una imposición arbitraria de un nuevo director.

La inconformidad surgió tras la sorpresiva salida de la maestra encargada de la dirección, cuya remoción no fue explicada ni consultada con la comunidad escolar.

Los profesores exigieron que el proceso de designación del nuevo titular se realice con apego a la normatividad y con total transparencia.

“No estamos en contra de los cambios, pero exigimos claridad en los procedimientos. La comunidad docente merece respeto y participación en las decisiones que afectan directamente la vida académica del plantel”, expresaron los inconformes, quienes colocaron lonas y pancartas en ambos puntos de protesta.

Como consecuencia de la toma, más de un millar de estudiantes se quedaron sin clases.

Padres de familia manifestaron su preocupación ante la interrupción del ciclo escolar y pidieron a las autoridades estatales una pronta solución que no vulnere el derecho a la educación de sus hijos.

Hasta el momento, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no ha emitido un posicionamiento oficial al respecto.

Los docentes advirtieron que el paro se mantendrá de manera indefinida hasta que se instale una mesa de diálogo y se garantice un proceso justo en la asignación de la nueva dirección.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Crisis en el Covadonga

Personal realiza protesta

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver. — Personal del Hospital Covadonga llevó a cabo una manifestación este martes sobre la avenida 7 y calle 18, en protesta por la falta de pago de su quincena y la ausencia de prestaciones laborales.

Médicos, enfermeros, personal administrativo y de apoyo se concentraron en la vía desde tempranas horas, exigiendo el cumplimiento de sus derechos laborales.

Denunciaron que no solo no han recibido su salario correspondiente, sino que tampoco se les ha abonado lo relacionado a prestaciones como vacaciones, aguinaldo ni aportes previsionales.

“Estamos cansados de trabajar sin garantías. Cumplimos con nuestras funciones todos los días y no recibimos lo mínimo que merecemos”, expresó uno de los manifestantes.

La protesta generó demoras en el tránsito vehicular en la zona, por lo que se requirió la intervención de personal de tránsito para encauzar el flujo de vehículos.

Hasta el momento, las autoridades del Hospital Covadonga no han emitido una respuesta oficial ante el reclamo de los trabajadores.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Morena tendría mayoría de regidurías

De confirmarse resultados

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver.- De mantenerse los resultados preliminares de la elección municipal, el candidato de Morena, Manuel Alonso Cerezo, se perfila como el próximo presidente municipal de Córdoba, logrando además una mayoría significativa en el Cabildo.

De acuerdo con el avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena obtendría cuatro de las once regidurías, lo que le daría una posición clave para impulsar su agenda desde el Ayuntamiento.

El resto de las regidurías se distribuiría de la siguiente manera:

Movimiento Ciudadano: 2 regidurías

PAN: 1 regiduría

PRI: 1 regiduría

Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 1 regiduría

Partido del Trabajo (PT): 1 regiduría

Este panorama refleja una composición plural en el próximo Cabildo, con una mayoría relativa para Morena, pero con representación de casi todas las fuerzas políticas que participaron en la contienda.

De confirmarse estos datos por el órgano electoral, el nuevo gobierno municipal entraría con una base sólida y una oposición diversificada.

Se espera que en los próximos días el Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz emita los resultados oficiales y designe las regidurías conforme al principio de representación proporcional.

Continuar leyendo

Tendencia