[ REGIONAL ]
Chocamán celebra el primer Festival “Al Son del Folklor” 2025
Este fin de semana

Chocamán, Ver.- Con el firme propósito de promover las raíces culturales y el talento artístico regional, el Ayuntamiento de Chocamán llevará a cabo la primera edición del Festival “Al Son del Folklor” este sábado 26 y domingo 27 de julio de 2025.
Durante dos días, la explanada Juan Félix Luna será el escenario donde se reunirán agrupaciones folclóricas, músicos y amantes de las tradiciones mexicanas, en una fiesta dedicada a la música, el baile y el color de nuestras costumbres.
Las actividades iniciarán el sábado a las 12:00 del día con un desfile inaugural por las principales calles del municipio, seguido por la ceremonia oficial de apertura a las 2:00 PM en la explanada principal.
Para el domingo, las actividades comenzarán desde las 10:00 AM con una emotiva demostración de huapango, seguida por un segundo desfile al mediodía y, finalmente, una demostración folclórica a las 2:00 PM.
El gobierno municipal extiende la invitación a toda la ciudadanía y visitantes de la región para disfrutar de este evento familiar, que busca fortalecer el orgullo por nuestras raíces y fomentar la convivencia comunitaria.
[ REGIONAL ]
Veracruz al borde del colapso cañero: desplome del azúcar deja sin futuro a miles de productores
Amenazada la zafra Cañera

Miguel Ángel Contreras Mauss
Atoyac, Ver. – La zafra 2025–2026 podría no arrancar. En el corazón cañero de México, el descontento se convirtió en desesperación tras el anuncio del nuevo precio del azúcar: $10,100 por tonelada para la zafra 2024–2025 y $14,000 para las preliquidaciones 2025–2026, una cifra que rompe toda estabilidad en el campo y amenaza con paralizar al sector más importante de Veracruz.
El ajuste, emitido por la Conadesuca y la CNIAA, es visto como un golpe mortal para miles de familias que dependen de la caña. El precio base —que llegó a superar los $16,000 por tonelada— cayó más de 2 mil pesos, dejando a los productores en números rojos y sin recursos para financiar la próxima siembra.
“Con este precio no hay manera de sostener la zafra. Estamos quebrados, endeudados y sin esperanza”, expresó un representante cañero del ingenio San Nicolás, mientras advertía que cientos de productores podrían abandonar sus parcelas antes de diciembre.
En ingenios como El Potrero, La Providencia, El Modelo y San José de Abajo, la situación es crítica: no hay dinero para pagar deudas, ni remanentes, ni los costos de corte y acarreo. Los cañeros afirman que la zafra está técnicamente suspendida, pues no existen condiciones mínimas para iniciar los trabajos.
La crisis golpea al estado con más ingenios del país —18 en total— y que aporta casi el 40 % de la producción nacional. Veracruz ha molido más de 9.7 millones de toneladas de caña en la última temporada, pero los ingresos no alcanzan ni para cubrir los gastos básicos, que rebasan los $70,000 por hectárea.
“Nos están empujando al abandono del campo”, lamentó otro productor de La Providencia. “Ya no es rentable sembrar caña; el precio no cubre ni la mitad del esfuerzo”.
A la debacle económica se suma una sequía prolongada, el aumento del costo del diésel y los fertilizantes, y la competencia desleal de edulcorantes importados, que inundan el mercado y desplazan al azúcar nacional.
Sin apoyos, sin crédito y sin certidumbre, el futuro del sector se oscurece. Más de 70 mil familias veracruzanas viven hoy con la incertidumbre de perderlo todo. Si no hay una intervención urgente del gobierno federal y una revisión inmediata del precio base, la próxima zafra podría no arrancar, marcando el principio del colapso del campo cañero mexicano.
[ REGIONAL ]
Productores de caña advierten que no iniciarán la zafra
Si no hay certidumbre económica y freno al contrabando

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Atoyac, Ver- Los cañeros de todo el país no iniciarán la zafra 2025–2026 si el Gobierno Federal no garantiza certidumbre en los precios del azúcar, aumento a los aranceles de importación y el cierre de la frontera sur, por donde ingresa una gran cantidad de producto de contrabando que ha desplomado el mercado nacional, advirtió el líder nacional de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), Javier Sánchez Chávez.
“El mensaje es claro: no pedimos rescate financiero ni subsidios, solo un piso parejo para trabajar y vender nuestro producto”, informó el dirigente nacional en un mensaje dirigido a la base cañera nacional.
Recordó que la reunión programada con el subsecretario de Economía, Luis Rosendo, fue pospuesta por motivos de agenda y reprogramada para la próxima semana.
El dirigente lamentó que, pese a diez meses de solicitudes formales, la Secretaría de Economía no haya respondido a la demanda de los cañeros para elevar los aranceles al azúcar importada y combatir el ingreso ilegal de azúcar bronca y refinada, principalmente desde Centroamérica.
México produce cada año alrededor de 5.8 millones de toneladas de azúcar, de las cuales Veracruz aporta más del 37%, con 18 ingenios en operación y más de 35 millones de toneladas de caña molidas por ciclo, según datos del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca).
La agroindustria genera 450 mil empleos directos y 1.5 millones indirectos, además de una derrama económica superior a 102 mil millones de pesos anuales.
Sánchez Chávez señaló que los productores no podrán iniciar labores en noviembre sin garantías mínimas de rentabilidad.
“No podemos invertir 400 millones de pesos en caminos y 700 millones en seguridad social si no sabemos si nuestra caña valdrá lo justo”, afirmó.
El dirigente también advirtió que, de no haber una respuesta favorable, los cañeros podrían movilizarse a nivel nacional. “No queremos perjudicar a nadie, pero no vamos a permitir que desaparezca una industria que sostiene a casi tres millones de personas”, enfatizó.
La UNPCA busca que el Gobierno Federal establezca reglas claras que permitan competir en igualdad de condiciones frente a las importaciones y evitar otra zafra con pérdidas generalizadas.
“Si no lo peleamos hoy, después veremos perdida nuestra industria azucarera”, concluyó Sánchez Chávez.
[ REGIONAL ]
Bloqueos y quema de camión interrumpen carretera en Tezonapa
Ciudadanos viven momentos de tensión

