[ ESTADO ]
Mares de Veracruz con grave contaminación por plásticos
La contaminación por plásticos se reconoce como una amenaza real a escala ante la demanda global constantemente
Agencias SPI
Xalapa, Ver. – Las cuencas bajas de los ríos Jamapa-Cotaxtla, playas de la zona conurbada Boca del Río-Alvarado e islas y lagunas arrecifales del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), se encuentran contaminadas con plástico (material que tarda decenas, cientos y miles de años), el cual al fragmentarse, termina en el cuerpo de animales marinos y la población veracruzana.
Se identificaron más de 300 marcas comerciales de plásticos, en donde destacaron The Coca Cola Company, Pepsico, Colgate, Nestlé, Lala, Bimbo, entre otras.
Amenaza Plástica: Un problema en las costas veracruzanas, es una investigación conjunta entre Greenpeace y el Tecnológico Nacional de México-Tecnológico de Veracruz y fue presentado hoy ante medios de comunicación de la Ciudad de México.
La contaminación por plásticos se reconoce como una amenaza real a escala ante la demanda global constantemente.
Estudios afirman que los plásticos no reaccionan con su medio, sino que únicamente interactúan con fuerzas físicas, fragmentándose hasta partículas muy pequeñas (< 5 mm) en su camino desde el continente hasta el océano, convirtiéndose en microplásticos y nanoplásticos.
La contaminación por macro, micro y nano plásticos en los ecosistemas marinos interactúan fácilmente con la vida oceánica. Actualmente hay evidencia científica en la que consta que cada vez se incorporan más micro y nano plásticos en los tejidos y órganos de los seres vivos y además están presentes en agua y aire.
Entre los principales hallazgos de las cuatro campañas de muestreo y las104 visitas a los sitios (cuenca baja de los ríos Jamapa-Cotaxtla, playas de la zona conurbada Boca del Río-Alvarado e islas del PNSAV, mostró que en el 66.8 por ciento de ellos se encontró plástico.
Se contabilizaron un total de 4,344 ítems plásticos, agrupados en distintos tipos de plásticos y botellas PET. Los materiales que se lograron identificar con mayor frecuencia a lo largo del estudio fueron las tapas de polipropileno, fragmentos de plástico, botellas de PET, calzado y desechables.
Por otro lado, las botellas y tapas de polietileno de alta densidad y los desechables son los residuos que aparecieron en los cuatro ecosistemas estudiados.
Buena parte de los residuos encontrados correspondieron a productos plásticos de un solo uso, como las botellas y las tapas, así como los desechables de diversos tipos.
En las playas e islas fueron los ecosistemas con mayor presencia de ítems plásticos (1,422) (1,101), sin embargo, el mayor aporte de los ítems registrados en las playas fue de las de la porción sur de la desembocadura del río Jamapa.
Se encontraron tres tipos de plásticos en todas las islas. En Isla Verde (103 ítems), en Sacrificios (86 ítems), en Isla De Enmedio (60 ítems), en Salmedina (30 ítems) y en Santiaguillo (16 ítems), seguidos de fragmentos de EPS y botellas de PET no retornable.
En el caso de las lagunas arrecifales predominaron las bolsas (7 ítems), los cabos, cuerdas y lazos (4 ítems) y los fragmentos de plástico (3 ítems).
Las islas Sacrificios y Verde son las que mayor porcentaje de ítems plásticos presentaron, quizá porque estas dos islas se localizan más cerca de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y de las posibles presiones ejercidas por los residuos sólidos urbanos domésticos y aportes terrígenos.
Por otro lado, la isla más lejana es Santiaguillo (30 km) y fue la que presentó el menor número de ítems plásticos.
En las playas se encontraron 1,422 ítems, mayormente tapas de polipropileno, fragmentos de plásticos no identificados, envolturas, botes de medicamentos, popotes, bolsas, calzado y desechables.
La zona que comprende las playas de Antón Lizardo – El Giote – Isla del amor, al sur de la desembocadura del río Jamapa-Cotaxtla, sumaron más del 80 por ciento de la basura plástica encontrada en este ecosistema.
En las cuencas bajas de los ríos Jamapa-Cotaxtla (franja de 10 kilómetros recorridos) el 67 por ciento de la basura plástica registrada fueron botellas de PET desechables, utensilios para transportar comida (desechables) y otros cuyo tipo no pudo ser determinado. Al igual que en los otros ecosistemas fue evidente la presencia de fragmentos plásticos.
Aún más, otros factores que afectan la zona es el crecimiento de la zona urbana sobre los márgenes del río; tiraderos clandestinos de materiales de construcción y de residuos urbanos en zonas habitacionales y residenciales, así como descargas de agua residual difusas o clandestinas.
El estudio también incluyó la identificación de empresas que fabrican dichos plásticos, los cuales tienen nombre y apellido.
La marca comercial se obtuvo de las muestras que aún portaban alguna etiqueta o marca con algún nombre o logotipo que permitió su identificación en laboratorio.
Como resultado, se lograron identificar 382 marcas comerciales, de las cuales 269 marcas comerciales se asociaron a 159 compañías nacionales y transnacionales.
Del total de 4 344 ítems contabilizados, el 25 % (1 104 ítems) pudieron ser rastreados hasta el nombre de la compañía que fabrica este producto.
Entre las compañías con mayor número de productos plásticos encontrados en los ecosistemas costeros, se encontró a The Coca Cola Company con el 35 por ciento (389) de piezas plásticas asociadas a sus productos comerciales.
También destacaron otras compañías como Pepsico, Colgate Palmolive, Keuring Dr Pepper, Unilever, Procter & Gamble, Nestlé, Quala y Grupo Danone.
Además, sobresalieron compañías mexicanas como Industrias Clarasol, Grupo Bimbo, Grupo Lala, Alpura, Industrias MARA NAGAÑA Patrona y Pisa Farmacéutica.
Agencias SPI
Xalapa, Ver.– La Secretaría de Protección Civil del Estado desactivó la Alerta Gris que se mantenía por lluvias y vientos fuertes; sin embargo, emitió un Aviso Especial ante la posible llegada de un nuevo frente frío a partir del próximo domingo.
De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire polar impulsará el sistema frontal, lo que podría generar un evento de “Norte” fuerte en las costas veracruzanas, con rachas intensas, descenso de temperatura y oleaje elevado.
Aunque las condiciones meteorológicas se estabilizaron temporalmente, las autoridades llamaron a no confiarse y mantener precauciones, sobre todo en municipios costeros y serranos, donde podrían registrarse lluvias localmente fuertes y enfriamiento nocturno.
El organismo explicó que este fenómeno marcaría el inicio de una temporada invernal más activa, con la llegada frecuente de frentes fríos durante noviembre.
“La recomendación es continuar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y acatar las indicaciones de Protección Civil”, puntualizó el comunicado.
Las autoridades insistieron en evitar la propagación de información no verificada y prepararse ante posibles afectaciones derivadas del cambio brusco en las condiciones del clima.
[ ESTADO ]
Desciende la temperatura y se intensifica el norte en Veracruz
Por el paso del Frente Frío 11
Agencias SPI
Xalapa, Ver..– El ingreso del Frente Frío número 11 marcará un cambio significativo en las condiciones del tiempo en Veracruz, con un descenso en las temperaturas, lluvias dispersas y un evento de norte que este miércoles se dejará sentir con fuerza en la franja costera.
Durante las próximas 24 a 48 horas se prevé un ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas, especialmente en zonas montañosas. Las máximas también tenderán a disminuir, mientras que la presencia de nieblas y neblinas será frecuente en regiones altas.
En la costa, el viento del norte alcanzará rachas de entre 90 y 105 kilómetros por hora, generando oleaje elevado de dos a cuatro metros. Las condiciones más severas se esperan entre la tarde y la noche de este miércoles, con tendencia a decrecer durante el jueves.
De acuerdo con el pronóstico del Sistema de Alerta Temprana, la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas aumentará a lo largo del día, aunque disminuirá gradualmente hacia mañana.
Las autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de Acción, e instan a la población a tomar precauciones por los efectos del viento, el descenso térmico y el oleaje.
Hacia el fin de semana, se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas, con un ambiente más estable y menos lluvioso en gran parte del estado.
[ ESTADO ]
Emiten Alerta Gris por llegada del Frente Frío 11
Se prevén rachas de viento de hasta 90 km/h en Veracruz
Agencias SPI
Xalapa, Ver.– Las autoridades meteorológicas activaron la Alerta Gris en fase de Acción ante el pronóstico del Frente Frío número 11, que comenzará a afectar al estado de Veracruz a partir de este miércoles, acompañado de un evento de Norte con rachas superiores a los 90 kilómetros por hora, principalmente en la zona costera central.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana, el fenómeno provocará un marcado descenso de temperatura, lluvias de diversa intensidad y oleaje elevado, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los avisos oficiales.
Las condiciones adversas podrían derivar en caída de árboles, anuncios y techos ligeros, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en regiones montañosas y zonas urbanas.
También se pide vigilar el nivel de ríos y arroyos y considerar la posible suspensión de servicios estratégicos por daños a la infraestructura.
El viento del norte se intensificará durante la tarde del miércoles y tenderá a disminuir gradualmente hacia el jueves, aunque los efectos del sistema frontal podrían extenderse durante las siguientes 48 horas.
Protección Civil estatal pidió a los ayuntamientos activar sus protocolos preventivos y a la ciudadanía asegurar objetos sueltos, evitar zonas de riesgo y no intentar cruzar cuerpos de agua crecidos.
En lo que va de la temporada, Veracruz ha resentido los efectos de al menos 10 frentes fríos, con episodios de lluvias intensas y Nortes violentos que han dejado afectaciones materiales en municipios de la costa y zona montañosa. Las autoridades estiman que este ciclo invernal podría registrar más de 50 sistemas frontales, por lo que reiteran el llamado a no bajar la guardia ante los cambios bruscos de clima.
-
[ LOCAL ]4 años agoVeracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoLa golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoOtro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]3 años agoEncontronazo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoLo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años agoChicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoAutobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoBalean a ‘El Marro’ al salir de gym

