[ ESTADO ]
Pide Julen detener el odio y la confrontación
Rementería del Puerto recriminó que el actual gobierno federal tiene un desprecio absoluto a la ley, a las instituciones y a la democracia

Agencias SPI
Xalapa, Ver. – El coordinador de las y los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto pidió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador detener el odio, frenar la confrontación y terminar con la polarización que se vive en el país.
“Si verdaderamente usted quiere a México, si realmente le importa la tranquilidad de las familias, la solvencia económica, la salud de los mexicanos, el porvenir de la República; si genuinamente usted desea que en México vivan felices los ciudadanos, que las mujeres sean respetadas, que los jóvenes cumplan sus sueños; si es usted un demócrata, un hombre de Estado y una persona de buenas intenciones; si usted ama, como nosotros, a México, le pido: demuéstrelo y de una vez por todas deje de dividir a las y los mexicanos”.
Al emitir el posicionamiento del GPPAN en la sesión de Congreso General para la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, Rementería del Puerto indicó que la alternancia en el poder llegó con una gran cantidad de ilusiones, de promesas por cumplir, de esperanzas que se han ido desvaneciendo estrepitosamente.
“Este gobierno llegó al poder con diagnósticos razonables, pero con soluciones lamentables. Los resultados ahí están, a la vista de todos, la corrupción, problema originario de todos los males, según el partido del gobierno, no sólo no se detuvo, sino se ha generalizado e incrementado”.
Rementería del Puerto recriminó que el actual gobierno federal tiene un desprecio absoluto a la ley, a las instituciones y a la democracia.
“Este gobierno está cayendo, cada vez con más frecuencia, en la tentación de gobernar por decreto. ¿Por qué? Porque la gente les quitó el respaldo y no cuentan con los votos para modificar la Constitución”, aseguró.
En ese tenor, el legislador veracruzano, apuntó que, el Poder Legislativo y Judicial no están en venta, ni son instituciones del gobierno, sino del Estado.
“La desafortunada deriva autoritaria se resume en una frase lamentable: ‘No me salgan con que la ley es la ley’. Pero sí: la ley es la ley y lo es para todos. Y para garantizar que así sea necesitan entender que, el Poder Legislativo y el Poder Judicial no están en venta, no son instituciones del gobierno, son instituciones del Estado que desempeñan un papel fundamental en los equilibrios, en la rendición de cuentas y en el saludable y democrático ejercicio de los contrapesos”, señaló.
Ante legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión, demandó la reconciliación y un trato igual a opositores y a simpatizantes.
“Absténgase ya, señor Presidente, de seguir alimentando la división, el encono y el resentimiento entre las y los mexicanos, deje ya de denostar a las voces que no opinan igual que usted, sea demócrata, deje de fustigar a la prensa libre, a las y los empresarios, intelectuales, ambientalistas, legisladores, a las organizaciones de la sociedad civil, convoque a la unidad nacional, que esa sea su obligación, usted gobierna, o debería hacerlo, para todas y todos los mexicanos”, dijo.
Rementería del Puerto resaltó que México es mucho más grande que nuestras diferencias y el lenguaje del poder debe purgarse de adjetivos y descalificaciones y alimentarse de propuestas de unidad.
“No podremos generar empleos para los más necesitados sin la inversión de los empresarios y emprendedores; las mujeres no son el problema, son la solución; los jóvenes son un motor que hay que encender, no subsidiar e invertir en el medio ambiente es bueno para el planeta, para el desarrollo económico sostenible y para nosotros mismos”, expresó.
Durante su intervención en tribuna, Rementería del Puerto también hizo una petición para su estado natal, Veracruz, donde solicitó tarifas justas para sus paisanos, así como invertir en diversos puntos del país.
“Revierta Presidente, aunque sea en sus últimos dos años de gobierno, el abandono en el que ha tenido a muchos estados de la República. Que a los deudores de luz de Veracruz se les condonen sus facturas como a los de Tabasco; que Nuevo León reciba inversiones para suministro de agua como se invierte en el sureste en la construcción del Tren Maya; que se retribuyan recursos a los grandes aportadores del bajío como se privilegia el trato a contribuyentes fronterizos; que a los deudores de luz de Veracruz se les condonen sus facturas como a los de Tabasco.
Asimismo, que se fortalezcan los aparatos de prevención, procuración y administración de justicia en Veracruz, en Zacatecas, Michoacán, Sinaloa y en todo el país.
El coordinador de la bancada panista en el Senado consideró que se tiene que poner a México en acción y “a cuatro años de rencor nos han conducido a cuatro años de retraso”.
“Llegó el momento de corregir el rumbo: sí hay de otra. Los ciudadanos cuentan con el PAN para ayudarles a que vivan mejor. Los legisladores vamos a seguir trabajando para que cada hogar mexicano tenga las 3Ss: Seguridad, Salud y Solvencia económica; seguridad para vivir en paz; salud para vivir a plenitud; solvencia económica para vivir con dignidad. Hoy le decimos claro y fuerte a las y a los mexicanos: Sí es posible estar mejor, vivir en paz; sí es posible preservar la libertad y la democracia; sí es posible recuperar la esperanza. Vamos a cambiar para estar mejor. ¡Súmense! ¡Sí hay de otra!”, concluyó.
[ ESTADO ]
Seguirán las lluvias toda la semana

