Connect with us

[ ESTADO ]

IP exige replantear plan de seguridad

Las cifras para este 2022 son menos halagüeñas, dice.

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que el Poder Ejecutivo debe repensar su estrategia de seguridad, por lo más de 115 mil homicidios y el acumulado de 100 mil desapariciones en México.

La organización empresarial dio a conocer que durante la actual administración, las fiscalías estatales han registrado una “muy dolorosa y lamentable” cifra de 115 mil 346 víctimas de homicidios dolosos en 97 mil 346 carpetas de investigación en México.

Tal cifra es la más alta de homicidios dolosos registrada en los primeros 41 meses del actual gobierno, comparada con el mismo lapso de sexenios anteriores.

Lo anterior debe generar una profunda reflexión, un análisis minucioso y multidisciplinario y, poner a las personas al centro en la toma de decisiones.

Y es que, afirman los hombres de negocios, la mayoría de la violencia en el país está vinculada al narcotráfico, en especial al narcomenudeo, pues de las 70 mil 274 carpetas de investigación que se registraron en 2019, al cierre del 2021 se dispararon a 82 mil 271.

Las cifras para este 2022 son menos halagüeñas, pues en el primer cuatrimestre del año se realizaron 29 mil 664 denuncias relacionadas con ese ilícito.

Aún, destacó la organización que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnss) que informó que en 2021 se denunciaron 2 millones 44 mil 122 ilícitos, 202 mil delitos más que en 2020.

La impunidad es una de las posibles explicaciones en el crecimiento de la delincuencia. De acuerdo con información de México Evalúa, el 94.8 por ciento de los casos denunciados en México quedan sin resolverse.

El organismo lamentó igualmente las creciente agresiones, maltratos y vejaciones por parte de supuestos grupos de población civil en contra de integrantes del Ejército, la Marina la Guardia Nacional, con al menos 24 hechos de este tipo en lo que va del actual gobierno.

Datos de la organización Causa en Común, del 1 de diciembre de 2018 al 5 de mayo de 2022, se ha registrado que al menos 1,545 policías han perdido la vida y; como pueblo uniformado también tienen derecho a la vida, la dignidad y la integridad.

Ante tal panorama, Coparmex precisó que es imprescindible que haya una reformulación de la política y la estrategia de seguridad, ya que no es permisible el debilitamiento institucional de las fuerzas de seguridad.

Y como la ley es la ley, se requiere que haya autoridades fieles a su mandato; Coparmex propone fortalecer la seguridad pública, mas no la militarización. Sugiere reformar la Constitución para incorporar la Guardia Nacional al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Robustecer las policías municipales, estatales y ministerios públicos, con la implementación de controles de confianza, limpiar, capacitar, equipar y dignificar a las fuerzas policiales locales y fiscalías. La participación federal debe ser subsidiaria, no de suplantación.

Invertir más recursos financieros para fortalecer las capacidades policiales y de inteligencia para la prevención, la desarticulación financiera, las tareas de patrullaje y la investigación.

Para ello sería rediseñar fondos y fideicomisos con incentivos correctos para la mejora acelerada del estado de fuerza y su adiestramiento.

También es prioritario contemplar las necesidades de las fiscalías para hacer eficiente la coordinación Policía-Perito-Ministerio Público-Jueces.

Realizar acciones coordinadas y focalizadas, en donde se privilegie la inteligencia y el uso de información y tecnologías para el desarrollo de estrategias contra delitos puntuales, como podrían ser la extorsión, el robo de vehículos y al transporte de carga.

Asimismo, impulsar la participación ciudadana a través de los Observatorios ciudadanos de seguridad pública, para colaborar con las autoridades en la mejora de la seguridad.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Advierten nuevo frente frío para Veracruz

Desactivan alerta gris

Published

on

Agencias SPI
Xalapa, Ver.– La Secretaría de Protección Civil del Estado desactivó la Alerta Gris que se mantenía por lluvias y vientos fuertes; sin embargo, emitió un Aviso Especial ante la posible llegada de un nuevo frente frío a partir del próximo domingo.

