[ ESTADO ]
A partir del 17 mayo regresarán a clases: Cuitláhuac
Aunque la decisión deberá avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Agencias SPI
Xalapa, Ver. – El regreso a las aulas en escuelas de Veracruz ocurrirá el 17 de mayo, anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, sin embargo, dijo que la decisión deberá avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Después de la primera quincena de mayo, probablemente el 17, pero estamos en un sistema federado y será la Secretaría de Educación Pública la fecha exacta del retorno a Veracruz”.
El morenista dijo que es urgente que se retorne a las clases presenciales, a pesar de las quejas de padres de familia por el riesgo de contagio por covid-19; señaló que serán respetuosos de lo que cada familia determine.
“Se respetará la postura de padres de familia que no quieran enviar a sus hijos, pero yo no creo que exista alguien que no envíe a su hijo a aprender, no lo creo, pero si alguien lo decide se buscarán las maneras de cómo ir cubriendo, lo vamos a analizar de acuerdo a las consideraciones de la SEP”.
Justificó el regreso a clases presenciales al señalar que Veracruz como estado se ubica en el color verde del semáforo epidemiológico y que en el estado ya no hay municipios en color rojo o naranja.
“Algunos padres expresan mediáticamente alguna preocupación, pero la verdad es que la gran mayoría desea que sus hijos tengan ese entorno escolar, que aprendan en ese entorno; ven que el niño ya no está aprendiendo, que está cansado de estar mirando un televisor o buscando los medios electrónicos y ya no hace caso a las indicaciones de los maestros”.
En otro tema, el mandatario fijó su postura junto con otros cinco gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en torno a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que retiró la candidatura a gobernador a los morenitos Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, y Raúl Moreno Orozco, en Michoacán.
En un documento publicado en sus redes sociales, los mandatarios de Ciudad de México, Baja California, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz calificaron la decisión de los magistrados como “excesiva y desproporcionada”.
Acusaron al Tribunal de violentar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de “ir en contra de la voluntad popular y la verdadera democracia”, a pesar de que la decisión del retiro de las candidaturas se debió a que no entregaron información de sus gastos de precampaña.
“Estamos convencidos que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de retirar las candidaturas al gobernador de Raúl Morón Orozco y Félix Salgado Macedonio es excesiva y resulta constitucionalmente desproporcionada, pues su aplicación automática restringe el derecho a ser votado”.
Los mandatarios advierten que los órganos electorales no tienen el compromiso para impulsar y cumplir con el acuerdo nacional por la democracia impulsado por e presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Ahora reflexionamos que faltó el mismo compromiso de otras instituciones, particularmente las instancias que organizan y califican los procesos electorales; no es la primera vez que el INE antes IFE y el tribunal electoral actúan con parcialidad y en contra de la voluntad popular de avanzar hacia la verdadera democracia”.
Los firmantes son el gobernador Jaime Bonilla Valdés de Baja California; Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas; Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos; Miguel Barbosa Huerta, de Puebla; Adán Augusto López Hernández de Tabasco y Cuitláhuac García Jiménez de Veracruz.
[ ESTADO ]
Durante septiembre, Veracruz entre los estados con más homicidios dolosos
Veracruz en la séptima posición en el delito de homicidio doloso

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver.- Durante septiembre Veracruz junto con seis estados más, concentraron el 51 por ciento de casos de homicidios dolosos, por lo que se mantiene en los primeros lugares a nivel nacional de este delito de enero a la fecha, según informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).
Reportes mensuales de la dependencia, respecto a la incidencia delictiva para el mes de septiembre, Veracruz en la séptima posición en el delito de homicidio doloso con 104 casos, lo que representó el 5.8 por ciento.
La entidad, en conjunto con Baja California (160), Chihuahua (156), Guanajuato (150), Sinaloa (120), Estados de Médico (113) y Michoacán (111), concentraron el 51 por ciento del total de casos de homicidio doloso en el país.
Otro documento oficial que registra y clasifica los delitos, arrojó que los homicidios dolosos en Veracruz en su mayoría fueron con arma de fuego y sólo 12 con arma blanca y; en cuanto al homicidio culposo, prácticamente en su totalidad son por accidentes de tránsito (85).
Igualmente, durante el noveno mes del año, se abrieron 87 carpetas por abuso sexual; 51 por acoso sexual y; 34 carpetas por violación simple,
En cuanto a daños a la propiedad, los delitos más numerosos durante septiembre fueron robo de vehículos (424, 66 con violencia), robo a negocios (340, con violencia 198), robo de motocicletas (234, 26 con violencia), robos a casa habitación (168, con violencia 27), así como robo en la vía pública (114, de éstos 79 con violencia).
Delitos contra la familia, también fueron numerosos, con 859 casos durante septiembre, además de 209 casos de violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar.
Asimismo, se abrieron carpetas de investigación para 210 casos de narcomenudeo; 633 por amenazas; 67 delitos cometidos por servidores públicos, entre otros.
Finalmente, en números acumulados, de enero a septiembre, en Veracruz se han cometido un total de 57 mil 725 delitos en general, de éstos, 631 son homicidios dolosos; 26 feminicidios; 23 secuestros; 842 casos de abuso sexual; 3 mil 278 vehículos robados; 66 casos de robo a transportista; 3 mil 124 robos a negocios; así como 621 delitos de extorsión.

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver..- Se prevé bajo potencial de lluvias para este viernes y sábado y, para el domingo de nuevo un incremento, dio a conocer la Secretaría de Protección (SPC) del Estado.
Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México junto con el flujo de aire húmedo que proviene de ambos océanos hacia el interior del país, provocará nublados con posibles nieblas, lloviznas y lluvias ligeras, generalmente vespertinas a nocturnas, especialmente para regiones de montaña.
El ambiente será cálido durante el día y, templado a fresco por la noche-madrugada
El viento será de componente Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h).
Sin embargo, los modelos de pronóstico indicaron un aumento en el potencial para lluvias para el domingo, concentrándose los mayores cumulados en cuencas del centro y sur de la entidad, del orden de 30 a 50 milímetros (mm),
En tanto que, para zonas medias y altas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y en el resto del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, posibles lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.
Estas lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas de manera aislada.
Para el resto de la región de pronóstico, la probabilidad para precipitaciones estará limitada.

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver.,(SPI).- Inicia la semana con algunas lluvias y chubascos dispersos sobre regiones de montaña; pero a mitad de semana, las precipitaciones tenderán a incrementarse, según informes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz.
La dependencia dio a conocer que una dorsal tenderá a debilitarse sobre el noroeste y oeste del Golfo de México durante esta jornada para dar paso el establecimiento de una vaguada con eje sobre el suroeste del mismo golfo.
Lo anterior, permitirá que domine bajo potencial de lluvias en las llanuras y costas, y se presenten algunos chubascos o tormentas aisladas durante la tarde-noche sobre regiones montañosas del norte, centro y alto Papaloapan.
Igualmente, se prevé que aumente el potencial de lluvias entre martes y miércoles en gran parte de la entidad, disminuyendo durante jueves y viernes, pero aumentando nuevamente hacia el fin de semana.
El viento será de componente Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas y se intensificaría mañana para alcanzar rachas de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas.
En cuanto al ambiente, dominará cálido en zonas bajas por la mañana y templado a relativamente cálido en montañas al caer la tarde-noche.
Por último la SPC recomendó extremar precauciones por inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamiento de laderas en montañas, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, entre otros efectos.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]3 años ago
Encontronazo
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Autobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym