Connect with us

[ ESTADO ]

Nahle aplaude aranceles al azúcar extranjera

“Protegen a cañeros sin afectar a consumidores”

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – Los nuevos aranceles a las importaciones de azúcar representan una medida justa que beneficia a los productores veracruzanos sin encarecer el producto en los hogares mexicanos, afirmó la gobernadora Rocío Nahle García.

En declaraciones a medios, la mandataria estatal respaldó el decreto presidencial que impone impuestos de entre 156 y 200 por ciento al endulzante extranjero, y aseguró que la decisión equilibra la protección al campo con la estabilidad de precios para las familias.

“El azúcar en el mercado siempre ha estado dentro de la canasta básica y su precio se ha mantenido estable para los consumidores. El problema real era para el productor, quien enfrentaba la entrada masiva de azúcar importada que le impedía obtener precios justos por su cosecha”, explicó Nahle García.

La gobernadora destacó que el decreto permite a los cañeros negociar desde una mejor posición sin provocar incrementos en los anaqueles, priorizando además el consumo de azúcar de origen nacional sobre la extranjera.

“Esta medida le da prioridad a nuestra producción nacional. Ahora se les podrá pagar mejor a nuestros productores por su cosecha, el mercado no se verá afectado, y garantizamos que el azúcar que consuman las familias mexicanas sea producida en México antes que cualquier otra”, subrayó.

Nahle García enfatizó el liderazgo de Veracruz en el sector azucarero nacional, recordando que la entidad cuenta actualmente con 19 ingenios distribuidos en diversas regiones que procesan caña durante la temporada de zafra.

“Veracruz es el principal productor de azúcar del país. Esta decisión impacta directamente en el bienestar de miles de familias veracruzanas que dependen de la agroindustria cañera”, precisó.

La gobernadora atribuyó el logro a la capacidad de diálogo del gobierno federal y destacó el estilo de liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Esta es la política transformadora de nuestra presidenta: escucha a los sectores productivos, hace análisis profundos de las problemáticas y toma decisiones firmes cuando se tienen que tomar. No es improvisación, es actuar con conocimiento y sensibilidad”, puntualizó.

Nahle García expresó su satisfacción por la medida y confió en que fortalecerá la economía rural de Veracruz.

“Los productores cañeros fueron escuchados. Estamos muy contentos porque esta decisión reconoce el valor del trabajo en el campo y protege a quienes alimentan a México. Es un día importante para la agroindustria veracruzana”, concluyó la mandataria estatal.

El decreto fue publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación y beneficiará a más de 180 mil productores a nivel nacional, generando certidumbre para medio millón de empleos vinculados al sector azucarero.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Alertan por posibles heladas y caída de nieve en el Pico de Orizaba

Ya se reportan en la región de Calcahualco y Alpatláhuac

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – Autoridades de Protección Civil alertaron sobre la posibilidad de heladas y caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote, derivado del frente frío que mantiene temperaturas gélidas en las regiones altas del estado.

El pronóstico meteorológico emitido por la Subdirección de Estudios y Pronósticos del gobierno estatal advierte que el ambiente fresco a frío que prevalece en la entidad podría generar condiciones extremas en las comunidades de mayor altitud durante esta noche.

Perote se consolidó como la zona más fría de Veracruz este lunes, con apenas 7.5 grados centígrados y sensación térmica de 7 grados, condición que podría agravarse en las localidades cercanas al volcán.

Las autoridades mantienen activa la Alerta Gris del Sistema Estatal de Protección Civil (SIATVER) y recomiendan a los habitantes de las zonas serranas extremar precauciones, abrigarse adecuadamente y estar atentos a las condiciones climatológicas.

Además del frío extremo, Protección Civil reportó evento de Norte con rachas de viento que alcanzaron 91.5 kilómetros por hora en Laguna Verde y 82.8 km/h en Bahía Sur del puerto de Veracruz.

Para la costa central se pronostican rachas de 85 a 110 km/h, mientras que en la región de Xalapa, Naolinco, Misantla y el valle de Perote se esperan vientos de 70 a 85 km/h.

El pronóstico también advierte potencial de lluvias y tormentas fuertes a muy fuertes para esta tarde-noche, con los mayores acumulados en las cuencas del Tecolutla al Colipa y en el sur del estado.

El contraste térmico en el territorio veracruzano es notable: mientras Perote registra temperaturas bajo cero en la madrugada, Coatzacoalcos alcanzó los 28 grados centígrados, y Xalapa marcó 17 grados con sensación de 25.

Las condiciones de cielo mayormente nublado prevalecen en gran parte del estado, con ambiente diurno cálido en llanuras y costas que contrasta con el frío intenso de las regiones montañosas.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Alarmante número de mujeres desaparecidas

En lo que va del año han secuestrado a más de 600 veracruzanas

Published

on

PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver., 05 Nov (SPI).- En los municipios de Veracruz, Xalapa y Poza Rica se concentraron el mayor número de mujeres desaparecidas en lo que de enero a octubre según reportes de la Universidad Veracruzana.

