[ ESTADO ]
Llaman a reutilización de la basura plástica
El estudio realizado en las playas de la zona conurbada Boca del Río – Alvarado
Agencias SPI
Xalapa, Ver. – Es impostergable que diferentes actores sociales y gobierno se involucren en el tratamiento y reutilización de la basura plástica que llega al mar. Estudios revelaron que fragmentos (macroplásticos, microplásticos y nanoplásticos) de plásticos yacen en el litoral veracruzano, que afectan la biodiversidad y la salud de la población, exhortó Greenpeace.
Este miércoles Greenpeace México y el Tecnológico Nacional de México-Tecnológico de Veracruz presentaron ante medios de la Ciudad de México el estudio Amenaza Plástica: Un problema en las costas veracruzanas.
El estudio realizado en las playas de la zona conurbada Boca del Río – Alvarado, así como en islas y sus lagunas arrecifales del PNSAV y parte baja del río Jamapa-Cotaxtla, demostró la presencia de plásticos, material que debido a la acción física, química y biológica se fragmentan en micro y nano partículas que terminan en los tejidos y órganos de los seres vivos (población y fauna marina).
Ante tal panorama, Greenpeace México y los tecnológicos Nacional de México y de Veracruz, propusieron una serie de recomendaciones para solucionar la contaminación de plásticos de manera integral, con ayuda de la ciudadanía, empresas y sector público,
La organización recomendó que las empresas deben transitar de manera urgente a sistemas reutilizables y a productos libres de empaque. Establecer objetivos para tener al menos un 25 por ciento de empaques reutilizables para el 2025 y 50 por ciento para 2030.
Eliminar gradualmente todo el plástico de un solo uso (empaques y productos), no únicamente el plástico “virgen” o “nuevo”.
Además de apoyar legislaciones regionales y nacionales que promuevan la economía circular lenta y la responsabilidad extendida del productor, que prohíban los plásticos de un solo uso y aceleren la introducción de sistemas libres de empaque y de reutilización.
Por su parte la ciudadanía debe contribuir en generar cambios culturales que permitan a la sociedad dejar atrás la cultura de usar y desechar y avanzar hacia el consumo de productos reutilizables o libres de empaque. Es decir, evitar el uso de desechables.
Moverse hacia el consumo responsable con el medio ambiente y socialmente justo; aprender sobre la manera correcta de disponer de los residuos generados; e informarse y respetar legislaciones ambientales, como las prohibiciones de plásticos de un solo uso que existen ya en 29 estados del país.
Incluso, exigir a las empresas que nos brinden alternativas reutilizables y libres de empaque.
Asimismo, Greenpeace México en colaboración con la Alianza México sin Plástico, han trabajado para que el Congreso de la Unión apruebe reformas a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).
Entre ellas, inclusión de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), la cual implicaría que las empresas que producen comercializan e importan plásticos se hagan responsables de los residuos que sus productos generan, ya que son éstas quienes los ponen en el mercado.
Que se respeten las prohibiciones y regulaciones aprobadas en estados y municipios.
La no incineración de residuos. Antes de quemar basura, un modelo de gestión de residuos circular privilegia la prevención y la minimización, el mejor residuo es el que no se genera.
La economía circular no es sinónimo de reciclaje, ya que su prioridad es evitar la generación de residuos a través de medidas pre-consumo como el ecodiseño.
Y, promover la adopción de sistemas de reutilización y libres de empaque por medio de medidas legislativas, inversión y políticas públicas.
El monitoreo de la presencia de residuos plásticos en el litoral de la zona conurbada Boca del Río-Alvarado, realizado por la organización ambientalista y los tecnológicos, arrojó un total de 4,344 ítems de plásticos, la mayoría de ellos de un solo uso, como botellas y tapas, así como desechables de diversos tipos.
Los materiales identificados con mayor frecuencia a lo largo del estudio fueron las tapas de polipropileno, fragmentos de plástico, botellas de PET, calzado y desechables.
Por otro lado, las botellas y tapas de polietileno de alta densidad y los desechables son los residuos que aparecieron en los cuatro ecosistemas estudiados (islas y laguna Arrecifal, playas y cuenca baja ríos Jamapa-Cotaxtla.
Entre las compañías con mayor número de productos plásticos encontrados en los ecosistemas costeros fueron The Coca Cola Company con el 35 por ciento (389) de piezas plásticas asociadas a sus productos comerciales.
