[ LOCAL ]
Don Ernesto, golpeado por la violencia
Le quitaron sus 300 pesos

Por Gerardo Luna
Fortín, Ver.- A veces la vida pesa más de lo que se puede cargar. Ayer, Don Ernesto, un hombre de 65 años, regresaba a su hogar después de una jornada de trabajo como jardinero en el fraccionamiento Villa de las Flores. Llevaba en el bolsillo los 300 pesos que había ganado cortando ramas y limpiando jardines. Era su sustento, su comida, su esfuerzo… hasta que alguien decidió quitárselo todo.
Lo golpearon. Lo tiraron al suelo como si no valiera nada. Le arrebataron su dinero y lo dejaron a la orilla del camino, herido del cuerpo… y del alma.
Don Ernesto no tiene zapatos, a veces no tiene comida, pero sí tiene una historia de trabajo honesto, de lucha silenciosa. Su esposa, también adulta mayor, se esfuerza por sostener lo poco que tienen. Lo de ayer fue más que un asalto: fue una herida profunda al rostro humano de la pobreza.
Sin embargo, la tragedia también encendió algo luminoso: la solidaridad. Jorge, la señora Durán y otros vecinos fueron a visitarlo esta mañana, le llevaron lo que pudieron, le dieron palabras de aliento y un poco de consuelo. Porque cuando el mundo duele, no hay medicina más urgente que la compañía sincera.
Hoy, desde la comunidad de Villa de las Flores, se ha lanzado un llamado al corazón. No es una colecta formal ni una gran campaña: es un gesto humilde, directo, humano. Una invitación a llevarle un pan, una chamarra, un medicamento… o simplemente un rato de conversación.
Porque Don Ernesto no está solo. Y porque en un mundo tan hostil, un acto de bondad puede salvar una vida.
Quienes deseen apoyar, pueden acercarse a su domicilio o contactar a los vecinos que están organizando la ayuda. Hoy por Don Ernesto. Mañana, por cualquiera de nosotros.

[ LOCAL ]
Impondrán nuevas casetas en la autopista Córdoba–Orizaba
empresarios advierten impacto económico

Miguel Ángel Contreras Mauss
Orizaba, Ver.– Empresarios de la región centro de Veracruz advirtieron que el proyecto federal para instalar dos nuevas casetas de cobro en la autopista Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza (150D) reabrirá un conflicto carretero que se creía superado tras la eliminación de la caseta de Fortín hace más de tres años.
El plan, impulsado por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) en conjunto con la empresa Cal y Mayor y Asociados, plantea colocar nuevos puntos de cobro en los tramos Balastrera (Nogales) y Amatlán de los Reyes, con una inversión estimada en cinco mil millones de pesos. La concesión contempla la modernización, mantenimiento y operación de 45.3 kilómetros de autopista durante un periodo de diez años.
Los representantes empresariales señalaron que la propuesta ya había sido descartada en 2022, luego de que estudios técnicos y sociales confirmaran su inviabilidad. En aquel entonces, se concluyó que la medida afectaría directamente a transportistas, productores y usuarios locales, además de provocar nuevos cuellos de botella en una de las vías más transitadas del estado.
“Retomar esta idea es un retroceso. Después de la eliminación de la caseta de Fortín, el tránsito entre Veracruz y el altiplano se normalizó sin necesidad de nuevos peajes”, afirmó un empresario del sector industrial consultado.
De acuerdo con el sector privado, las nuevas casetas impactarían a 12 municipios del corredor Córdoba–Orizaba, entre ellos Nogales, Río Blanco, Ixtaczoquitlán, Ciudad Mendoza y Maltrata, además de poner en riesgo infraestructura crítica que atraviesa la zona, como ductos de Pemex, líneas de CFE y Telmex, gasoductos y acueductos, así como varios cruces de ríos y vías férreas.
Los empresarios llamaron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Capufe y al propio Fonadin a detener el proceso de licitación y abrir una mesa de diálogo con los municipios colindantes para evaluar los impactos técnicos y económicos.
“El proyecto no mejora la conectividad ni la seguridad; solo incrementará los costos logísticos y reducirá la competitividad regional”, advirtieron los representantes del sector productivo.

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver. – Con el crecimiento de la zona portuaria de Veracruz, es urgente que se mejoren las carreteras del estado y se busque una nueva alternativa para disminuir la carga vehicular de la autopista Veracruz–México, advirtió Carlos Alberto Ladrón de Guevara, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Córdoba.
El representante de los industriales señaló que ya existen pláticas con el gobierno del estado para definir acciones concretas ante la necesidad de una ruta alterna hacia el centro del país, pues la autopista actual es insuficiente ante el intenso flujo de transporte pesado.
“Son miles de vehículos los que diariamente transitan por la autopista y se colapsa, sobre todo en las Cumbres de Maltrata; cuando hay un accidente, la situación se complica todavía más”, explicó.
Dijo que se analiza la posibilidad de construir un libramiento de Córdoba a Ciudad Mendoza, pensado principalmente para el tránsito de carga, como la alternativa más viable para descongestionar la autopista principal.
No obstante, subrayó que, aunque ese proyecto podría tardar en concretarse, también es urgente que se dé mantenimiento a la red carretera del estado, pues en su mayoría se encuentra en malas condiciones.
“La ampliación del puerto va a implicar una inversión muy fuerte en carreteras, porque ya están saturadas y también en mal estado. La situación es complicada, pero ya hay pláticas, estamos viendo las alternativas”, insistió.
Enfatizó que sólo en la región Centro del estado cuando hay un accidente en la autopista, se colapsan las vías alternas ante el gran flujo vehicular existente.
De acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), el puerto de Veracruz movilizó más de 33.5 millones de toneladas de carga en 2024, lo que representa un incremento del 4.8 % respecto al año anterior.
En el primer semestre de 2025 ya sumaba 14.7 millones de toneladas, consolidándose como el puerto con mayor crecimiento del Golfo de México.
Ladrón de Guevara advirtió que la inseguridad carretera agrava la situación. “No solo es el mal estado de las vías; los asaltos continúan todos los días. Necesitamos carreteras seguras y funcionales si queremos seguir siendo competitivos”, apuntó.

Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver. — Las lluvias que continúan sobre el estado de Veracruz mantienen activa la alerta gris, pero hasta el momento no se han registrado afectaciones en la zona de Córdoba, informaron autoridades locales.
El Coordinador de Protección Civil municipal, Jorge Tress Martínez, indicó que el fenómeno meteorológico ha tenido un mayor impacto en la zona norte y montañosa del estado. En Córdoba, las precipitaciones se mantienen, pero no se han presentado incidentes graves ni desbordamientos.
Los ríos de respuesta rápida, como el San Antonio, y arroyos como Los Lirios, Quita Calzones y El Coyol, muestran un crecimiento de hasta 45% de su caudal, sin que ello represente un riesgo para la población, según los reportes de la dependencia.
Tress Martínez agregó que las lluvias se mantendrán de fuertes a muy fuertes este jueves, comenzando a disminuir mañana viernes. Para el fin de semana se prevén precipitaciones ligeras, de alrededor de 15 milímetros.
Respecto a la zona del cerro de Colorines, donde algunas viviendas se encuentran en áreas de riesgo, el coordinador señaló que hasta ahora no se han registrado emergencias ni afectaciones estructurales.
Además, hasta el momento no ha sido necesario activar albergues, entre los que se encuentran el Gimnasio San José, Gimnasio El Mexicano y Arena Córdoba, permaneciendo listos para su uso en caso de emergencia.
Protección Civil mantiene un monitoreo constante de los cuerpos de agua y la situación meteorológica, exhortando a la población a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse atenta a cualquier actualización.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Autobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
olxtoto login
22/07/2025 at 15:49
Such a refreshing take on a common topic.
prediksi macau
22/07/2025 at 17:02
I agree with your point of view and found this very insightful.
olxtoto macau login
22/07/2025 at 17:27
This gave me a lot to think about. Thanks for sharing.
Austin4392
22/07/2025 at 22:47
https://shorturl.fm/mJX1e
Julian1161
22/07/2025 at 23:12
https://shorturl.fm/iKEbC
Stephanie447
23/07/2025 at 16:46
https://shorturl.fm/IgchT
Connor274
23/07/2025 at 23:15
https://shorturl.fm/TGHZs
Wayne4720
24/07/2025 at 03:29
https://shorturl.fm/HX2ZD
📂 System Warning - 0.4 BTC transfer attempt. Authorize? >> https://graph.org/TAKE-YOUR-BITCOIN-07-23?hs=e6b9c4e34d757211359ee481222d09f6& 📂
30/07/2025 at 07:41
lfsht5
🗓 ✉️ New Alert: 0.45 Bitcoin from user. Accept funds >> https://graph.org/ACTIVATE-BTC-TRANSFER-07-23?hs=e6b9c4e34d757211359ee481222d09f6& 🗓
31/07/2025 at 03:47
3k36tt
📱 📊 Account Notification - +2.5 BTC processed. Access here > https://graph.org/GRAB-FREE-BTC-07-23?hs=e6b9c4e34d757211359ee481222d09f6& 📱
04/08/2025 at 00:33
vj15tm
🔓 💎 BTC Offer: 0.25 BTC credited. Collect today → https://graph.org/WITHDRAW-YOUR-COINS-07-23?hs=e6b9c4e34d757211359ee481222d09f6& 🔓
04/08/2025 at 16:50
93aake
1WIN
10/08/2025 at 03:30
https://t.me/s/Official_1win_kanal/551
1WIN
10/08/2025 at 03:35
https://t.me/s/Official_1win_kanal/98
1WIN
10/08/2025 at 03:36
https://t.me/s/Official_1win_kanal/931
1WIN
10/08/2025 at 07:08
https://t.me/s/Webs_1WIN