Connect with us

[ LOCAL ]

Gran participación en Jornada “Voluntariado por el Planeta”

en la laguna El Porvenir

Published

on

Córdoba, Ver. – Este domingo, se realizó en la comunidad de El Porvenir la jornada “Voluntariado por el Planeta”, que a través de la Oficina Municipal de la Agenda 2030 busca promover el desarrollo sostenible de las comunidades rurales y en particular, llevar a cabo sinergias con la sociedad en beneficio del medio ambiente.

A través de talleres, una exposición fotográfica y siembra de árboles, se remarcó la necesidad de promover una cultura de responsabilidad y respeto hacia la naturaleza, en esta ocasión el “Voluntariado por el Planeta” fue convocado en torno a la laguna de El Porvenir. Se trata de una de las prioridades de la agenda municipal que encabeza el Presidente, Juan Martínez Flores.

El ingeniero, Alejandro Baizabal González, Coordinador de la Oficina Municipal de la Agenda 2030, convocó este domingo a la jornada de “Voluntariado por el Planeta” a las áreas municipales donde se sembraron 100 árboles de diferentes especies.

La siembre se dio en los alrededores de la laguna de El Porvenir y se contó con la participación del Agente
Municipal, Álvaro Peña, así como de Gabriel Ortíz, presidente del Comité de la Laguna.

También se realizó una limpieza general de las áreas verdes y espacios públicos.
La bióloga Tayde González López, Jefa de Ecología y Medio Ambiente, montó la exposición fotográfica “Aves Locales” y ofreció pláticas a niños.

Se destacó la importancia de preservar la vida silvestre de las comunidades rurales y sobre las aves que se encuentran en la zona montañosa de Córdoba, en especial en el área de la laguna.
También se desarrolló el taller de Sistema Fotovoltaico donde se explicó a la población sobre la energía solar y la instalación de paneles solares como una opción para además de obtener una energía limpia y renovable, también generar ahorros a la economía familiar o impulsar proyectos en zonas donde se carece de la red eléctrica.

Durante esta jornada dominical, también participaron el Director de Desarrollo Social, Daniel Hernández del Ángel; la Directora del Instituto de la Juventud, Sharon Grajales Jiménez; el Jefe de Parques y Jardines, Alan Enrique Ruiz, así como el Jefe de Limpia Pública, Luis Ángel Rodríguez Serrano.

La administración del Presidente Juan Martínez Flores, tiene como prioridad impulsar el desarrollo sostenible en las comunidades rurales, y sobre todo, provocar que la población conozca y participe en el cuidado del ambiente, de los ecosistemas y la diversidad biológica y cultural que se tiene en Córdoba.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ LOCAL ]

Gobierno Federal ignora reclamos y avanza con plan de casetas en la autopista Córdoba–Orizaba

Engañan a empresarios

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Orizaba, Ver.- Pese a la oposición de alcaldes, empresarios y transportistas, el Gobierno Federal mantiene firme su intención de instalar dos casetas de cobro en la autopista 150D, tramo Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza, un proyecto que sigue su curso administrativo y se encuentra en etapa de licitación, según confirmó documentación oficial de Banobras.

El anuncio más reciente, emitido el 28 de octubre de 2025 y firmado por Óscar Muñoz Vázquez, subgerente de Operación y Seguimiento a Proyectos Estratégicos de Banobras, establece que el fallo de la licitación se dará a conocer el 18 de noviembre, a las 12:00 horas, por medio de la plataforma oficial de contrataciones.

Con ello, se descartan las versiones sobre una posible cancelación o suspensión del proyecto.

El proceso, identificado con el folio LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025, había sido diferido semanas atrás, pero su reactivación confirma que la Federación mantiene en marcha la propuesta de colocar dos nuevas casetas de peaje, pese al amplio rechazo social. Los recursos licitados buscan financiar la supervisión técnica y administrativa de las obras de modernización y mantenimiento del tramo carretero.