Agencias SPI
Xalapa, Ver. – Se mantiene el ingreso de humedad a territorio veracruzano debido a la formación de posible ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec y sistemas de baja presión en el Golfo de México, indicó la Secretaría de Protección Civil (SPC) estatal.
La dependencia advirtió a la población que, ante la persistencia de las lluvias independientemente de su cantidad, favorece una mayor saturación de humedad del suelo, y por lo tanto mantendrá la probabilidad alta de deslaves, derrumbes, deslizamiento, crecidas de ríos de respuesta rápida y lenta, encharcamientos e inundaciones de partes bajas de centros urbanos.
Actualmente se da seguimiento a un disturbio tropical en el Pacífico Oriental, al sur de El Salvador, el cual mantiene 70 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en los siguientes siete días, conforme se mueva hacia el oeste-noroeste frente a costas de Centroamérica y el sur de México.
Tales condiciones seguirán apoyando el temporal de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz, el cual estaría perdiendo intensidad a mitad de semana.
En tanto, para este lunes y martes se prevé cielo nublado, potencial para tormentas eventuales y lluvias con acumulados en 24 horas de 5 a 20 milímetros por metro cuando (mm), con máximos de 50 a 70 mm y, probables del orden o mayores a 100 mm de forma más dispersa en cualquier parte del estado.
El viento dominará del Norte, Noreste y Sureste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) con rachas en áreas de tormentas y olas de 1.0 a 2.0 metros cercanas a la costa, disminuyendo el martes.
Para el miércoles, se esperan acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm y, siendo probables del orden o mayores a 70 mm de forma más dispersa en cualquier parte del estado.
El viento seguirá dominando de componente Norte, Noreste y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en áreas de tormentas.

Veracruz, Ver.— El pronóstico del tiempo para las próximas 24 a 48 horas indica que continuarán las lluvias fuertes en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en las regiones norte, centro y cuenca del Papaloapan.
Durante el día, se espera un ambiente templado a relativamente caluroso, mientras que por las noches y madrugadas el clima será fresco. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en zonas montañosas y costeras.
El viento soplará del Este, Noreste y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en zonas costeras, pero podrían registrarse rachas más fuertes en áreas con actividad tormentosa. También se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros cerca del litoral.
Ante estas condiciones, autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.

Agencias SPI
Veracruz, Ver.- La semana cerrará con tiempo inestable en gran parte del estado.
El pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente en zonas montañosas y del sur de la entidad.
Estas condiciones están asociadas al paso del huracán Erick, categoría 1, que se desplaza por el sur del país.
El sistema se localiza a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 140 km/h y movimiento hacia el noroeste.
Oaxaca y Guerrero son las entidades más afectadas hasta ahora, con precipitaciones que podrían ser torrenciales.
En Veracruz, autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de acción, debido al temporal lluvioso que podría generar encharcamientos, inundaciones pluviales, deslaves o derrumbes en zonas de riesgo.
Se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en municipios con ríos y arroyos de respuesta rápida, los cuales podrían aumentar su nivel en las próximas horas.
Protección Civil recomienda mantenerse informados por medios oficiales y evitar cruzar cauces crecidos.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
-
[ ESTADO ]4 años ago
Costa Esmeralda a reventar de turistas