[ ESTADO ]
Gobierno anuncia medidas contra el Covid

Agencias SPI
Xalapa, Ver.- Ante el aumento desmedido y sin control de enfermos de Covid, el Gobierno de Veracruz anunció un nuevo periodo de restricciones sociales y gubernamentales que se aplicarán del 28 de enero al próximo 2 de febrero en cuando menos 84 municipios.
Luego de meses de omisiones y al estar a punto de desbordarse la capacidad instalada en hospitales para atener a afectados por el coronavirus, se ordenó que las dependencias del Gobierno estatal deberán disminuir la presencia de entre el 25 y 50 por ciento de sus trabajadores en oficinas ante el incremento de casos de contagio de covid-19, y se exhortará a oficinas federales y municipales para que hagan lo mismo.
El gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez, señaló que en las dependencias se deberá enviar a personal a realizar el llamado “home office” como parte de la tercera alerta temprana que se aplicará del 28 de enero al próximo 2 de febrero en cuando menos 84 municipios.
“Un exhorto a dependencias federales y municipales para disminuir personas en oficinas. En Gobierno estatal enviaré a todas las dependencias un oficio para iniciar trabajo de oficina en casa, que se disminuya el número de personal en oficina para tener mayor contundencia en acciones preventivas”.
La entidad veracruzana acumula hasta este domingo 48 mil 989 casos confirmados, ante ello el mandatario informó que se ampliarán las medidas restrictivas como la disminución al 50 por ciento en la capacidad del transporte público en su modalidad de camiones de pasajeros y taxis; y se mantendrá el cierre de centros históricos.
.Y desde hace una semana se inició con la reconversión de hospitales para la atención de pacientes con covid-19, así como el envío de pacientes en dos de los cuatro Centros de Atención Médica Expandida (CAME C-19), en el Velódromo y en el Centro de Raquetas en Boca del Río.
Sobre las vacunas, el mandatario aseguró que su Gobierno no buscará comprar vacunas por su cuenta como lo han hecho gobernadores de otras entidades, lo cual calificó de “politiquerías”, pues insistió en que la vía “más rápida” para obtenerlas es a través del Gobierno federal.
“Lo mejor es apegarse al plan nacional, es el medio más rápido para que lleguen las vacunas y se dejen de hacer politiquerías; lamento mucho que colegas gobernadores estén en ese tema engañando a sus gobernados, pero acá gobernamos de manera diferente, no vamos a engañar, lo haremos más rápido y es no andar buscando el contrato si el presidente ya lo tiene con todas las farmacéuticas y van a llegar antes”.
Y negó que se deba a la falta de dinero, ya que dijo cuentan con mil millones de pesos para el sector Salud; y criticó al empresario Alejandro Cossío que aseguró tener contrato para la compra de 2 millones de la vacuna Sputnik 5.
“Aquel que presuma que ya tiene un contrato ya vieron lo que pasó, salió un medio internacional a desmentir, a decir que es falso porque no pueden tenerlas porque dan prioridad a países que ya tienen contratos como México; el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que en febrero o marzo llegarán 24 millones de la vacuna Sputnik”.
En otro tema, confirmó que ha tenido síntomas de covid-19 por lo cual se ha sometido a dos exámenes, ya que a tenido fiebre y malestar estomacal, entre otros síntomas; sin embargo, ambas pruebas descartaron la enfermedad.
“Sí me hice dos veces la prueba el año pasado; una tuve porque el cuadro de síntomas completos, leves, pero me la tenía que hacer porque tengo reuniones y otra porque volví a tener no todos los síntomas pero sí fiebre, malestar estomacal, traía suelto el estómago; ambas fueron negativas”.
Dijo que ha estado en riesgo porque se reúne con sus colaboradores, algunos de los cuales han tenido la enfermedad, como en el caso del titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, con quien sostuvo una reunión un día antes de que tuviera los síntomas.