También destacaron compañías como Pepsico, Colgate Palmolive, Keuring Dr Pepper, Unilever, Procter & Gamble, Nestlé, Quala y Grupo Danone. Además, sobresalen compañías mexicanas como Industrias Clarasol, Grupo Bimbo, Grupo Lala, Alpura, Industrias MARA NAGAÑA Patrona y Pisa Farmacéutica.
Agencias SPI
Xalapa, Ver.– La Secretaría de Protección Civil del Estado desactivó la Alerta Gris que se mantenía por lluvias y vientos fuertes; sin embargo, emitió un Aviso Especial ante la posible llegada de un nuevo frente frío a partir del próximo domingo.
De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire polar impulsará el sistema frontal, lo que podría generar un evento de “Norte” fuerte en las costas veracruzanas, con rachas intensas, descenso de temperatura y oleaje elevado.
Aunque las condiciones meteorológicas se estabilizaron temporalmente, las autoridades llamaron a no confiarse y mantener precauciones, sobre todo en municipios costeros y serranos, donde podrían registrarse lluvias localmente fuertes y enfriamiento nocturno.
El organismo explicó que este fenómeno marcaría el inicio de una temporada invernal más activa, con la llegada frecuente de frentes fríos durante noviembre.
“La recomendación es continuar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y acatar las indicaciones de Protección Civil”, puntualizó el comunicado.
Las autoridades insistieron en evitar la propagación de información no verificada y prepararse ante posibles afectaciones derivadas del cambio brusco en las condiciones del clima.
[ ESTADO ]
Desciende la temperatura y se intensifica el norte en Veracruz
Por el paso del Frente Frío 11
Agencias SPI
Xalapa, Ver..– El ingreso del Frente Frío número 11 marcará un cambio significativo en las condiciones del tiempo en Veracruz, con un descenso en las temperaturas, lluvias dispersas y un evento de norte que este miércoles se dejará sentir con fuerza en la franja costera.
Durante las próximas 24 a 48 horas se prevé un ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas, especialmente en zonas montañosas. Las máximas también tenderán a disminuir, mientras que la presencia de nieblas y neblinas será frecuente en regiones altas.
En la costa, el viento del norte alcanzará rachas de entre 90 y 105 kilómetros por hora, generando oleaje elevado de dos a cuatro metros. Las condiciones más severas se esperan entre la tarde y la noche de este miércoles, con tendencia a decrecer durante el jueves.
De acuerdo con el pronóstico del Sistema de Alerta Temprana, la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas aumentará a lo largo del día, aunque disminuirá gradualmente hacia mañana.
Las autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de Acción, e instan a la población a tomar precauciones por los efectos del viento, el descenso térmico y el oleaje.
Hacia el fin de semana, se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas, con un ambiente más estable y menos lluvioso en gran parte del estado.
[ ESTADO ]
Emiten Alerta Gris por llegada del Frente Frío 11
Se prevén rachas de viento de hasta 90 km/h en Veracruz
Agencias SPI
Xalapa, Ver.– Las autoridades meteorológicas activaron la Alerta Gris en fase de Acción ante el pronóstico del Frente Frío número 11, que comenzará a afectar al estado de Veracruz a partir de este miércoles, acompañado de un evento de Norte con rachas superiores a los 90 kilómetros por hora, principalmente en la zona costera central.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana, el fenómeno provocará un marcado descenso de temperatura, lluvias de diversa intensidad y oleaje elevado, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los avisos oficiales.
Las condiciones adversas podrían derivar en caída de árboles, anuncios y techos ligeros, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en regiones montañosas y zonas urbanas.
También se pide vigilar el nivel de ríos y arroyos y considerar la posible suspensión de servicios estratégicos por daños a la infraestructura.
El viento del norte se intensificará durante la tarde del miércoles y tenderá a disminuir gradualmente hacia el jueves, aunque los efectos del sistema frontal podrían extenderse durante las siguientes 48 horas.
Protección Civil estatal pidió a los ayuntamientos activar sus protocolos preventivos y a la ciudadanía asegurar objetos sueltos, evitar zonas de riesgo y no intentar cruzar cuerpos de agua crecidos.
En lo que va de la temporada, Veracruz ha resentido los efectos de al menos 10 frentes fríos, con episodios de lluvias intensas y Nortes violentos que han dejado afectaciones materiales en municipios de la costa y zona montañosa. Las autoridades estiman que este ciclo invernal podría registrar más de 50 sistemas frontales, por lo que reiteran el llamado a no bajar la guardia ante los cambios bruscos de clima.
-
[ LOCAL ]4 años agoVeracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoLa golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoOtro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]3 años agoEncontronazo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoLo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años agoChicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoAutobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoBalean a ‘El Marro’ al salir de gym