La medida ha provocado inconformidad entre sectores productivos, que advierten un golpe directo al costo del transporte y a la economía regional, ya que la autopista es la principal vía de comunicación para el movimiento de mercancías en la zona centro del estado. “Nos quieren cobrar por transitar en una carretera que ya está pagada desde hace años”, expresaron integrantes del sector transportista.

Aun con las gestiones realizadas por autoridades locales ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Banobras, el Gobierno Federal no ha mostrado disposición para frenar el proyecto. Alcaldes de la región insisten en que el cobro de peaje afectará a miles de trabajadores que utilizan diariamente la autopista para desplazarse entre municipios.

De mantenerse el calendario establecido, en menos de un mes podría emitirse la autorización definitiva para las casetas, consolidando una decisión que los gobiernos municipales califican como una imposición que ignora la realidad económica de la zona centro de Veracruz. Mientras tanto, los habitantes aguardan la resolución con una sola certeza: si las casetas se instalan, el impacto se sentirá en el bolsillo de todos.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Movimiento Antipopulista se fortalece

Busca ser nuevo partido

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.– Más de mil ciudadanos de Córdoba, Amatlán y Yanga se reunieron este sábado en el Club de Leones para participar en la Asamblea Distrital del Movimiento Antipopulista A.C., donde se dio el primer paso formal para constituir un partido político estatal.

El encuentro, que comenzó a las 17:00 horas, superó ampliamente el quórum requerido por el OPLE, fijado en 545 personas, al registrar la asistencia de 1,150 participantes.

Juan de Dios Hernández, coordinador distrital, encabezó la reunión y explicó que la nueva fuerza política busca ofrecer una alternativa a los modelos de gobierno tradicionales, basada en participación ciudadana y transparencia.

Con la Asamblea Distrital, el Movimiento Antipopulista A.C. consolidó su presencia en el distrito 19, que abarca Córdoba, Amatlán y Yanga, y dio inicio formal a los trabajos para lograr la creación de un partido político estatal que, aseguran, pretende devolver “voz, poder y esperanza” a los ciudadanos.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Gobierno federal alista nuevas casetas

y ampliación en la autopista Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver.– El Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) emitió la convocatoria para la licitación pública nacional LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025, con la que busca iniciar el proceso de modernización y ampliación de la autopista Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza, uno de los tramos con mayor flujo vehicular en el centro de Veracruz.

El documento oficial, publicado en el sistema de contrataciones del Gobierno de México, establece la contratación de un Agente Administrador Supervisor (AAS) que coordinará las tareas de rehabilitación, ampliación y operación de esta vía de cuota. La inversión proyectada asciende a más de cinco mil millones de pesos, destinados a la construcción de dos nuevas casetas de cobro y la ampliación de varios tramos a ocho carriles.

Las nuevas plazas de cobro estarían ubicadas en San Cristóbal y Fortín II, puntos estratégicos del corredor carretero que conecta la región montañosa central con el altiplano. Según estimaciones del sector transporte, por esta autopista circulan más de 32 mil vehículos diarios, entre autos particulares, camiones de carga y unidades de transporte público.

El proyecto forma parte del plan federal de modernización de la red carretera, impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado en zonas de alto tránsito.

Sin embargo, la iniciativa ha generado reserva entre empresarios y transportistas de la zona, quienes advierten que la instalación de nuevos puntos de cobro encarecería los costos logísticos y de transporte, afectando la competitividad regional. También señalan la falta de un plan integral de mantenimiento y el riesgo de congestión vial durante el periodo de obras.

Actualmente, el proceso licitatorio se encuentra abierto y se prevé que en las próximas semanas se defina la empresa responsable de la ejecución y supervisión de los trabajos. Una vez adjudicado, el proyecto establecerá los plazos para el inicio de la ampliación, que podría comenzar en el primer semestre de 2026.

Continuar leyendo

Tendencia