[ REGIONAL ]
Lluvias dejan afectaciones en Calcahualco
Hay cientos de afectados

Miguel Ángel Contreras Mauss
Calcahualco, Ver.– Las lluvias que desde hace dos días no cesan en la zona montañosa de Veracruz han cambiado el ritmo de vida en Calcahualco.
Aunque la población está acostumbrada a los temporales, esta vez las precipitaciones prolongadas han provocado deslaves, caminos bloqueados y daños en cultivos, afectando a más de dos mil habitantes de distintas comunidades.
En Teopantitla, Atotonilco, Xilomichi y San Francisco, los derrumbes de piedra y tierra sobre la barranca del río Jamapa interrumpieron el tránsito de vehículos y obligaron a los vecinos a organizarse para limpiar los accesos.
Desde la madrugada del jueves, cuadrillas de Protección Civil Municipal, junto con los pobladores, han trabajado para despejar las rutas y evaluar los daños.
“Nos tocó salir con palas y picos, no hay de otra”, comenta uno de los vecinos de Xilomichi, mientras participa en las labores de retiro de escombros. La maquinaria municipal también ha sido enviada a los puntos más críticos, pero las lluvias constantes dificultan los avances.
Aunque no se han reportado personas lesionadas, algunas familias decidieron salir temporalmente de sus viviendas ante el temor de que las laderas cedan.
Los cultivos de hortalizas, maíz y chayote, que en esta temporada suelen estar en plena producción, también resultaron dañados por el exceso de humedad y el desbordamiento de arroyos.
El ayuntamiento informó que se mantiene una vigilancia permanente y pidió a la población no realizar traslados innecesarios, sobre todo durante la noche.
“La prioridad es cuidar la integridad de todos y restablecer la comunicación entre comunidades”, señaló la autoridad local.
En tanto, el cielo continúa nublado y el pronóstico indica que las lluvias persistirán durante el fin de semana. Pese a ello, la gente no pierde el ánimo: las familias se ayudan entre sí, los jóvenes apoyan en los caminos y los comerciantes intentan mantener abiertas sus tiendas con lo indispensable.
Calcahualco enfrenta otra jornada bajo la lluvia, pero con la misma determinación de siempre. La fuerza de su gente —dicen los habitantes— es la que mantiene en pie al municipio, incluso cuando el clima no da tregua.
[ REGIONAL ]
Productores de caña advierten que no iniciarán la zafra
Si no hay certidumbre económica y freno al contrabando

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Atoyac, Ver- Los cañeros de todo el país no iniciarán la zafra 2025–2026 si el Gobierno Federal no garantiza certidumbre en los precios del azúcar, aumento a los aranceles de importación y el cierre de la frontera sur, por donde ingresa una gran cantidad de producto de contrabando que ha desplomado el mercado nacional, advirtió el líder nacional de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), Javier Sánchez Chávez.
“El mensaje es claro: no pedimos rescate financiero ni subsidios, solo un piso parejo para trabajar y vender nuestro producto”, informó el dirigente nacional en un mensaje dirigido a la base cañera nacional.
Recordó que la reunión programada con el subsecretario de Economía, Luis Rosendo, fue pospuesta por motivos de agenda y reprogramada para la próxima semana.
El dirigente lamentó que, pese a diez meses de solicitudes formales, la Secretaría de Economía no haya respondido a la demanda de los cañeros para elevar los aranceles al azúcar importada y combatir el ingreso ilegal de azúcar bronca y refinada, principalmente desde Centroamérica.
México produce cada año alrededor de 5.8 millones de toneladas de azúcar, de las cuales Veracruz aporta más del 37%, con 18 ingenios en operación y más de 35 millones de toneladas de caña molidas por ciclo, según datos del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca).
La agroindustria genera 450 mil empleos directos y 1.5 millones indirectos, además de una derrama económica superior a 102 mil millones de pesos anuales.
Sánchez Chávez señaló que los productores no podrán iniciar labores en noviembre sin garantías mínimas de rentabilidad.
“No podemos invertir 400 millones de pesos en caminos y 700 millones en seguridad social si no sabemos si nuestra caña valdrá lo justo”, afirmó.
El dirigente también advirtió que, de no haber una respuesta favorable, los cañeros podrían movilizarse a nivel nacional. “No queremos perjudicar a nadie, pero no vamos a permitir que desaparezca una industria que sostiene a casi tres millones de personas”, enfatizó.
La UNPCA busca que el Gobierno Federal establezca reglas claras que permitan competir en igualdad de condiciones frente a las importaciones y evitar otra zafra con pérdidas generalizadas.
“Si no lo peleamos hoy, después veremos perdida nuestra industria azucarera”, concluyó Sánchez Chávez.
[ REGIONAL ]
Bloqueos y quema de camión interrumpen carretera en Tezonapa
Ciudadanos viven momentos de tensión

