Connect with us

[ ESTADO ]

Inicia cuaresma bajo indicaciones sanitarias por COVID-19

se realizarán los servicios litúrgicos de la Semana Santa siguiendo las indicaciones de la Congregación

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – El próximo 17 de febrero de 2021 inicia la cuaresma con el miércoles de ceniza y se mantendrán los servicios litúrgicos siguiendo las indicaciones sanitarias por la pandemia del COVID-19 en la Arquidiócesis de Xalapa, informó su vocero José Manuel Suazo.

José Manuel Suazo subrayó que en la Arquidiócesis de Xalapa se realizarán los servicios litúrgicos de la Semana Santa siguiendo las indicaciones de la Congregación para el culto Divino y las disposiciones sanitarias para evitar contagios del COVID-19.

Para poder respetar las medidas sanitarias de seguridad y evitar el contagio del COVID-19, LA CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS (el 12 de enero de 2021)  a través de un comunicado modificó el rito del Miércoles de Ceniza.

Estas son las indicaciones:

1. “Pronunciada la oración de bendición de las cenizas y después de asperjarlas, sin decir nada, con el agua bendita, el sacerdote se dirigirá a los presentes, diciendo una sola vez y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: «Convertíos y creed en el Evangelio», o bien: «Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás».

2. Después, el sacerdote se limpiará las manos y se pondrá la mascarilla para proteger la nariz y la boca.

3. Posteriormente, impondrá la ceniza a cuantos se acercan a él o, si es oportuno, se acercará a los fieles que estén de pie, permaneciendo en su lugar”

4. “Asimismo, el sacerdote tomará la ceniza y la dejará caer sobre la cabeza de cada uno, sin decir nada”.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Persistirán noches frías y posibles heladas

Aumenta la temperatura en Veracruz

Published

on

Xalapa, Ver. – Tras el paso del frente frío número 12, las condiciones climáticas en Veracruz comienzan a mostrar una gradual mejoría.

Sin embargo, el estado aún resentirá efectos del sistema durante las próximas 24 a 48 horas, especialmente en zonas de montaña y costa.

De acuerdo con el pronóstico, la temperatura máxima registrará un aumento paulatino a partir de este sábado, favoreciendo un ambiente más templado durante el día. No obstante, por las noches y madrugadas prevalecerá el fresco a frío, con probabilidad de heladas en regiones serranas, particularmente en áreas elevadas del centro y norte.

Aunque la posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas irá a la baja, todavía podrían presentarse episodios aislados, sobre todo en cuencas del sur de la entidad. También se prevén nieblas y neblinas vespertinas o nocturnas en zonas altas y de llanura.

En el litoral veracruzano continuará el viento del Norte con rachas estimadas entre 45 y 60 km/h, con mayor presencia en la costa sur, aunque perderá intensidad gradualmente. El oleaje, que aún oscila entre 1.0 y 2.0 metros, tenderá también a disminuir.

El frente frío 12 permanece estacionado al sur del estado y se espera que interactúe este sábado con la onda tropical número 40, ubicada en el noroeste del Caribe. Aunque la masa de aire frío asociada se seguirá debilitando, mantendrá el flujo del Norte hasta mañana.

De cara a los próximos días, no se descarta un nuevo evento de “Norte” a partir de la tarde del domingo, que alcanzaría su mayor intensidad el lunes. Se recomienda a la población mantenerse atenta a actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante cambios bruscos de temperatura.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Descenderá la temperatura

Alerta las autoridades

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. — El ingreso de un nuevo frente frío y su masa de aire polar provocará un cambio drástico en las condiciones meteorológicas en Veracruz durante las próximas horas, con lluvias fuertes, evento de “norte” y descenso de temperatura en gran parte del estado.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se esperan precipitaciones que podrían generar encharcamientos e inundaciones, principalmente en zonas urbanas, además de crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida en regiones montañosas y del sur.

El viento del norte alcanzaría rachas intensas, condición que aumenta el riesgo de caída de árboles, láminas, anuncios y otros objetos, así como afectaciones en estructuras ligeras.

En tramos carreteros con niebla o llovizna podría presentarse reducción de visibilidad, por lo que se recomienda extremar precauciones al conducir.

En áreas serranas, el enfriamiento será más notable por la entrada de aire polar, por lo que autoridades locales se preparan para atender a población vulnerable ante posibles temperaturas muy bajas.

Las autoridades de Protección Civil llaman a mantenerse informados por fuentes oficiales y a atender las recomendaciones que emitan los municipios ante el desarrollo del fenómeno climatológico.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Advierten nuevo frente frío para Veracruz

Desactivan alerta gris

Published

on

Agencias SPI
Xalapa, Ver.– La Secretaría de Protección Civil del Estado desactivó la Alerta Gris que se mantenía por lluvias y vientos fuertes; sin embargo, emitió un Aviso Especial ante la posible llegada de un nuevo frente frío a partir del próximo domingo.

De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire polar impulsará el sistema frontal, lo que podría generar un evento de “Norte” fuerte en las costas veracruzanas, con rachas intensas, descenso de temperatura y oleaje elevado.

Aunque las condiciones meteorológicas se estabilizaron temporalmente, las autoridades llamaron a no confiarse y mantener precauciones, sobre todo en municipios costeros y serranos, donde podrían registrarse lluvias localmente fuertes y enfriamiento nocturno.

El organismo explicó que este fenómeno marcaría el inicio de una temporada invernal más activa, con la llegada frecuente de frentes fríos durante noviembre.

“La recomendación es continuar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y acatar las indicaciones de Protección Civil”, puntualizó el comunicado.

Las autoridades insistieron en evitar la propagación de información no verificada y prepararse ante posibles afectaciones derivadas del cambio brusco en las condiciones del clima.

Continuar leyendo

Tendencia