Uncategorized
Exigen a AMLO uso de cubrebocas
Agencias SPI
Córdoba, Ver.- El 54.9 por ciento de los mexicanos consideraron que el presidente Andrés Manuel López Obrador debería usar cubrebocas y el 33.3 por ciento respondió que haga lo que quiera, según la encuesta realizadas por Mitofsky.
La empresa entrevistó a mil mexicanos mayores de 18 años con acceso a Internet, con corte al 02 de agosto.
La encuesta reveló que los mexicanos tienen más miedo a infectarse por el virus (81.4 por ciento) que a morir (68 por ciento) y, solo el 16.8 por ciento dijo no tener miedo al contagio, contra un 29.4 que respondió si tener miedo a morir.
Respecto a la percepción de si existen personas infectadas por Covid-19 en su entorno o en los lugares por donde se mueve, el 69.3 por ciento dijo que sí, pero este porcentaje fue menor en comparación con julio (31), que fue de 72.3 por ciento.
El miedo más inmediato con esta pandemia es la afectación de la economía de las familias mexicanas (33.4 por ciento), así como ser víctima de la delincuencia (26.8 por ciento)
Igualmente, el 61.8 por ciento de los mexicanos respondió que desearía hacer la prueba para Covid-19 presente o no síntomas y el 33.6 por ciento dijo no interesarle.
Igualmente, el 79.2 por ciento de los encuestados comentó que tienen conocidos infectados por COvid-19 y, el 60.4 por ciento respondió que tienen conocidos fallecidos por esta enfermedad.
Respecto al manejo por parte de la Secretaría de Salud de cifras de contagios y muertes por Covid-19, el 54.1 por ciento dijo creer en las cifras que el gobierno da a conocer y el 44.3 dijo que cree poco.
La opinión de los mexicanos está muy dividida respecto a la forma en que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manejado la crisis del coronavirus en el país, el 49.8 dijo aprobarla contra un 49.0 por ciento que la desaprobó.
En ese sentido, la actuación del subsecretario de Salud Hugo López Gatell, el 49.8 por ciento evaluó como bien su desempeño, contra un 38.2 por ciento que consideró ha tenido una mala actuación.
La evaluación del manejo del virus por parte de sus gobernadores, el 41.2 por ciento respondió que lo han hecho mal y solo el 20.6 por ciento los calificó bien, ese mismo rango se dio a la autoridad municipal, el 45.7 por ciento calificó mal su desempeño, contra un 15.8 por ciento que consideró que han actuado bien.
Los mexicanos tampoco tienen buena percepción del manejo de la emergencia sanitaria en los medios de comunicación, pues el 41.7 por ciento respondieron que lo han hecho, con un bajo 17.2 por ciento que lo han hecho bien.
Los encuestados tiene una buena imagen de la actuación de hospitales y médicos, pues el 50.9 por ciento respondieron que lo han hecho bien y sólo el 10.1 por ciento que lo han hecho mal.
De manera más específica, del IMSS el 33.6 por ciento dijo que ha realizado bien su trabajo contra un 20.3 por ciento que no; el sistema de salud estatal 32.3 por ciento respondieron que lo han hecho bien contra un 20.1 por ciento que lo han hecho mal.
No obstante, el 58.5 por ciento de los encuestados, consideraron que las autoridades de los tres niveles de gobierno pudieron haber hecho mejor las cosas para evitar las muertes por el virus, contra un 37.3 por ciento que dijeron que hicieron lo que pudieron.
Finalmente, las actividades que más han realizado los mexicanos en el marco de la emergencia sanitaria es ir de comprar al mercado (68.8 por ciento) y, las actividades que han dejado de realizar han sido ir a conocer a restaurantes (74.2 por ciento), visitar a parientes y amigos en sus casas (75.4 por ciento), viajar (81.2 por ciento).
También han dejado de usar el transporte público (83.6 por ciento), visitar parientes enfermos en hospitales (86.5 por ciento) y, asistir a fiestas (92.2 por ciento).
Córdoba, Ver. — La noche del pasado jueves 7 de agosto, Abraham N., trabajador de las grúas del Tránsito Municipal de Córdoba, perdió la vida tras ser embestido por un tractocamión cuyo conductor, pese a ser detenido instantes después, ya se encuentra en libertad, generando indignación y señalamientos de corrupción en las autoridades encargadas del caso.
De acuerdo con testimonios, Abraham había concluido su turno de trabajo de 4:00 de la tarde a 12:00 de la noche y, alrededor de las 12:30 a.m., se dirigía a su domicilio circulando con preferencia por la avenida 6. Al llegar a la calle 21, un tractocamión tipo tortón, color amarillo, cuyo operador no respetó el alto, lo impactó violentamente.
El conductor, identificado como Adán “N.”, de aproximadamente 45 años, intentó darse a la fuga, pero fue interceptado por taxistas y jóvenes del Modelogar en la avenida 12, entre calles 7 y 9, en la colonia Centro, cuando se dirigía a descargar mercancía en el mercado Revolución.