De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire polar impulsará el sistema frontal, lo que podría generar un evento de “Norte” fuerte en las costas veracruzanas, con rachas intensas, descenso de temperatura y oleaje elevado.

Aunque las condiciones meteorológicas se estabilizaron temporalmente, las autoridades llamaron a no confiarse y mantener precauciones, sobre todo en municipios costeros y serranos, donde podrían registrarse lluvias localmente fuertes y enfriamiento nocturno.

El organismo explicó que este fenómeno marcaría el inicio de una temporada invernal más activa, con la llegada frecuente de frentes fríos durante noviembre.

“La recomendación es continuar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y acatar las indicaciones de Protección Civil”, puntualizó el comunicado.

Las autoridades insistieron en evitar la propagación de información no verificada y prepararse ante posibles afectaciones derivadas del cambio brusco en las condiciones del clima.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Desciende la temperatura y se intensifica el norte en Veracruz

Por el paso del Frente Frío 11

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver..– El ingreso del Frente Frío número 11 marcará un cambio significativo en las condiciones del tiempo en Veracruz, con un descenso en las temperaturas, lluvias dispersas y un evento de norte que este miércoles se dejará sentir con fuerza en la franja costera.

Durante las próximas 24 a 48 horas se prevé un ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas, especialmente en zonas montañosas. Las máximas también tenderán a disminuir, mientras que la presencia de nieblas y neblinas será frecuente en regiones altas.

En la costa, el viento del norte alcanzará rachas de entre 90 y 105 kilómetros por hora, generando oleaje elevado de dos a cuatro metros. Las condiciones más severas se esperan entre la tarde y la noche de este miércoles, con tendencia a decrecer durante el jueves.

De acuerdo con el pronóstico del Sistema de Alerta Temprana, la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas aumentará a lo largo del día, aunque disminuirá gradualmente hacia mañana.

Las autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de Acción, e instan a la población a tomar precauciones por los efectos del viento, el descenso térmico y el oleaje.

Hacia el fin de semana, se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas, con un ambiente más estable y menos lluvioso en gran parte del estado.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Emiten Alerta Gris por llegada del Frente Frío 11

Se prevén rachas de viento de hasta 90 km/h en Veracruz

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver.– Las autoridades meteorológicas activaron la Alerta Gris en fase de Acción ante el pronóstico del Frente Frío número 11, que comenzará a afectar al estado de Veracruz a partir de este miércoles, acompañado de un evento de Norte con rachas superiores a los 90 kilómetros por hora, principalmente en la zona costera central.

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana, el fenómeno provocará un marcado descenso de temperatura, lluvias de diversa intensidad y oleaje elevado, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los avisos oficiales.

Las condiciones adversas podrían derivar en caída de árboles, anuncios y techos ligeros, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en regiones montañosas y zonas urbanas.

También se pide vigilar el nivel de ríos y arroyos y considerar la posible suspensión de servicios estratégicos por daños a la infraestructura.

El viento del norte se intensificará durante la tarde del miércoles y tenderá a disminuir gradualmente hacia el jueves, aunque los efectos del sistema frontal podrían extenderse durante las siguientes 48 horas.

Protección Civil estatal pidió a los ayuntamientos activar sus protocolos preventivos y a la ciudadanía asegurar objetos sueltos, evitar zonas de riesgo y no intentar cruzar cuerpos de agua crecidos.

En lo que va de la temporada, Veracruz ha resentido los efectos de al menos 10 frentes fríos, con episodios de lluvias intensas y Nortes violentos que han dejado afectaciones materiales en municipios de la costa y zona montañosa. Las autoridades estiman que este ciclo invernal podría registrar más de 50 sistemas frontales, por lo que reiteran el llamado a no bajar la guardia ante los cambios bruscos de clima.

Continuar leyendo

Tendencia