Connect with us

[ ESTADO ]

Listo Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

Tampoco podrá participar como candidato a cargos concejiles y de elección popular; como aspirante a cargos de jueces, magistrados en el ámbito local o federal

Redaccion

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – En un plazo no mayor a 300 días hábiles se implementará el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Quien no cumpla con la manutención alimentaria, no podrá obtener licencias de conducir, pasaporte o, aspirar a un puesto de elección popular.

Por Decreto, la Presidencia de la República reformó y adicionó diversas disposiciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en Materia de Pensiones Alimenticias, con lo cual se adicionó el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

El objetivo del citado Registro, es concentrar la información de deudores y acreedores de obligaciones alimentarias, a fin de dar efectiva protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Los tres niveles de gobierno, establecerán como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, para obtener licencias y permisos para conducir; pasaporte o documento de identidad y viaje.

Tampoco podrá participar como candidato a cargos concejiles y de elección popular; como aspirante a cargos de jueces, magistrados en el ámbito local o federal.

No podrán realizar ante notario público relativos a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales.

Así como solicitudes de matrimonio, el juez del Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el Registro, mencionando la situación que guardan respecto de las obligaciones que tiene.

Las autoridades federales competentes, impondrán medidas de restricción migratoria, para que no puedan salir del país toda persona inscrita en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, (deudor alimentario moroso o, lo vea como un medio de evasión del pago).

El impedimento para salir del país deberá ser solicitado por el acreedor o por quienes tengan su guardia y custodia ante el Juez correspondiente, quien, en su caso, deberá notificar a las autoridades migratorias respectivas para los efectos conducentes.

El Juez podrá autorizar la salida del país si se garantiza el pago de por lo menos la mitad del adeudo que se tenga por el pago de alimentos y un depósito que corresponda al pago adelantado desde 90 hasta 375 días de la pensión, o bien proporcione cualquier otra garantía, que a criterio del Juez garantice el cumplimiento de la obligación.

Por su parte los Tribunales Superiores de los estados suministrarán, intercambiarán, sistematizarán, consultarán, analizarán y actualizarán, la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias, utilizando los sistemas e instrumentos tecnológicos del Sistema Nacional DIF para que con ella integre al Registro Nacional de Obligaciones.

La calidad de deudor moroso se difundirá en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Las Procuradurías de Protección de los estados tendrán acceso total a las bases de datos del Registro Nacional de Obligaciones y, la información se actualizará cada mes.

Toda persona a quien, por su cargo, corresponda proporcionar informes sobre la capacidad económica de los deudores alimentarios, está obligada a suministrar los datos exactos que le solicite el Juez o la autoridad responsable del fuero local.

De no hacerlo, será sancionada en los términos establecidos por el artículo 157 de esta Ley y responderá solidariamente para el pago de daños y perjuicios que cause al acreedor alimentario por las omisiones o informes falsos, sin perjuicio de lo dispuesto por otros ordenamientos legales.

El deudor alimentario deberá informar, en un máximo de 15 días hábiles al acreedor alimentario, al Juez o la autoridad responsable del fuero local cualquier cambio en su empleo, la ubicación de ésta y el puesto o cargo que desempeñará, a efecto de que se actualice la pensión alimenticia decretada.

El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias emitirá certificados de no inscripción, a petición de la parte interesada. Se dispondrá de un sitio web en el cual se genere automáticamente el certificado de forma gratuita.

El certificado contará con nombre o nombres, apellidos y CURP del deudor alimentario; órgano jurisdiccional que ordenó el registro, cuantía de la pensión y estado de cumplimiento.

Las pensiones alimentarias, deberán cubrir alimentación y nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica preventiva integrada a la salud, asistencia médico-hospitalaria y, en su caso, los gastos de embarazo y parto;

También gastos educativos y la formación para proporcionar a los menores un oficio, arte o profesión, adecuados a sus circunstancias personales; además a los menores con algún tipo de discapacidad o declarados en estado de interdicción, lo necesario para lograr, en lo posible, su habilitación o rehabilitación y su desarrollo.

A partir de hoy el DIF nacional contará con un plazo de 300 días hábiles para la implementación del citado Registro Nacional y, los congresos locales y Tribunales Superiores de Justicia de los estados, 120 días hábiles, a partir del inicio de la creación del Registro, para armonizar el marco normativo.

Finalmente, la autoridad encargada del Registro Nacional, en el término de noventa días naturales, emitirá la normativa a través de la cual se establezca el formato, tiempo, modo y lugar para que las autoridades locales obligadas en el presente decreto, cumplan con las obligaciones establecidas.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Abril, el mes más violento en lo que va del año en Veracruz: SESNSP

Se contabilizó 79 homicidios dolosos en ese periodo

Redaccion

Published

on

Formato7

Xalapa, Ver. – El mes de abril ha sido el más violento para Veracruz en lo que va del año, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que contabilizó 79 homicidios dolosos en ese periodo.

De enero a abril de este año se han cometido 268 homicidios dolosos en la entidad veracruzana. En enero se registraron 78 homicidios, en febrero 47, en marzo 64 y en abril 79 asesinatos.

Cabe destacar que, de acuerdo con la estadística, en Veracruz de los 268 homicidios dolosos, al menos 159 fueron cometidos con arma de fuego y 27 con arma blanca.

En cuanto a otros delitos, el Secretariado señala que en el estado de Veracruz suman 23 feminicidios, de los cuales siete ocurrieron en enero, cuatro más en febrero; la cifra se duplicó en marzo al sumar ocho feminicidios y en abril ocurrieron cuatro más.

La entidad también reporta ocho casos de secuestro, con aumentos desde marzo con tres casos ese mes y tres más en abril contra uno que se registró tanto en enero como en febrero.

El robo a casa habitación suma 898 denuncias, 236 de las cuales 236 se presentaron en abril el segundo mes de este año con más reportes, luego de marzo con 262.

Sobre el robo a automóviles, el Secretariado contabiliza mil 162 denuncias, de las cuales 277 ocurrieron en abril, 302 en marzo, 273 en febrero y 197 en enero.

La actualización del Secretariado señala que hay mil 327 denuncias por robo a comercio, 330 presentadas durante abril, 387 en marzo, 300 en febrero y 310 durante enero pasado.

El narcomenudeo registró una ligera disminución entre marzo y abril al pasar de 181 a 164 denuncias de un mes a otro, pero en general suman 722 casos.

Y sobre la extorsión, se informa que suman 289 casos, 73 reportados en enero, 70 más en febrero, 82 en marzo y 64 en abril.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Pico de Orizaba y San Martín en Veracruz, activos pero dormidos

Vulcanólogos

Redaccion

Published

on

XEU

Xalapa, Ver.  – Los volcanes Pico de Orizaba y San Martín, ubicados en el estado de Veracruz, están activos pero dormidos, informó el doctor Francisco Córdoba Montiel, investigador del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana.

En entrevista para XEU Noticias dijo que la situación actual del Pico de Orizaba y el San Martín es que son volcanes activos aunque guardan estado de calma pero pueden tener potencial actividad eruptiva.

Detalló que no hay certeza de que el Popocatépetl, el Pico de Orizaba y el San Martín  hagan erupción.

En el caso del Popocatépetl subrayó que es muy posible la caída de ceniza en la zona norte y centro del estado  de Veracruz por su actividad, lo cual depende de la dirección del viento.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Sefiplan anuncia operativos para regularizar motocicletas

En el estado

Redaccion

Published

on

Xalapa, Ver. – Diego David Meléndez Bravo, director de recaudación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) comentó que mantiene vigente el programa que permite la regularización de motocicletas en Veracruz.

La idea es poder regularizar aquellas unidades que no han sido emplacadas, de zonas urbanas y rurales, o que tengan placas de otras entidades, con la idea de tener un control del número de vehículos que circulan en Veracruz.

El funcionario detalló que si la motocicleta nunca ha sido dada de alta solo se va a pagar los derechos de control vehicular y el alta en el registro estatal, con un costo menor de mil 300 pesos, aproximadamente.

El decreto, dijo, estará vigente hasta el 31 de diciembre; a partir de enero se implementarán operativos, “es importante que los ciudadanos o las ciudadanas que adquirieron su moto en una tienda comercial, pero que no ha podido ordenar su vehículo, que aproveche este ordenamiento”.

“Por primera vez en materia de ordenamiento vehicular se tienen habilitadas 72 de las 80 oficinas del estado y módulos físicos y semifijos”, dijo el funcionario que señaló que el resto de los motociclistas tendrán que ponerse al corriente en pagos pendientes.

La intención es poder invitar y concentrar al mayor número de motociclistas que no tienen en orden los papeles de sus vehículos, especialmente en zona rural.

Continuar leyendo

Tendencia

Email0
Facebook0
Facebook
Twitter
error: Content is protected !!