Connect with us

[ LOCAL ]

Cierre total de la Ex Vía del Huatusquito

buscan autoridades resguardar la integridad de los ciudadanos

Redaccion

Published

on

Córdoba, Ver. – A fin de resguardar la integridad de los ciudadanos, la Unidad Municipal de Protección Civil de Córdoba (UMPC) en Coordinación con la Dirección de Obra Pública e Infraestructura Municipal, colocaron una malla ciclónica en los dos accesos de la Ex Vía del Huatusquito, quedando totalmente cerrado el paso vehicular y peatonal, esto ante el riesgo inminente que significa para la población y evitar un riesgo mayor tras el segundo deslave generado en la zona por las lluvias.

Asimismo, se está exhortando a las familias que viven en esa área (calle 3) que desalojen; por parte del Ayuntamiento se plantea la puesta en funcionamiento de un refugio temporal para esas familias.

El Coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Jorge Tress Martínez, indicó que, esta medida será por tiempo indefinido, es decir, hasta que se realicen los trabajos correspondientes y que garanticen la seguridad de los ciudadanos. “Como lo indican los dictámenes emitidos por parte de la Secretaría de Protección Civil del Estado y con el apoyo de Obra Pública, se colocó la malla para impedir la circulación vehicular, de ciclistas y peatones, lo cual quedará hasta el término de la obra proyectada por el Ayuntamiento”.

Personal adherido a la Jefatura de Caminos Municipales, realizó la tarde de este viernes trabajos para impedir totalmente el paso, luego de que vecinos de colonias aledañas hicieran caso omiso al exhorto de no transitar por el área y violaran las cintas perimetrales de seguridad.

Asimismo, geólogos expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acompañados por los regidores Daniel Vázquez Hernández; Georgina Aguilar Sánchez; el Jefe de Caminos Municipales, Jorge Landero Medrano y el titular de la UMPC, recorrieron la zona afectada de la Ex Vía del Huatusquito entre avenidas 6 y retorno de la calle 7.

Por su parte, la Académica del Instituto de Geología de la UNAM, Wendy Morales Barrera, reconoció que, tras hacer este segundo recorrido de reconocimiento, se busca otorgar mas apoyo a las autoridades municipales para la obra que tienen contemplada del muro de contención, además de una serie de recomendaciones integrales.

La experta reconoció que, ante la gravedad del tema por el daño mayor que presenta el deslave, se tendrán que plantear acciones a corto, mediano y largo plazo, por ello, entre las primeras recomendaciones, los expertos proponen la siembra de especies como bambú o pasto estrella, las cuales no requieren de un alto presupuesto e impiden la filtración del agua, y así, mitigar los daños mientras se realizan las obras de mayor impacto.

“La situación se agrava por la exposición al constante flujo de agua por el desgaste de las descargas de aguas negras, pero en donde hay mayor vegetación los daños son menores, ya que el flujo del agua es absorbido por la flora”, mencionó la entrevistada.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ LOCAL ]

Con encendido del árbol inician los festejos navideños

Este jueves

Redaccion

Published

on

Córdoba, Ver. – El Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, invita a la ciudadanía al encendido del árbol navideño y al programa artístico que se tiene programado para este jueves 30 de noviembre a partir de las 17:00 horas en el parque 21 de Mayo.

La directora de Educación, Cultura y Deporte, Estefana Contreras Herrera, indicó que está programada la intervención de radiodifusoras, un recital navideño a cargo del taller infantil del Centro Comunitario “Paraíso”, bajo la dirección de la maestra, Claudia Trujillo Arróniz; los alumnos del Centro Comunitario Benito Juárez con “Sueño Hindú” del taller de Yoga en Movimiento, dirigidos por la maestra María del Rosario Aquino Mier.

A las 17:40 horas alumnos de la Telesecundaria Vicente Guerrero de la localidad de El Porvenir, participarán con “Villancicos Navideños”, para finalmente, dar paso al encendido del árbol navideño a las 18:00 horas.

Posteriormente, alumnos del ballet de Fomento Artístico Cordobés y PROVER a cargo de la maestra Martha Sahagún Morales, realizarán una danza navideña, para finalizar con los integrantes de la Casa del Teatro.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Anuncian “Expo Pinos Navideños 2023”

En el mercado La isla

Redaccion

Published

on

Córdoba, Ver. – Del 24 de noviembre al 24 de diciembre, se instalará la “Expo Pinos Navideños 2023”, en el mercado La Isla.

Aquí la ciudadanía podrá encontrar la venta de árboles naturales, nochebuenas, esferas, pascle y todo lo relacionado con artículos de la temporada, indicó Ricardo Navarro Bermúdez, director de Comercio del Ayuntamiento de Córdoba.

“El Presidente Juan Martínez nos dio la instrucción de dar todo el apoyo a los comerciantes locales, queremos invitar a toda la ciudadanía a que acuda al inicio de la venta de pinos naturales y todo lo relacionado con estas fechas decembrinas, con esto apoyamos a la economía local”.

Navarro Bermúdez informó que serán alrededor de 15 comerciantes los que a partir de este viernes se instalen en el estacionamiento del mercado La Isla, debido a que la mayoría de los comerciantes son productores, tienen la capacidad de ofrecer su producto a un precio justo, adecuados al poder adquisitivo de las familias.

El director de Comercio recordó que la mayoría de los comerciantes pernoctan en el lugar, por lo que, estarán atendiendo de 9:00 a 22:00 horas, además elementos de la Policía Municipal permanecerán en el lugar para resguardar la zona.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Anuncian Buen Fin

Del 17 al 20 de este mes

Redaccion

Published

on

Córdoba, Ver. – Unos 175 comercios participarán en el “El Buen Fin”, que se realizará del 17 al 20 de noviembre próximo.

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) exhortó a los cordobeses a apoyar a los comercios locales en el fin de semana “más barato del año”.

El presidente de la Canaco, José Antonio Mora Farías, confirmó que esta cifra es un 37 por ciento menos en comparación con el número de comercios registrados el año pasado.

Recordó que el año pasado se inscribieron 275 comercios en Córdoba, generando una derrama económica estimada en 40 millones de pesos.

Entre los productos más demandados se encuentran ropa, calzado, electrónica, telefonía móvil, electrodomésticos, computadoras y muebles.

Continuar leyendo

Tendencia

Email0
Facebook0
Facebook
Twitter
error: Content is protected !!