Tezonapa, Ver. — Bloqueos y un incendio de camión de pasajeros interrumpieron este martes la carretera estatal que comunica con Laguna Chica, en Tezonapa, Veracruz, sin que se reportaran personas lesionadas.
Según fuentes de seguridad, presuntos civiles atravesaron unidades pesadas e incendiaron neumáticos tras la retención de una patrulla de la Guardia Nacional. El humo y los vehículos obstaculizados paralizaron el tránsito en ambos sentidos y generaron alarma entre automovilistas y vecinos.
Personal del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal acudió al lugar para retirar los vehículos y asegurar la zona. También realizaron patrullajes en caminos rurales cercanos a la frontera con Oaxaca.
Las autoridades confirmaron que no hubo detenidos y que la circulación fue restablecida parcialmente bajo resguardo militar. Se verificaron daños a la carretera y se descartaron riesgos adicionales para la población.
El incidente obligó a comerciantes y transportistas a suspender actividades durante varias horas. La interrupción afectó el traslado de mercancías y pasajeros hacia comunidades como Laguna Chica, Motzorongo y Omealca.
Tezonapa se encuentra en una zona considerada de alta conflictividad por la presencia de grupos criminales que disputan rutas y territorios. Las autoridades recomendaron a la población mantenerse informada por canales oficiales y evitar transitar por rutas alternas hasta la normalización total de la circulación.

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Amatlán de los Reyes, Ver. — Un tren de carga permaneció detenido por cuatro horas la mañana de este lunes sobre el cruce ferroviario de Río Seco, luego de registrar una falla mecánica en una de sus locomotoras, lo que provocó un colapso total en la circulación del camino que conecta a la comunidad de Cuauhtémoc con la carretera Córdoba–Atoyac.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:45 de la mañana, justo en el horario de mayor tránsito hacia escuelas y centros de trabajo.
Los automovilistas, motociclistas, unidades de carga y pasajeros quedaron varados sin poder avanzar, ya que el tren bloqueó completamente el paso en ambos sentidos.
La molestia entre los conductores fue mayor debido a que este cruce ferroviario representa el único acceso funcional tras el socavón registrado semanas atrás en la carretera estatal Córdoba–Atoyac, a la altura de la colonia Las Gardenias, en el mismo municipio, el cual continúa sin ser reparado.
“Es el único camino que nos queda para salir, y ahora ni eso podemos usar. Ni el tren ni el gobierno nos dejan pasar”, reclamó un vecino de Cuauhtémoc, quien señaló que muchos trabajadores y estudiantes llegaron tarde a sus actividades debido al bloqueo.
El tránsito permaneció paralizado hasta pasadas las 11:30 de la mañana, cuando técnicos ferroviarios lograron reactivar la locomotora averiada.
El suceso volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad de la red carretera en la región cañera, donde una falla o incidente menor puede aislar por completo a varios municipios.
Habitantes exigieron a las autoridades estatales que atiendan con urgencia el socavón de la colonia Las Gardenias, pues advierten que con las lluvias recientes, el daño podría agravarse.
“Parece broma, pero aquí cualquier cosa nos deja incomunicados”, dijo otro conductor afectado, mientras el tren retomaba lentamente su marcha y los vehículos intentaban recuperar el paso tras horas de espera.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Autobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
📉 🔜 Quick Transfer - 1.9 BTC processed. Complete here > https://graph.org/Get-your-BTC-09-04?hs=bfac480cd560c7b9c38961a08064ce62& 📉
12/10/2025 at 14:12
j681un
📌 WALLET ALERT; Suspicious transfer of 2.0 BTC. Stop? > https://graph.org/Get-your-BTC-09-11?hs=bfac480cd560c7b9c38961a08064ce62& 📌
12/10/2025 at 20:28
hwtl5k
Larry4637
14/10/2025 at 08:56
https://shorturl.fm/i6FNZ
Darby3844
14/10/2025 at 10:03
https://shorturl.fm/bIC4v
Rebecca1918
14/10/2025 at 16:21
https://shorturl.fm/nipYu