[ REGIONAL ]
Productores de caña advierten que no iniciarán la zafra
Si no hay certidumbre económica y freno al contrabando

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Atoyac, Ver- Los cañeros de todo el país no iniciarán la zafra 2025–2026 si el Gobierno Federal no garantiza certidumbre en los precios del azúcar, aumento a los aranceles de importación y el cierre de la frontera sur, por donde ingresa una gran cantidad de producto de contrabando que ha desplomado el mercado nacional, advirtió el líder nacional de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), Javier Sánchez Chávez.
“El mensaje es claro: no pedimos rescate financiero ni subsidios, solo un piso parejo para trabajar y vender nuestro producto”, informó el dirigente nacional en un mensaje dirigido a la base cañera nacional.
Recordó que la reunión programada con el subsecretario de Economía, Luis Rosendo, fue pospuesta por motivos de agenda y reprogramada para la próxima semana.
El dirigente lamentó que, pese a diez meses de solicitudes formales, la Secretaría de Economía no haya respondido a la demanda de los cañeros para elevar los aranceles al azúcar importada y combatir el ingreso ilegal de azúcar bronca y refinada, principalmente desde Centroamérica.
México produce cada año alrededor de 5.8 millones de toneladas de azúcar, de las cuales Veracruz aporta más del 37%, con 18 ingenios en operación y más de 35 millones de toneladas de caña molidas por ciclo, según datos del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca).
La agroindustria genera 450 mil empleos directos y 1.5 millones indirectos, además de una derrama económica superior a 102 mil millones de pesos anuales.
Sánchez Chávez señaló que los productores no podrán iniciar labores en noviembre sin garantías mínimas de rentabilidad.
“No podemos invertir 400 millones de pesos en caminos y 700 millones en seguridad social si no sabemos si nuestra caña valdrá lo justo”, afirmó.
El dirigente también advirtió que, de no haber una respuesta favorable, los cañeros podrían movilizarse a nivel nacional. “No queremos perjudicar a nadie, pero no vamos a permitir que desaparezca una industria que sostiene a casi tres millones de personas”, enfatizó.
La UNPCA busca que el Gobierno Federal establezca reglas claras que permitan competir en igualdad de condiciones frente a las importaciones y evitar otra zafra con pérdidas generalizadas.
“Si no lo peleamos hoy, después veremos perdida nuestra industria azucarera”, concluyó Sánchez Chávez.
[ REGIONAL ]
Bloqueos y quema de camión interrumpen carretera en Tezonapa
Ciudadanos viven momentos de tensión

Tezonapa, Ver. — Bloqueos y un incendio de camión de pasajeros interrumpieron este martes la carretera estatal que comunica con Laguna Chica, en Tezonapa, Veracruz, sin que se reportaran personas lesionadas.
Según fuentes de seguridad, presuntos civiles atravesaron unidades pesadas e incendiaron neumáticos tras la retención de una patrulla de la Guardia Nacional. El humo y los vehículos obstaculizados paralizaron el tránsito en ambos sentidos y generaron alarma entre automovilistas y vecinos.
Personal del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal acudió al lugar para retirar los vehículos y asegurar la zona. También realizaron patrullajes en caminos rurales cercanos a la frontera con Oaxaca.
Las autoridades confirmaron que no hubo detenidos y que la circulación fue restablecida parcialmente bajo resguardo militar. Se verificaron daños a la carretera y se descartaron riesgos adicionales para la población.
El incidente obligó a comerciantes y transportistas a suspender actividades durante varias horas. La interrupción afectó el traslado de mercancías y pasajeros hacia comunidades como Laguna Chica, Motzorongo y Omealca.
Tezonapa se encuentra en una zona considerada de alta conflictividad por la presencia de grupos criminales que disputan rutas y territorios. Las autoridades recomendaron a la población mantenerse informada por canales oficiales y evitar transitar por rutas alternas hasta la normalización total de la circulación.

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Amatlán de los Reyes, Ver. — Un tren de carga permaneció detenido por cuatro horas la mañana de este lunes sobre el cruce ferroviario de Río Seco, luego de registrar una falla mecánica en una de sus locomotoras, lo que provocó un colapso total en la circulación del camino que conecta a la comunidad de Cuauhtémoc con la carretera Córdoba–Atoyac.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:45 de la mañana, justo en el horario de mayor tránsito hacia escuelas y centros de trabajo.
Los automovilistas, motociclistas, unidades de carga y pasajeros quedaron varados sin poder avanzar, ya que el tren bloqueó completamente el paso en ambos sentidos.
La molestia entre los conductores fue mayor debido a que este cruce ferroviario representa el único acceso funcional tras el socavón registrado semanas atrás en la carretera estatal Córdoba–Atoyac, a la altura de la colonia Las Gardenias, en el mismo municipio, el cual continúa sin ser reparado.
“Es el único camino que nos queda para salir, y ahora ni eso podemos usar. Ni el tren ni el gobierno nos dejan pasar”, reclamó un vecino de Cuauhtémoc, quien señaló que muchos trabajadores y estudiantes llegaron tarde a sus actividades debido al bloqueo.
El tránsito permaneció paralizado hasta pasadas las 11:30 de la mañana, cuando técnicos ferroviarios lograron reactivar la locomotora averiada.
El suceso volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad de la red carretera en la región cañera, donde una falla o incidente menor puede aislar por completo a varios municipios.
Habitantes exigieron a las autoridades estatales que atiendan con urgencia el socavón de la colonia Las Gardenias, pues advierten que con las lluvias recientes, el daño podría agravarse.
“Parece broma, pero aquí cualquier cosa nos deja incomunicados”, dijo otro conductor afectado, mientras el tren retomaba lentamente su marcha y los vehículos intentaban recuperar el paso tras horas de espera.

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Coscomatepec, Ver.– Habitantes de la colonia Antonio Luna, conocida como Los Cardenistas, bloquearon este lunes la carretera federal Fortín–Xalapa, a la altura de la colonia Nicanor Espejo, para exigir justicia por el asesinato de Isaac Sánchez Gómez, quien falleció el 6 de octubre tras haber sido atacado con arma blanca y golpeado con un bat dentro de su domicilio.
El crimen ocurrió la noche del 4 de octubre. Sánchez Gómez fue agredido brutalmente por motivos que aún se investigan, y aunque fue auxiliado por personal de Protección Civil y trasladado al Hospital IMSS Bienestar de Coscomatepec, permaneció internado en estado crítico y murió dos días después.
De acuerdo con familiares, el día previo a su fallecimiento intentaron trasladarlo a otro hospital debido a la gravedad de sus lesiones, pero el trámite no se concretó a tiempo. La falta de resultados en la investigación provocó indignación vecinal, que desembocó en la protesta de este lunes.
Los inconformes partieron de la colonia Antonio Luna y se movilizaron hacia el centro del municipio, donde cerraron ambos carriles de la carretera federal como medida de presión. Portaban pancartas con mensajes dirigidos a la Fiscalía Regional de Huatusco y exigieron la detención de los presuntos responsables, quienes —aseguran— ya fueron identificados.
“Queremos justicia para Isaac. Todos saben quiénes fueron y siguen libres”, expresaron los familiares del fallecido, quienes encabezaron la manifestación junto con vecinos y amigos del sector.
El bloqueo generó un severo congestionamiento vial, afectando el tránsito entre Fortín, Huatusco y Xalapa. Decenas de automovilistas quedaron varados, mientras otros optaron por caminos rurales para continuar su trayecto.
Elementos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional acudieron al sitio para resguardar la zona y entablar diálogo con los manifestantes. Los vecinos advirtieron que no levantarían el bloqueo hasta recibir información sobre el avance de las investigaciones.
El caso de Isaac Sánchez Gómez ha causado profunda consternación en Coscomatepec, donde era reconocido como un hombre trabajador y tranquilo. La comunidad exige que el homicidio no quede impune y que las autoridades ministeriales garanticen justicia y seguridad en la región montañosa central de Veracruz.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Autobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
jala live
17/10/2025 at 09:29
Thank you for covering this so thoroughly. It helped me a lot.
jala live
17/10/2025 at 09:42
You’ve done a great job with this. I ended up learning something new without even realizing it—very smooth writing!
jala live
17/10/2025 at 09:55
The way you write feels personal and authentic.
jala live
17/10/2025 at 10:07
This gave me a whole new perspective on something I thought I already understood. Great explanation and flow!
jala live
17/10/2025 at 10:20
Posts like this are why I keep coming back. It’s rare to find content that’s simple, practical, and not full of fluff.
jala live
17/10/2025 at 10:32
I appreciate the depth and clarity of this post.
jala live
17/10/2025 at 10:45
This was easy to follow, even for someone new like me.
jala live
17/10/2025 at 10:57
You’ve clearly done your research, and it shows.
jala live
17/10/2025 at 11:10
The way you write feels personal and authentic.