Connect with us

[ ESTADO ]

Alarmante asesinato de infantes y adolescentes

En ese crimen Jalisco fue la entidad con más registros (con 82). El 13 de enero, fueron halladas 17 bolsas con restos humanos desmembrados dentro de un inmueble, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – A unos días de que se celebre en México el Día del Niño (30 de abril), durante marzo se registró el mayor número de asesinatos de infantes y adolescentes, dio a conocer la organización Causa en Común.

En la entrega trimestral del estudio Galería del horror: atrocidades registradas en los medios periodísticos, reveló que durante el primer trimestre (enero-marzo) se cometieron en el país al menos 1,464 hechos de extrema violencia, clasificadas como atrocidades.

Durante los tres primeros del año, los estados que más actos de atrocidades registraron fueron con 182; Jalisco con 132; Veracruz con 96; Chihuahua con 96 y Zacatecas con 89 cada uno.

En sentido opuesto, los estados con el menor número de víctimas de atrocidades registradas fueron Yucatán, Baja California Sur y Coahuila con 2 cada uno y; Aguascalientes con 5.

En ese lapso de tiempo, las atrocidades que más se destacaron en los medios de comunicación locales y nacionales, fueron el hallazgo de cuerpos y restos en fosas clandestinas fue el tipo de atrocidad con al menos 298 casos.

En ese crimen Jalisco fue la entidad con más registros (con 82). El 13 de enero, fueron halladas 17 bolsas con restos humanos desmembrados dentro de un inmueble, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Otro estado que destacó fue Veracruz, cuando el pasado 18 de enero fueron abandonados 12 cuerpos sobre la carpeta asfáltica, con signos de tortura, en Las Choapas.

El siguiente crimen más frecuente fue la tortura con 221 casos durante primer trimestre, aquí destacó Michoacán con al menos 26 víctimas; el siguiente en la lista fue descuartizamiento y destrucción de cadáveres con 167 casos, principalmente en Guanajuato y Jalisco con al menos 29 víctimas cada uno.

El estudio destacó que durante el primer trimestre se registraron más asesinatos de menores de edad y adolescentes con un total de 124; así como asesinatos de mujeres con crueldad extrema con 102 casos.

Guanajuato destacó en el asesinato de menores de edad con 12 casos, pero también encabezó la lista con descuartizamiento y destrucción de cadáveres (29) y masacres (23).  Otros crímenes frecuentes fueron calcinamientos con 164 casos; masacres con 123; intento de linchamientos 84; violencia contra migrantes 30; asesinato de actores políticos con 28; mutilación con 21; linchamientos 17; terrorismo 16; entre otros.

También resaltó que el registro de asesinato de funcionarios públicos, al pasar de cuatro víctimas en enero, a 26 víctimas en marzo, acumulando 38 en lo que va del año; asesinato de actores políticos se registraron 28.

La organización puntualizó que existe un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por los medios y que permanecen aún sin ser conocidas.

La atrocidad, se define como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas en situación de vulnerabilidad o de interés político y para provocar terror.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Durante septiembre, Veracruz entre los estados con más homicidios dolosos

Veracruz en la séptima posición en el delito de homicidio doloso

Published

on

PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver.- Durante septiembre Veracruz junto con seis estados más, concentraron el 51 por ciento de casos de homicidios dolosos, por lo que se mantiene en los primeros lugares a nivel nacional de este delito de enero a la fecha, según informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).

Reportes mensuales de la dependencia, respecto a la incidencia delictiva para el mes de septiembre, Veracruz en la séptima posición en el delito de homicidio doloso con 104 casos, lo que representó el 5.8 por ciento.

La entidad, en conjunto con Baja California (160), Chihuahua (156), Guanajuato (150), Sinaloa (120), Estados de Médico (113) y Michoacán (111), concentraron el 51 por ciento del total de casos de homicidio doloso en el país.

Otro documento oficial que registra y clasifica los delitos, arrojó que los homicidios dolosos en Veracruz en su mayoría fueron con arma de fuego y sólo 12 con arma blanca y; en cuanto al homicidio culposo, prácticamente en su totalidad son por accidentes de tránsito (85).

Igualmente, durante el noveno mes del año, se abrieron 87 carpetas por abuso sexual; 51 por acoso sexual y; 34 carpetas por violación simple,

En cuanto a daños a la propiedad, los delitos más numerosos durante septiembre fueron robo de vehículos (424, 66 con violencia), robo a negocios (340, con violencia 198), robo de motocicletas (234, 26 con violencia), robos a casa habitación (168, con violencia 27), así como robo en la vía pública (114, de éstos 79 con violencia).

Delitos contra la familia, también fueron numerosos, con 859 casos durante septiembre, además de 209 casos de violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar.

Asimismo, se abrieron carpetas de investigación para 210 casos de narcomenudeo; 633 por amenazas; 67 delitos cometidos por servidores públicos, entre otros.

Finalmente, en números acumulados, de enero a septiembre, en Veracruz se han cometido un total de 57 mil 725 delitos en general, de éstos, 631 son homicidios dolosos; 26 feminicidios; 23 secuestros; 842 casos de abuso sexual; 3 mil 278 vehículos robados; 66 casos de robo a transportista; 3 mil 124 robos a negocios; así como 621 delitos de extorsión.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Clima estable para el fin de semana

Disminiye potencial de lluvias

Published

on

PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver..- Se prevé bajo potencial de lluvias para este viernes y sábado y, para el domingo de nuevo un incremento, dio a conocer la Secretaría de Protección (SPC) del Estado.

Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México junto con el flujo de aire húmedo que proviene de ambos océanos hacia el interior del país, provocará nublados con posibles nieblas, lloviznas y lluvias ligeras, generalmente vespertinas a nocturnas, especialmente para regiones de montaña.

El ambiente será cálido durante el día y, templado a fresco por la noche-madrugada

El viento será de componente Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h).

Sin embargo, los modelos de pronóstico indicaron un aumento en el potencial para lluvias para el domingo, concentrándose los mayores cumulados en cuencas del centro y sur de la entidad, del orden de 30 a 50 milímetros (mm),

En tanto que, para zonas medias y altas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y en el resto del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, posibles lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.

Estas lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas de manera aislada.

Para el resto de la región de pronóstico, la probabilidad para precipitaciones estará limitada.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Incrementarán las lluvias en Veracruz entre martes y miércoles

Advierte PC

Published

on

 PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver.,(SPI).- Inicia la semana con algunas lluvias y chubascos dispersos sobre regiones de montaña; pero a mitad de semana, las precipitaciones tenderán a incrementarse, según informes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz.

La dependencia dio a conocer que una dorsal tenderá a debilitarse sobre el noroeste y oeste del Golfo de México durante esta jornada para dar paso el establecimiento de una vaguada con eje sobre el suroeste del mismo golfo.

Lo anterior, permitirá que domine bajo potencial de lluvias en las llanuras y costas, y se presenten algunos chubascos o tormentas aisladas durante la tarde-noche sobre regiones montañosas del norte, centro y alto Papaloapan.

Igualmente, se prevé que aumente el potencial de lluvias entre martes y miércoles en gran parte de la entidad, disminuyendo durante jueves y viernes, pero aumentando nuevamente hacia el fin de semana.

El viento será de componente Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas y se intensificaría mañana para alcanzar rachas de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas.

En cuanto al ambiente, dominará cálido en zonas bajas por la mañana y templado a relativamente cálido en montañas al caer la tarde-noche.

Por último la SPC recomendó extremar precauciones por inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamiento de laderas en montañas, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, entre otros efectos.

Continuar leyendo

Tendencia