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver..- Se prevé bajo potencial de lluvias para este viernes y sábado y, para el domingo de nuevo un incremento, dio a conocer la Secretaría de Protección (SPC) del Estado.
Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México junto con el flujo de aire húmedo que proviene de ambos océanos hacia el interior del país, provocará nublados con posibles nieblas, lloviznas y lluvias ligeras, generalmente vespertinas a nocturnas, especialmente para regiones de montaña.
El ambiente será cálido durante el día y, templado a fresco por la noche-madrugada
El viento será de componente Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h).
Sin embargo, los modelos de pronóstico indicaron un aumento en el potencial para lluvias para el domingo, concentrándose los mayores cumulados en cuencas del centro y sur de la entidad, del orden de 30 a 50 milímetros (mm),
En tanto que, para zonas medias y altas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y en el resto del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, posibles lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.
Estas lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas de manera aislada.
Para el resto de la región de pronóstico, la probabilidad para precipitaciones estará limitada.

PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver.,(SPI).- Inicia la semana con algunas lluvias y chubascos dispersos sobre regiones de montaña; pero a mitad de semana, las precipitaciones tenderán a incrementarse, según informes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz.
La dependencia dio a conocer que una dorsal tenderá a debilitarse sobre el noroeste y oeste del Golfo de México durante esta jornada para dar paso el establecimiento de una vaguada con eje sobre el suroeste del mismo golfo.
Lo anterior, permitirá que domine bajo potencial de lluvias en las llanuras y costas, y se presenten algunos chubascos o tormentas aisladas durante la tarde-noche sobre regiones montañosas del norte, centro y alto Papaloapan.
Igualmente, se prevé que aumente el potencial de lluvias entre martes y miércoles en gran parte de la entidad, disminuyendo durante jueves y viernes, pero aumentando nuevamente hacia el fin de semana.
El viento será de componente Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas y se intensificaría mañana para alcanzar rachas de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas.
En cuanto al ambiente, dominará cálido en zonas bajas por la mañana y templado a relativamente cálido en montañas al caer la tarde-noche.
Por último la SPC recomendó extremar precauciones por inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamiento de laderas en montañas, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, entre otros efectos.
[ ESTADO ]
Inundaciones en el norte de Veracruz dejan 29 muertos y 18 desaparecidos
Afirma la gobernadora

Xalapa, Ver.— Las intensas lluvias que afectaron la zona norte de Veracruz la semana pasada dejaron un saldo de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas, informó este martes la gobernadora Rocío Nahle García.
Durante un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria precisó que 86 personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en diferentes localidades, entre ellas docentes, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes recibieron atención médica inmediata.
Nahle García explicó que para llegar a las comunidades incomunicadas se realizaron operativos aéreos en cinco rutas. Se registraron tres vuelos a Ilamatlán y a Zacualpan, siete a Texcatepec, cuatro a Zontecomatlán, cinco a Ixhuatlán de Madero y uno más a Xococapa, perteneciente a Ilamatlán, con el objetivo de entregar alimentos, víveres y medicinas.
Protección Civil del estado señaló que las áreas más afectadas continúan siendo la Sierra de Huayacocotla, el Totonacapan y la región de Chicontepec, donde la infraestructura vial ha resultado severamente dañada: caminos destruidos, puentes colapsados y comunidades aisladas.
El gobierno estatal indicó que los daños también alcanzaron viviendas y escuelas, mientras las labores de búsqueda de desaparecidos siguen siendo complicadas debido al nivel del agua en varias zonas. Los habitantes afectados han reportado que la ayuda ha llegado de forma parcial y con retraso, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por habilitar rutas de acceso.
Las operaciones de rescate continuarán en los próximos días con la participación del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y brigadas de Protección Civil, quienes coordinan la distribución de apoyo humanitario y evalúan la situación para restablecer los servicios y la conectividad en las localidades más golpeadas por las inundaciones.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Autobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba