Connect with us

[ ESTADO ]

Estado no puede repetir violaciones a derechos humanos del pasado

Ofrece SSP disculpa pública a víctimas de desaparición forzada en 2015.

Published

on

Coatzacoalcos, Ver. –  En cumplimiento de la Recomendación 170/2020, emitida el 4 de noviembre de ese año por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ofreció una disculpa pública a las víctimas directas e indirectas de la desaparición forzada de cuatro personas cometida por elementos de la dependencia.

En hechos ocurridos el 25 de septiembre de 2015 y acreditados por el organismo autónomo, policías estatales participaron en la captura de los jóvenes Jacob Vicente Jiménez González, Abraham Elester Torres Barradas, Camilo Efraín Silva Gómez y Carlos Arturo Rojas Valencia –en el marco del operativo denominado Blindaje Coatzacoalcos–, quienes aún son buscados por sus familiares.

Por ello y en acto de reconocimiento de responsabilidad atestiguado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el titular de la SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado, manifestó el compromiso de dar cumplimiento a las medidas de reparación derivadas de los actos de violaciones graves a los derechos humanos, desaparición forzada y daño a la integridad personal en agravio de los referidos.

A nombre de la institución ofreció disculpa a las familias de cada joven y reconoció con profundo pesar los agravios cometidos, al tiempo de refrendar la garantía de reparación integral del daño y de no tolerar ni repetir, bajo ninguna circunstancia, estos actos de violación a los derechos humanos en la Secretaría.

Por su parte, García Jiménez indicó que al asumir la titularidad del Gobierno también asumió todas las responsabilidades inherentes; aquí reconoció la necesidad de actuar consecuentemente para asegurar que no se repitan estas fallas que el Estado cometió en el pasado. “Queremos que se sepa en todos los rincones de la entidad, del país y más lejos: no pueden repetirse estos hechos que causaron mucho dolor”.

Presenciaron esta ceremonia familiares de los desaparecidos, representados por María Valencia Malpica, Gabriela Torres Barradas y Rosa de Belén González Medrano.

Entre las autoridades presentes estuvieron el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos; la Fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns; la presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez; el comisionado ejecutivo estatal de Atención Integral a Víctimas, Christian Carrillo Ríos, y el coordinador de la Unidad Legal y de Análisis de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alan García Campos.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Advierten nuevo frente frío para Veracruz

Desactivan alerta gris

Published

on

Agencias SPI
Xalapa, Ver.– La Secretaría de Protección Civil del Estado desactivó la Alerta Gris que se mantenía por lluvias y vientos fuertes; sin embargo, emitió un Aviso Especial ante la posible llegada de un nuevo frente frío a partir del próximo domingo.

De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire polar impulsará el sistema frontal, lo que podría generar un evento de “Norte” fuerte en las costas veracruzanas, con rachas intensas, descenso de temperatura y oleaje elevado.

Aunque las condiciones meteorológicas se estabilizaron temporalmente, las autoridades llamaron a no confiarse y mantener precauciones, sobre todo en municipios costeros y serranos, donde podrían registrarse lluvias localmente fuertes y enfriamiento nocturno.

El organismo explicó que este fenómeno marcaría el inicio de una temporada invernal más activa, con la llegada frecuente de frentes fríos durante noviembre.

“La recomendación es continuar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y acatar las indicaciones de Protección Civil”, puntualizó el comunicado.

Las autoridades insistieron en evitar la propagación de información no verificada y prepararse ante posibles afectaciones derivadas del cambio brusco en las condiciones del clima.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Desciende la temperatura y se intensifica el norte en Veracruz

Por el paso del Frente Frío 11

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver..– El ingreso del Frente Frío número 11 marcará un cambio significativo en las condiciones del tiempo en Veracruz, con un descenso en las temperaturas, lluvias dispersas y un evento de norte que este miércoles se dejará sentir con fuerza en la franja costera.

Durante las próximas 24 a 48 horas se prevé un ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas, especialmente en zonas montañosas. Las máximas también tenderán a disminuir, mientras que la presencia de nieblas y neblinas será frecuente en regiones altas.

En la costa, el viento del norte alcanzará rachas de entre 90 y 105 kilómetros por hora, generando oleaje elevado de dos a cuatro metros. Las condiciones más severas se esperan entre la tarde y la noche de este miércoles, con tendencia a decrecer durante el jueves.

De acuerdo con el pronóstico del Sistema de Alerta Temprana, la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas aumentará a lo largo del día, aunque disminuirá gradualmente hacia mañana.

Las autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de Acción, e instan a la población a tomar precauciones por los efectos del viento, el descenso térmico y el oleaje.

Hacia el fin de semana, se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas, con un ambiente más estable y menos lluvioso en gran parte del estado.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Emiten Alerta Gris por llegada del Frente Frío 11

Se prevén rachas de viento de hasta 90 km/h en Veracruz

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver.– Las autoridades meteorológicas activaron la Alerta Gris en fase de Acción ante el pronóstico del Frente Frío número 11, que comenzará a afectar al estado de Veracruz a partir de este miércoles, acompañado de un evento de Norte con rachas superiores a los 90 kilómetros por hora, principalmente en la zona costera central.

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana, el fenómeno provocará un marcado descenso de temperatura, lluvias de diversa intensidad y oleaje elevado, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los avisos oficiales.

Las condiciones adversas podrían derivar en caída de árboles, anuncios y techos ligeros, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en regiones montañosas y zonas urbanas.

También se pide vigilar el nivel de ríos y arroyos y considerar la posible suspensión de servicios estratégicos por daños a la infraestructura.

El viento del norte se intensificará durante la tarde del miércoles y tenderá a disminuir gradualmente hacia el jueves, aunque los efectos del sistema frontal podrían extenderse durante las siguientes 48 horas.

Protección Civil estatal pidió a los ayuntamientos activar sus protocolos preventivos y a la ciudadanía asegurar objetos sueltos, evitar zonas de riesgo y no intentar cruzar cuerpos de agua crecidos.

En lo que va de la temporada, Veracruz ha resentido los efectos de al menos 10 frentes fríos, con episodios de lluvias intensas y Nortes violentos que han dejado afectaciones materiales en municipios de la costa y zona montañosa. Las autoridades estiman que este ciclo invernal podría registrar más de 50 sistemas frontales, por lo que reiteran el llamado a no bajar la guardia ante los cambios bruscos de clima.

Continuar leyendo

Tendencia