Tezonapa, Ver. — Bloqueos y un incendio de camión de pasajeros interrumpieron este martes la carretera estatal que comunica con Laguna Chica, en Tezonapa, Veracruz, sin que se reportaran personas lesionadas.
Según fuentes de seguridad, presuntos civiles atravesaron unidades pesadas e incendiaron neumáticos tras la retención de una patrulla de la Guardia Nacional. El humo y los vehículos obstaculizados paralizaron el tránsito en ambos sentidos y generaron alarma entre automovilistas y vecinos.
Personal del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal acudió al lugar para retirar los vehículos y asegurar la zona. También realizaron patrullajes en caminos rurales cercanos a la frontera con Oaxaca.
Las autoridades confirmaron que no hubo detenidos y que la circulación fue restablecida parcialmente bajo resguardo militar. Se verificaron daños a la carretera y se descartaron riesgos adicionales para la población.
El incidente obligó a comerciantes y transportistas a suspender actividades durante varias horas. La interrupción afectó el traslado de mercancías y pasajeros hacia comunidades como Laguna Chica, Motzorongo y Omealca.
Tezonapa se encuentra en una zona considerada de alta conflictividad por la presencia de grupos criminales que disputan rutas y territorios. Las autoridades recomendaron a la población mantenerse informada por canales oficiales y evitar transitar por rutas alternas hasta la normalización total de la circulación.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Autobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
Danny21
24/07/2025 at 21:09
https://shorturl.fm/uaXOT
Lori598
25/07/2025 at 05:12
https://shorturl.fm/75B9O
📊 ❗ Action Required - 0.9 BTC deposit blocked. Unlock now → https://graph.org/ACQUIRE-DIGITAL-CURRENCY-07-23?hs=1f147ccdc3ef0d95a8e8899ddd19a00a& 📊
25/07/2025 at 14:51
7upyr9
Hailee3014
25/07/2025 at 19:46
https://shorturl.fm/ODnb7
Adrienne2582
26/07/2025 at 00:19
https://shorturl.fm/r52gB
Gwendolyn3613
26/07/2025 at 00:22
https://shorturl.fm/msyDn
Aubree4069
26/07/2025 at 04:08
https://shorturl.fm/RPHm1
Nolan2127
26/07/2025 at 18:19
https://shorturl.fm/2u7UD
Donna4620
26/07/2025 at 18:51
https://shorturl.fm/iQ6Hn
Brandi4353
26/07/2025 at 22:52
https://shorturl.fm/bnBrJ
Brylee4094
26/07/2025 at 23:16
https://shorturl.fm/70fmQ
Clementine128
27/07/2025 at 04:54
https://shorturl.fm/v3sgP
Marion2137
27/07/2025 at 12:07
https://shorturl.fm/DTNqc
Vivian2989
27/07/2025 at 13:32
https://shorturl.fm/qeWyL
Chad4867
27/07/2025 at 20:08
https://shorturl.fm/lNPg4
Frances1272
28/07/2025 at 07:09
https://shorturl.fm/u8YBY
🗓 🔵 New Message - 0.45 Bitcoin from partner. Claim transfer >> https://graph.org/ACTIVATE-BTC-TRANSFER-07-23?hs=1f147ccdc3ef0d95a8e8899ddd19a00a& 🗓
31/07/2025 at 03:45
9o69l0
📐 System - Transfer 0.5 BTC on hold. Fix now >> https://graph.org/OBTAIN-CRYPTO-07-23?hs=1f147ccdc3ef0d95a8e8899ddd19a00a& 📐
01/08/2025 at 16:44
6w5yld
* * * Claim Free iPhone 16: https://www.flex-og.jp/index.php?6vjsvb * * * hs=1f147ccdc3ef0d95a8e8899ddd19a00a* ххх*
03/08/2025 at 12:14
3hdrrk
🔩 📈 Balance Alert: +0.6 BTC processed. Check now → https://graph.org/GRAB-FREE-BTC-07-23?hs=1f147ccdc3ef0d95a8e8899ddd19a00a& 🔩
04/08/2025 at 00:32
5cbotf
🗒 🎁 Bitcoin Reward: 0.25 BTC reserved. Claim now → https://graph.org/WITHDRAW-YOUR-COINS-07-23?hs=1f147ccdc3ef0d95a8e8899ddd19a00a& 🗒
04/08/2025 at 16:48
acng16
📲 WALLET NOTICE - Suspicious transfer of 0.9 BTC. Cancel? >> https://graph.org/COLLECT-BTC-07-23?hs=1f147ccdc3ef0d95a8e8899ddd19a00a& 📲
13/08/2025 at 23:30
b52up3