[ LOCAL ]
Habrá semana de concientización sobre cáncer de mama
Darán conferencias, capacitaciones, módulos de atención y activación física
Córdoba, Ver. – En el marco de la prevención del cáncer de mama, la Coordinación de Salud Municipal e instituciones del sector salud, llevarán a cabo del 17 al 24 de octubre, una serie de actividades enfocadas en la concientización del cáncer de mama.
La coordinadora del área, Adriana Arteaga Vega, dijo que, la finalidad es informar a las mujeres sobre la enfermedad, y este lunes comenzarán con la Jurisdicción Sanitaria 6 con el “Zumbatón” a las 8:00 horas, en la explanada del parque 21 de Mayo, con la cual, se buscará promover la activación física, y a su vez, se contará con módulos de atención sobre cómo deberán realizar la correcta autoexploración clínica de mama, para detectar cualquier malformación. Las mujeres que deseen asistir a la activación física, tendrán que acudir con ropa cómoda y de preferencia con algún distintivo en color rosa.
Mientras tanto, a partir de las 9:00 horas, el miércoles 19 de octubre, en el Teatro Pedro Díaz, se tendrán conferencias magistrales, que serán impartidas por médicos y especialistas de la zona como oncólogos quirúrgicos y clínicos, quienes impartirán capacitaciones al personal médico de primer contacto, paramédicos, y público en general interesado en el tema, acerca del cáncer de mama, diagnóstico oportuno, manejo del paciente, tratamiento y prevención de las complicaciones que puedan causar invalidez.
La jornada de acciones intensivas cerrará el 24 de octubre, con la participación de otra institución de salud pública, donde a partir de las 8:00 horas en el parque 21 de Mayo, tendrán actividades enfocadas a la promoción del diagnóstico temprano para la prevención de complicaciones y defunciones por cáncer de mama.
Por último, la encargada del área, puntualizó que, desde el inicio de la administración se han llevado a cabo acciones de promoción y prevención, donde se han realizado hasta el momento, dos jornadas de mastografías gratuitas con el apoyo de Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), y donde también hace unos días, con la llegada al municipio de Córdoba del Dr. Vagón “El Tren de Salud”, de beneficio a las mujeres, con la atención de mastografías gratuitas.
Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.– Más de mil ciudadanos de Córdoba, Amatlán y Yanga se reunieron este sábado en el Club de Leones para participar en la Asamblea Distrital del Movimiento Antipopulista A.C., donde se dio el primer paso formal para constituir un partido político estatal.
El encuentro, que comenzó a las 17:00 horas, superó ampliamente el quórum requerido por el OPLE, fijado en 545 personas, al registrar la asistencia de 1,150 participantes.
Juan de Dios Hernández, coordinador distrital, encabezó la reunión y explicó que la nueva fuerza política busca ofrecer una alternativa a los modelos de gobierno tradicionales, basada en participación ciudadana y transparencia.
Con la Asamblea Distrital, el Movimiento Antipopulista A.C. consolidó su presencia en el distrito 19, que abarca Córdoba, Amatlán y Yanga, y dio inicio formal a los trabajos para lograr la creación de un partido político estatal que, aseguran, pretende devolver “voz, poder y esperanza” a los ciudadanos.

[ LOCAL ]
Gobierno federal alista nuevas casetas
y ampliación en la autopista Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza
Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.– El Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) emitió la convocatoria para la licitación pública nacional LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025, con la que busca iniciar el proceso de modernización y ampliación de la autopista Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza, uno de los tramos con mayor flujo vehicular en el centro de Veracruz.
El documento oficial, publicado en el sistema de contrataciones del Gobierno de México, establece la contratación de un Agente Administrador Supervisor (AAS) que coordinará las tareas de rehabilitación, ampliación y operación de esta vía de cuota. La inversión proyectada asciende a más de cinco mil millones de pesos, destinados a la construcción de dos nuevas casetas de cobro y la ampliación de varios tramos a ocho carriles.
Las nuevas plazas de cobro estarían ubicadas en San Cristóbal y Fortín II, puntos estratégicos del corredor carretero que conecta la región montañosa central con el altiplano. Según estimaciones del sector transporte, por esta autopista circulan más de 32 mil vehículos diarios, entre autos particulares, camiones de carga y unidades de transporte público.
El proyecto forma parte del plan federal de modernización de la red carretera, impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado en zonas de alto tránsito.
Sin embargo, la iniciativa ha generado reserva entre empresarios y transportistas de la zona, quienes advierten que la instalación de nuevos puntos de cobro encarecería los costos logísticos y de transporte, afectando la competitividad regional. También señalan la falta de un plan integral de mantenimiento y el riesgo de congestión vial durante el periodo de obras.
Actualmente, el proceso licitatorio se encuentra abierto y se prevé que en las próximas semanas se defina la empresa responsable de la ejecución y supervisión de los trabajos. Una vez adjudicado, el proyecto establecerá los plazos para el inicio de la ampliación, que podría comenzar en el primer semestre de 2026.
Miguel Angel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.– Los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana, delegación Córdoba, mantienen su labor en apoyo a las comunidades afectadas en la zona norte del estado, coordinándose con equipos de otras delegaciones de Veracruz y de diferentes estados del país.
Su trabajo se centra en recolectar, clasificar y enviar víveres, agua y artículos de primera necesidad para quienes más lo requieren.
Pese al esfuerzo continuo, la respuesta de la población ha disminuido en los últimos días, por lo que la delegación informó que el Centro de Acopio podría cerrar este viernes, según la asistencia y donativos que se registren hoy.
La institución hizo un llamado urgente para que quienes aún puedan contribuir, lo hagan, recordando que la necesidad sigue siendo grande en las zonas afectadas.
En Córdoba, los voluntarios se encuentran preparando cuidadosamente los paquetes con ayuda, asegurando que los envíos lleguen con rapidez y de manera organizada.
Cada donativo, desde alimentos hasta productos de higiene, representa un alivio para familias que han perdido parte de su patrimonio a causa de la emergencia.
La Cruz Roja refrenda su compromiso de permanecer activa mientras haya necesidades, agradeciendo el apoyo de la ciudadanía y de las empresas que se han sumado a esta labor solidaria.

-
[ LOCAL ]4 años agoVeracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoLa golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoOtro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]3 años agoEncontronazo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoLo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años agoChicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoAutobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoBalean a ‘El Marro’ al salir de gym