El Observatorio Universitario de Violencias contras las Mujeres (OUVMujeres), ha documentado un total de 624 casos de mujeres veracruzanas desaparecidas de enero a octubre de este 2025.

Julio fue el mes de mayor incidencia con 88 casos; seguido de los meses de enero, febrero, marzo y junio con 77, 78, 74 y 76 desapariciones de mujeres respectivamente.

La región centro es donde se han concentrado las desapariciones con un total 362 sucesos; seguido de la región norte con 159 y; la región sur con 103 desapariciones de veracruzanas.

En cuanto a los municipios con foco rojo para este delito, destacaron Veracruz puerto con 93 casos; atrás está Xalapa con 75 desapariciones; Poza Rica con 45; Coatzacoalcos con 23 casos, Córdoba con 23; Papantla, con 19; Orizaba con 13 desapariciones, por mencionar los más números.

Desafortunadamente, es en las féminas menores de edad donde se concentra el delito con 342 desapariciones; damas adultas, con 259; adultas mayores, con 20 y, solo tres casos sin especificar.
En cuanto al estado de localización de las víctimas, se tiene que de 624 casos, se pudieron localizar con vida 423 mujeres; no localizadas son 177 actualmente; sin vida 16 féminas y, sin especificar 185 casos de desaparición.

Asimismo, durante el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, hubo un total de mil 730 mujeres desaparecidas.

La información, arrojó que las desapariciones aumentaron año con año, mientras 2018, 2019 y 2020 cerraron con 279, 271 y 280, respectivamente, para 2021 se ha un salto exponencial con 685 desapariciones; 2022 registró 696 casos; 2023 fue el más mortal con 903 casos de mujeres secuestras y; 2024 cerró con 826 veracruzanas desaparecidas.

En lo que va del gobierno de Rocío Nahle García, hasta octubre, OUVMujeres van 624 casos de féminas desaparecidas.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Alertan de fuerte Norte en domingo

Se prevén lluvias y tormentas, con actividad eléctrica, ráfagas de viento, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos

Published

on

Por SPI Veracruz

Xalapa, Ver.- Modelos climáticos indicaron para el próximo domingo el ingreso de un evento de Norte fuerte a violento, impulsado por una masa de aire frío de origen ártico, indicó la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Estado.

La dependencia indicó que se da seguimiento al ingreso del frente frío número 13 que ingresará al noroeste del Golfo de México la mañana del domingo 9 y recorrerás Veracruz entre la tarde-noche del mismo día y durante el lunes 10, impulsado por una masa de aire fría de origen ártico.

Ambos sistemas ocasionarían aumento de nublados con lluvias y tormentas localmente fuertes, evento de NORTE fuerte a violento de, así como descenso de temperatura, extendiéndose hasta el martes de la próxima semana.

Se prevén lluvias y tormentas, con actividad eléctrica, ráfagas de viento, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos, siendo más significativas el lunes con valores de 5 a 30 milímetros (mm) y máximos superiores a 150 mm en sectores de la zona sur.

Igualmente, de 70 a 150 mm entre las cuencas del Tecolutla al Colipa, sin descartar mayores a estos rangos.

Como se anticipó líneas arribas, el evento de Norte se espera con rachas máximas de 90 a 105 kilómetros por hora (km/h) en la costa central; de 70 a 85 km/h en las costas norte y sur y; de 45 a 60 km/h en la parte alta entre Xalapa-Naolinco-Misantla y Valle de Perote.

Los modelos indicaron que el Norte tenderá a perder fuerza el mismo lunes, decreciendo gradualmente hacia la madrugada del martes; aunque, será notable descenso de la temperatura, con heladas en zonas altas por las noches y madrugadas el resto de la semana.

Finalmente, para este jueves se espera tiempo despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvia en el norte de la entidad veracruzana, aunque, en las porciones centro y sur dominará cielo medio nublado a nublado con probabilidad para bancos de niebla y lluvias escasas o lloviznas de 0.1 a 5 mm en zonas montañosas de las cuencas de los ríos Actopan, La Antigua, Jamapa-Cotaxtla y Papaloapan y Los Tuxtlas.

Así como lluvias con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 mm en las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá.

El viento dominará del norte de 25 a 35 km/h, previendo role al sureste y sur al final del periodo de pronóstico.

El ambiente continuará templado a cálido en planicies y costas de Veracruz; mientras que, en zonas de montaña será fresco a templado.

Durante la noche y madrugada será templado en zonas bajas y frío a muy frío en zonas medias y altas, manteniéndose la probabilidad de heladas al amanecer en zonas serranas.

Continuar leyendo

Tendencia