Pese a que el presunto responsable fue detenido, familiares de la víctima denuncian que la investigación fue manipulada.
Señalan directamente a la perito Johana Valero Sánchez de alterar la escena del accidente y orientar el peritaje para responsabilizar al hoy occiso, lo que derivó en la liberación del operador del camión.
Además, acusan que las solicitudes de videos de las cámaras del C4, así como de comercios y viviendas cercanas, han sido ignoradas o negadas. Testigos presenciales del accidente ahora callan, presuntamente por temor a represalias.
“Hoy fue mi Abraham, mañana puede ser alguien de tu familia. El homicida sigue libre y operando en las carreteras”, expresó un familiar, exigiendo justicia.
El caso ha encendido el debate sobre la corrupción en la Fiscalía y la impunidad que beneficia a conductores responsables de muertes viales.
La familia pide a la ciudadanía unirse para evitar que el caso quede en el olvido.
Uncategorized
Lluvias y chubascos de baja intensidad se prevén para la semana
Agencias SPI
Xalapa, Ver.- A pesar del pronóstico de lluvias en el territorio veracruzano, éstas serán menores, con tendencia a disminuir aún más a partir de este martes, según informes de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPC).
La Comisión Nacional del Agua (Conagua informó que se da seguimiento al eje de la onda tropical número12 al sureste de Chiapas y la onda tropical número 11 al sur de Guerrero, mientras una vaguada se extiende en el suroeste del Golfo de México.
Esta situación favorecerá durante esta semana condiciones para lluvias, chubascos y tormentas aisladas generalmente matutinas y nocturnas en zonas de costas y, por las tardes-noches sobre regiones de montaña y llanuras.
Las lluvias que se logren acumular en los siguientes siete días podrían catalogarse dentro o ligeramente por debajo de lo que normalmente llueve en gran parte de la entidad y ligeramente por arriba de lo normal en áreas de la zona sur.
En las siguientes 24 a 48 horas, se espera desarrollo de nubosidad con lluvias y tormentas matutinas en el litoral, condiciones que se extenderán por la tarde y noche a regiones de montaña.
Las lluvias se estiman acumulados de 5 a 20 milímetros por metro cuadrado (mm) y máximos de hasta 30 mm en cuencas del sur y en zonas de montañas y; temperaturas diurnas serán altas y el ambiente cálido, pero fresco por la noche.
El viento será del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h), con rachas en el litoral y en zonas de tormenta.
Asimismo, se pronostica la llegada de otra onda tropical entre viernes y fin de semana.
Finalmente, la SPC de Veracruz recomienda a la población vigilar el comportamiento de ríos y arroyos de respuesta rápida y observar su entorno por posibles derrumbes, deslaves y deslizamiento de laderas.
Además de conducir con precaución por disminución de la visibilidad y anegamientos urbanos, viento arrachado, descargas eléctricas y probables granizadas en áreas de tormenta, entre otros efectos negativos.
Uncategorized
Estalla taller clandestino de pirotecnia en Coscomatepec
Una persona hombre resultó grave bre eedud
Coscomatepec, Ver.-
Una fuerte explosión sacudió la tranquilidad de la comunidad de Dos Caminos la tarde de este sábado, al registrarse un siniestro en lo que autoridades identificaron como un taller clandestino de pirotecnia. El estallido dejó como saldo un hombre gravemente herido y generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia.
El incidente tuvo lugar en una vivienda ubicada a la orilla de la carretera federal hacia Xalapa, donde de forma irregular se fabricaban y almacenaban explosivos para cohetes artesanales. Aunque las causas que originaron la detonación no han sido esclarecidas, se presume una mala manipulación de materiales altamente inflamables.
La onda expansiva provocó daños materiales dentro del inmueble y generó alarma entre los vecinos, quienes alertaron a los servicios de emergencia. Al lugar arribó personal de Protección Civil y Bomberos de Ixhuatlán del Café, quienes encontraron a un hombre con quemaduras de tercer grado. Fue trasladado de urgencia al Hospital Rural IMSS Solidaridad de Coscomatepec, donde su estado de salud se reporta como crítico.
Elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona, mientras peritos comenzaron las indagatorias correspondientes. Hasta el momento, no se ha confirmado si había más personas en el lugar o si existían antecedentes de denuncias contra el inmueble.
Este hecho reaviva la preocupación por la existencia de fábricas de pirotecnia que operan fuera de la ley, sin medidas mínimas de seguridad y en zonas habitadas, exponiendo a comunidades enteras a tragedias evitables.
-
[ LOCAL ]4 años agoVeracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoLa golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoOtro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]3 años agoEncontronazo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoLo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años agoChicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoAutobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoBalean a ‘El Marro’ al salir de gym

