Connect with us

[ ESTADO ]

Veracruz pasa a amarillo en semáforo de COVID

En esta emisión del semáforo hay 20 entidades en amarillo, incluido Veracruz; 10 en naranja y dos en color verde que son Chiapas y Campeche.

Published

on

Xalapa, Ver. – El estado de Veracruz pasó a color amarillo en el semáforo epidemiológico de COVID-19, según reportó la Secretaría de Salud federal.

El director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, presentó el semáforo vigente del 1 al 14 de marzo.

En esta emisión del semáforo hay 20 entidades en amarillo, incluido Veracruz; 10 en naranja y dos en color verde que son Chiapas y Campeche.

¿Qué significa cada color y qué actividades están permitidas?

Para los estados en color verde, se permiten: actividades escolares, actividades sociales, actividades de esparcimiento y actividades económicas plenamente desarrolladas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en color amarillo todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.

El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido.

Como en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.

Para los estados en semáforo rojo, esto indica que hay un “riesgo máximo” de contagios, por lo se encuentran cerrados los cines, teatros, museos y eventos culturales de hasta 500 localidades (aforo permitido).

También están cerrados los centros religiosos: iglesias, templos, sinagogas, mezquitas, etc.; así como suspendidos los eventos masivos y centros recreativos, como parques de diversiones, balnearios y ferias; además de parques, plazas y espacios públicos.

Los centros nocturnos, bares y salones de eventos también deberán permanecer cerrados hasta que haya alguna indicación por parte de las autoridades de salud.

Los gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masaje continuarán cerrados.

El servicio de peluquerías, estéticas y barberías deberá ser a domicilio.

La ocupación hotelera así como el aforo permitido de restaurantes y cafeterías de los municipios en semáforo rojo deberá ser del 25 por ciento de su capacidad.

Los mercados y supermercados podrán operar al 50 por ciento de su capacidad, con el ingreso de 1 persona por familia.

Para los estados en color naranja, con nivel de riesgo “alto”, los cines, teatros, museos y eventos culturales de hasta 500 localidades (aforo permitido), así como centros religiosos: iglesias, templos, sinagogas, mezquitas, etc., podrán operar al 25 por ciento de su capacidad.

Los eventos masivos y centros recreativos, como parques de diversiones, balnearios y ferias; además centros nocturnos, bares y salones de eventos, se encuentran suspendidos.

Hoteles, restaurantes, cafeterías, parques, plazas y espacios públicos abiertos, así como peluquerías, estéticas, barberías, gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masaje, podrán operar al 50 por ciento de su aforo.

En los mercados y supermercados podrán operar al 75 por ciento de su aforo, con acceso de una persona por familia.

Cabe mencionar que en cualquiera de los colores se deben de seguir respetando las medidas de higiene como el lavado de manos, distanciamiento social, estornudo de etiqueta, uso de alcohol gel y uso de cubrebocas

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Clima estable para el fin de semana

Disminiye potencial de lluvias

Published

on

PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver..- Se prevé bajo potencial de lluvias para este viernes y sábado y, para el domingo de nuevo un incremento, dio a conocer la Secretaría de Protección (SPC) del Estado.

Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México junto con el flujo de aire húmedo que proviene de ambos océanos hacia el interior del país, provocará nublados con posibles nieblas, lloviznas y lluvias ligeras, generalmente vespertinas a nocturnas, especialmente para regiones de montaña.

El ambiente será cálido durante el día y, templado a fresco por la noche-madrugada

El viento será de componente Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h).

Sin embargo, los modelos de pronóstico indicaron un aumento en el potencial para lluvias para el domingo, concentrándose los mayores cumulados en cuencas del centro y sur de la entidad, del orden de 30 a 50 milímetros (mm),

En tanto que, para zonas medias y altas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y en el resto del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, posibles lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.

Estas lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas de manera aislada.

Para el resto de la región de pronóstico, la probabilidad para precipitaciones estará limitada.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Incrementarán las lluvias en Veracruz entre martes y miércoles

Advierte PC

Published

on

 PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver.,(SPI).- Inicia la semana con algunas lluvias y chubascos dispersos sobre regiones de montaña; pero a mitad de semana, las precipitaciones tenderán a incrementarse, según informes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz.

La dependencia dio a conocer que una dorsal tenderá a debilitarse sobre el noroeste y oeste del Golfo de México durante esta jornada para dar paso el establecimiento de una vaguada con eje sobre el suroeste del mismo golfo.

Lo anterior, permitirá que domine bajo potencial de lluvias en las llanuras y costas, y se presenten algunos chubascos o tormentas aisladas durante la tarde-noche sobre regiones montañosas del norte, centro y alto Papaloapan.

Igualmente, se prevé que aumente el potencial de lluvias entre martes y miércoles en gran parte de la entidad, disminuyendo durante jueves y viernes, pero aumentando nuevamente hacia el fin de semana.

El viento será de componente Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas y se intensificaría mañana para alcanzar rachas de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas.

En cuanto al ambiente, dominará cálido en zonas bajas por la mañana y templado a relativamente cálido en montañas al caer la tarde-noche.

Por último la SPC recomendó extremar precauciones por inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamiento de laderas en montañas, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, entre otros efectos.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Inundaciones en el norte de Veracruz dejan 29 muertos y 18 desaparecidos

Afirma la gobernadora

Published

on

Xalapa, Ver.— Las intensas lluvias que afectaron la zona norte de Veracruz la semana pasada dejaron un saldo de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas, informó este martes la gobernadora Rocío Nahle García.

Durante un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria precisó que 86 personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en diferentes localidades, entre ellas docentes, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes recibieron atención médica inmediata.

Nahle García explicó que para llegar a las comunidades incomunicadas se realizaron operativos aéreos en cinco rutas. Se registraron tres vuelos a Ilamatlán y a Zacualpan, siete a Texcatepec, cuatro a Zontecomatlán, cinco a Ixhuatlán de Madero y uno más a Xococapa, perteneciente a Ilamatlán, con el objetivo de entregar alimentos, víveres y medicinas.

Protección Civil del estado señaló que las áreas más afectadas continúan siendo la Sierra de Huayacocotla, el Totonacapan y la región de Chicontepec, donde la infraestructura vial ha resultado severamente dañada: caminos destruidos, puentes colapsados y comunidades aisladas.

El gobierno estatal indicó que los daños también alcanzaron viviendas y escuelas, mientras las labores de búsqueda de desaparecidos siguen siendo complicadas debido al nivel del agua en varias zonas. Los habitantes afectados han reportado que la ayuda ha llegado de forma parcial y con retraso, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por habilitar rutas de acceso.

Las operaciones de rescate continuarán en los próximos días con la participación del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y brigadas de Protección Civil, quienes coordinan la distribución de apoyo humanitario y evalúan la situación para restablecer los servicios y la conectividad en las localidades más golpeadas por las inundaciones.

Continuar leyendo

Tendencia