Connect with us

[ ESTADO ]

Una justicia que escucha, respeta y transforma: Roselia Bustillo Marín

La recién nombrada Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pidió un voto de confianza para los nuevos magistrados

Published

on

Xalapa, Ver. – Luego de tomar protesta como Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Roselia Bustillo Marín, garantizó imparcialidad e independencia y mantener en el centro de la justicia a los sectores históricamente excluidos.

“Tengan la confianza que esta Sala protegerá todos los derechos de las personas desde una visión pluricultural, intercultural, interseccional, de género y, sobre todo, con certeza y acceso a la justicia”, señaló la abogada zapoteca.

Después del acto protocolario en la sede del Senado de la República, adelantó que en la Sala Regional Xalapa (que comprende los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) trabajarán de manera imparcial, independiente, apegados al derecho y a la justicia: “no más allá de eso”.

Tras obtener un millón 352 mil 305 votos en la pasada elección judicial, la orgullosamente indígena, pidió un voto de confianza en la nueva era y nueva integración de la Sala Regional, pues recordó que se deben a sus votantes.

A Roselia Bustillo Marín, la acompañarán la magistrada Eva Barrientos Zepeda y el magistrado José Antonio Troncoso Ávila, quienes obtuvieron el mayor número de votos para conformar dicha sala.

La originaria de Juchitán, Oaxaca, aseguró que inicia una etapa orientada a consolidar una justicia que escucha, respeta y transforma; y reafirmó el compromiso del TEPJF con los derechos político-electorales de todas y todos los mexicanos.

Su nombramiento marca un paso histórico en la construcción de una justicia electoral más cercana al pueblo y más representativa de la diversidad de México.

Bustillo Marín ha dedicado más de 15 años a la defensa de la democracia y los derechos políticos. Su trayectoria combina una sólida preparación académica en derecho electoral con una profunda convicción de que la justicia debe ser intercultural, incluyente y paritaria.

“Este cargo lo asumo con la firmeza de quien ha trabajado toda una vida para que la justicia sea una realidad. Creo firmemente que la justicia no sirve si no se entiende, no transforma si no escucha y no repara si no respeta”, afirmó la nueva magistrada presidenta.

Subrayó que desde la presidencia de la Sala Xalapa trabajará para que quienes han sido tratados como excepciones estén ahora en el centro de la justicia, como son los pueblos indígenas, las mujeres, la diversidad sexual, las personas con discapacidad.

“Que todos los sectores excluidos encuentren en este tribunal una instancia que no solo resuelva, sino que respete e incluya sus derechos electorales”, dijo al comprometerse a que, desde su experiencia y capacidad, acercará la justicia electoral a los pueblos de México.

La designación de Roselia Bustillo, la primera mujer de origen indígena en dirigir la Sala Regional, es reflejo del compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum para que la justicia sea humana y cercana al pueblo.

Son cinco mujeres las que encabezan todas las Salas Regionales del TEPJF, lo que refleja el compromiso con la paridad y con una transformación que pone a las mujeres en el centro de la vida pública.

Continuar leyendo
5 Comments

5 Comments

  1. Wilma Koepp

    02/09/2025 at 14:48

    Your blog is a treasure trove of valuable insights and thought-provoking commentary. Your dedication to your craft is evident in every word you write. Keep up the fantastic work!

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Clima estable para el fin de semana

Disminiye potencial de lluvias

Published

on

PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver..- Se prevé bajo potencial de lluvias para este viernes y sábado y, para el domingo de nuevo un incremento, dio a conocer la Secretaría de Protección (SPC) del Estado.

Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México junto con el flujo de aire húmedo que proviene de ambos océanos hacia el interior del país, provocará nublados con posibles nieblas, lloviznas y lluvias ligeras, generalmente vespertinas a nocturnas, especialmente para regiones de montaña.

El ambiente será cálido durante el día y, templado a fresco por la noche-madrugada

El viento será de componente Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h).

Sin embargo, los modelos de pronóstico indicaron un aumento en el potencial para lluvias para el domingo, concentrándose los mayores cumulados en cuencas del centro y sur de la entidad, del orden de 30 a 50 milímetros (mm),

En tanto que, para zonas medias y altas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y en el resto del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, posibles lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.

Estas lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas de manera aislada.

Para el resto de la región de pronóstico, la probabilidad para precipitaciones estará limitada.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Incrementarán las lluvias en Veracruz entre martes y miércoles

Advierte PC

Published

on

 PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver.,(SPI).- Inicia la semana con algunas lluvias y chubascos dispersos sobre regiones de montaña; pero a mitad de semana, las precipitaciones tenderán a incrementarse, según informes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz.

La dependencia dio a conocer que una dorsal tenderá a debilitarse sobre el noroeste y oeste del Golfo de México durante esta jornada para dar paso el establecimiento de una vaguada con eje sobre el suroeste del mismo golfo.

Lo anterior, permitirá que domine bajo potencial de lluvias en las llanuras y costas, y se presenten algunos chubascos o tormentas aisladas durante la tarde-noche sobre regiones montañosas del norte, centro y alto Papaloapan.

Igualmente, se prevé que aumente el potencial de lluvias entre martes y miércoles en gran parte de la entidad, disminuyendo durante jueves y viernes, pero aumentando nuevamente hacia el fin de semana.

El viento será de componente Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas y se intensificaría mañana para alcanzar rachas de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas.

En cuanto al ambiente, dominará cálido en zonas bajas por la mañana y templado a relativamente cálido en montañas al caer la tarde-noche.

Por último la SPC recomendó extremar precauciones por inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamiento de laderas en montañas, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, entre otros efectos.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Inundaciones en el norte de Veracruz dejan 29 muertos y 18 desaparecidos

Afirma la gobernadora

Published

on

Xalapa, Ver.— Las intensas lluvias que afectaron la zona norte de Veracruz la semana pasada dejaron un saldo de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas, informó este martes la gobernadora Rocío Nahle García.

Durante un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria precisó que 86 personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en diferentes localidades, entre ellas docentes, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes recibieron atención médica inmediata.

Nahle García explicó que para llegar a las comunidades incomunicadas se realizaron operativos aéreos en cinco rutas. Se registraron tres vuelos a Ilamatlán y a Zacualpan, siete a Texcatepec, cuatro a Zontecomatlán, cinco a Ixhuatlán de Madero y uno más a Xococapa, perteneciente a Ilamatlán, con el objetivo de entregar alimentos, víveres y medicinas.

Protección Civil del estado señaló que las áreas más afectadas continúan siendo la Sierra de Huayacocotla, el Totonacapan y la región de Chicontepec, donde la infraestructura vial ha resultado severamente dañada: caminos destruidos, puentes colapsados y comunidades aisladas.

El gobierno estatal indicó que los daños también alcanzaron viviendas y escuelas, mientras las labores de búsqueda de desaparecidos siguen siendo complicadas debido al nivel del agua en varias zonas. Los habitantes afectados han reportado que la ayuda ha llegado de forma parcial y con retraso, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por habilitar rutas de acceso.

Las operaciones de rescate continuarán en los próximos días con la participación del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y brigadas de Protección Civil, quienes coordinan la distribución de apoyo humanitario y evalúan la situación para restablecer los servicios y la conectividad en las localidades más golpeadas por las inundaciones.

Continuar leyendo

Tendencia