Connect with us

[ REGIONAL ]

Intensifica Ixtaczoquitlán acciones sanitización

Redaccion

Published

on

Ixtaczoquitlán, Ver. Con el propósito de reducir la propagación y prevenir el contagio de Covid-19, el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán sigue redoblando acciones de limpieza y sanitización en colonias y comunidades del municipio.


Dichas actividades forman parte del Plan Anticovid-19, y la instrucción del alcalde Miguel Ángel Castelán Crivellí es no bajar la guardia, al tiempo de que se sigue exhortando a la población en general a respetar los protocolos de salud.


Resaltar que estas medidas, se están efectuando en zonas de mayor tránsito y estancia de personas como son los ocho centros de salud, clínicas rurales del IMSS, paradas de autobuses y edificios públicos.


De ahí que todos los días, recorren a temprana hora colonias y comunidades, tales como: Ixtac Centro, Potrerillos, Calle 12, Cumbre de Tuxpango, Campo Chico, Ex Hacienda y Campo Grande por citar algunas.

En este contexto es importante hacer mención que la Secretaria de Salud en Veracruz, la Secretaria de Protección Civil, y Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios recorrieron Ixtaczoquitlán para verificar el cumplimiento al decreto emitido por parte del Gobernador Cuitláhuac García, sobre las medidas temporales para reducir la aglomeración y movilidad.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ REGIONAL ]

Producción azucarera cayó 11.10%

Estás a punto de concluir la zafra

Redaccion

Published

on

Atoyac, Ver. – La producción nacional de azúcar alcanzó 4 millones 635 mil 232 toneladas, lo que representa una disminución de 578 mil 544 toneladas en comparación con el ciclo 2022/2023, reflejando una caída del 11.10%.

 La Caña Molida Bruta totalizó 45 millones 428 mil 917 toneladas, siendo 2 millones 034 mil 399 toneladas menor al ciclo anterior y 2.12% por debajo del estimado de producción para la misma fecha.

En cuanto a la producción azucarera, comparada con la zafra 2022/2023, se observa que 19 ingenios han molido más caña, 11 ingenios han producido más azúcar y 5 ingenios han mejorado su rendimiento de fábrica.

Además, se han industrializado 727 mil 452 hectáreas, alcanzando un rendimiento en campo de 62.449 toneladas de caña por hectárea, lo que representa un incremento de 3.276 toneladas por hectárea respecto al ciclo anterior.

Los cinco ingenios con mejor rendimiento en campo (toneladas de caña por hectárea) en la presente zafra son:

1. Tamazula: 102.312

2. Casasano “La Abeja”: 99.777

3. Pujiltic: 98.275

4. Atencingo: 97.470

5. Melchor Ocampo: 88.010

En la Zafra 2023/2024 participan los 49 ingenios del país. Hasta la fecha, 34 ingenios han concluido su molienda y 15 continúan en operación. Esta semana, los Ingenios José María Morelos, Plan de Ayala y Benito Juárez finalizaron su zafra.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Cierran entrada a Ixtac

Exigen combatir el fuego

Redaccion

Published

on

Ixtaczoquitlán, Ver. – Pobladores mantienen bloqueada la entrada a Ixtaczoquitlán para demandar al gobierno del estado el envío de un helicóptero para combatir un incendio forestal.

Los vecinos del Valle de Tuxpango acusan a las autoridades de estar haciendo caso omiso para sofocar el fuego en el cerro del Chinene, el cual lleva más de diez días activo.

Ante ello, decidieron cerrar desde la madrugada la carretera como medida de presión hacia el gobierno del estado.

El bloqueo ha ocasionado congestionamientos sobre la autopista Fortín-Orizaba.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Combaten incendio con aeronaves  

Va un 40 por ciento controlado

Redaccion

Published

on

Tlilalpan, Ver. –  En un esfuerzo conjunto para combatir los incendios forestales que afectan la región de Tlilalpan, el Comité Estatal de Manejo de Fuego ha coordinado las operaciones de dos aeronaves que se suman a las brigadas terrestres.

Actualmente, se reporta un 40% de control y un 15% de liquidación del incendio.

Un helicóptero MI-17 de la Secretaría de Marina (SEMAR) y un Bell 407 del Gobierno del Estado están realizando ataques aéreos, lanzando descargas de agua en puntos estratégicos de Nuevo Cerro Tlilalpan.

Estas acciones aéreas complementan el arduo trabajo en tierra de 169 brigadistas de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como Protección Civil Estatal y municipalidades de Tlilalpan, Huiloapan, Rafael Delgado, Maltrata y Acultzingo.

Además, se cuenta con el apoyo de los Bomberos de Altas Montañas y personas voluntarias de Tlilalpan y Omiquila, quienes han demostrado un compromiso inquebrantable en la lucha contra el fuego.

 Las autoridades continúan trabajando incansablemente para controlar y extinguir el incendio, protegiendo tanto los recursos naturales como la seguridad de las comunidades afectadas.

La colaboración y el esfuerzo conjunto de las distintas entidades y voluntarios son fundamentales para enfrentar este tipo de emergencias, y se insta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir nuevos focos de incendio y garantizar la seguridad de todos.

Continuar leyendo

Tendencia

Email0
Facebook0
Facebook
Twitter
error: Content is protected !!