Connect with us

[ ESTADO ]

Cada voto costará 244 pesos

Para las próximas elecciones.

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver.- El voto en las próximas elecciones del 6 de junio, cuando se renovarán 212 alcadías y 30 diputaciones de mayoría relativa, tendrá un costo promedio de 244 pesos.

El consejo general del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz aprobó la redistribución del presupuesto para este año de mil 419 millones 831 mil 721 pesos, tras la ampliación otorgada por el Congreso de Veracruz.

De ese gran total, la organización del proceso tendrá un costo de 700 millones 51 mil 407 pesos y 474 millones 529 mil 456 pesos serán entregados a partidos políticos como prerrogativas.

Para el Proceso Electoral Local 2020-2021 más de cinco millones 800 mil electores podrán salir a ejercer su voto, es decir que cada voto tendrá un costo de 244 pesos.

El consejero presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla, aseguró que aunque no les otorgaron todo lo que pidieron un buen manejo de los recursos y austeridad logrará que el presupuesto sea suficiente.

Y es que el presupuesto solicitado por el órgano electoral fue de mil 532 millones 481 159, siendo autorizados mil 413 millones 397 mil 920 pesos, por lo que la variación que no fue autorizada es de 119 millones 083 mil 239 pesos.

El OPLE destinará para el desarrollo y fortalecimiento institucional 244 millones 615 mil 777 pesos; para proceso electoral 700 millones 051 mil 407 pesos.

La cartera de proyectos tiene un monto de 635 mil 081 pesos y las prerrogativas a partidos políticos tienen un monto 474 millones 529 mil 456 pesos, lo que hace un total de mil 419 millones 831 mil 721.

Para servicios personales se tienen 476 millones 572 mil 136 pesos; materiales y suministros 192 millones 855 mil 595 pesos; servicios general 269 millones 440 mil 733 pesos; el capítulo 4 mil que corresponde a prerrogativas, 474 millones 529 mil 456 pesos.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Seguirán las lluvias toda la semana

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – Se mantiene el ingreso de humedad a territorio veracruzano debido a la formación de posible ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec y sistemas de baja presión en el Golfo de México, indicó la Secretaría de Protección Civil (SPC) estatal.

La dependencia advirtió a la población que, ante la persistencia de las lluvias independientemente de su cantidad, favorece una mayor saturación de humedad del suelo, y por lo tanto mantendrá la probabilidad alta de deslaves, derrumbes, deslizamiento, crecidas de ríos de respuesta rápida y lenta, encharcamientos e inundaciones de partes bajas de centros urbanos.

Actualmente se da seguimiento a un disturbio tropical en el Pacífico Oriental, al sur de El Salvador, el cual mantiene 70 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en los siguientes siete días, conforme se mueva hacia el oeste-noroeste frente a costas de Centroamérica y el sur de México.

Tales condiciones seguirán apoyando el temporal de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz, el cual estaría perdiendo intensidad a mitad de semana.

En tanto, para este lunes y martes se prevé cielo nublado, potencial para tormentas eventuales y lluvias con acumulados en 24 horas de 5 a 20 milímetros por metro cuando (mm), con máximos de 50 a 70 mm y, probables del orden o mayores a 100 mm de forma más dispersa en cualquier parte del estado.

El viento dominará del Norte, Noreste y Sureste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) con rachas en áreas de tormentas y olas de 1.0 a 2.0 metros cercanas a la costa, disminuyendo el martes.

Para el miércoles, se esperan acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm y, siendo probables del orden o mayores a 70 mm de forma más dispersa en cualquier parte del estado.

El viento seguirá dominando de componente Norte, Noreste y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en áreas de tormentas.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Persisten lluvias intensas en Veracruz

Piden precaución a la población

Published

on

Veracruz, Ver.— El pronóstico del tiempo para las próximas 24 a 48 horas indica que continuarán las lluvias fuertes en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en las regiones norte, centro y cuenca del Papaloapan.

Durante el día, se espera un ambiente templado a relativamente caluroso, mientras que por las noches y madrugadas el clima será fresco. Además, podrían presentarse nieblas o neblinas en zonas montañosas y costeras.

El viento soplará del Este, Noreste y Sureste, con velocidades de entre 20 y 35 kilómetros por hora en zonas costeras, pero podrían registrarse rachas más fuertes en áreas con actividad tormentosa. También se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 1.0 y 2.0 metros cerca del litoral.

Ante estas condiciones, autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Tormentas y lluvias intensas continuarán en Veracruz

Se mantiene la Alerta Gris

Published

on

Agencias SPI

Veracruz, Ver.- La semana cerrará con tiempo inestable en gran parte del estado.

El pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente en zonas montañosas y del sur de la entidad.

Estas condiciones están asociadas al paso del huracán Erick, categoría 1, que se desplaza por el sur del país.

El sistema se localiza a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 140 km/h y movimiento hacia el noroeste.

Oaxaca y Guerrero son las entidades más afectadas hasta ahora, con precipitaciones que podrían ser torrenciales.

En Veracruz, autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de acción, debido al temporal lluvioso que podría generar encharcamientos, inundaciones pluviales, deslaves o derrumbes en zonas de riesgo.

Se exhorta a la población a tomar precauciones, especialmente en municipios con ríos y arroyos de respuesta rápida, los cuales podrían aumentar su nivel en las próximas horas.

Protección Civil recomienda mantenerse informados por medios oficiales y evitar cruzar cauces crecidos.

Continuar leyendo

Tendencia