[ ESTADO ]
Veracruz enfrentará ola de calor y evento de surada
Con cambios previstos para el domingo

Xalapa, Ver— En las próximas 48 horas el estado de Veracruz experimentará temperaturas elevadas durante el día con un ambiente templado a fresco por la noche y madrugada además de baja probabilidad de lluvias presencia de calima y formación de nieblas en algunas zonas
El viento dominante será del suroeste sur y sureste con evento de surada en regiones típicas con rachas moderadas a fuertes que podrían generar afectaciones en la infraestructura y aumentar el riesgo de incendios forestales mientras que en la zona costera el oleaje oscilará entre 1 y 2 metros con alturas mayores en el litoral norte
Autoridades meteorológicas han emitido un Aviso Especial debido a la persistencia de la ola de calor y la surada recomendando a la población tomar precauciones especialmente en el manejo del fuego y el uso eficiente del agua ante el estiaje en curso
Se prevé que hasta el sábado 5 de abril los sistemas de baja presión sobre el centro-sur de Estados Unidos y el norte-centro-este de México en combinación con vientos en altura mantendrán las actuales condiciones climáticas sin embargo para el domingo 6 de abril la llegada del frente frío número 37 y su masa de aire asociada podrían incrementar la probabilidad de lluvias y tormentas además de un evento de Norte fuerte que provocará un descenso en la temperatura
Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol mantenerse hidratado evitar quemas agrícolas y arrojar colillas de cigarro en áreas secas asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y seguir las actualizaciones meteorológicas a través de fuentes oficiales

Xalapa, Ver. – Autoridades meteorológicas alertaron sobre la probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, rachas fuertes de viento e incluso granizadas durante la tarde, noche y madrugada del lunes, especialmente en zonas montañosas del estado de Veracruz.
Durante las próximas 24 horas se mantendrá el ambiente cálido a muy caluroso, con temperaturas extremas en el sur de la entidad, donde se esperan máximas de hasta 40 °C.
Sin embargo, este calor diurno favorecerá la formación de nublados que, combinados con los sistemas atmosféricos actuales, pueden detonar tormentas fuertes.
Las condiciones son propicias para lluvias con acumulados de entre 5 y 30 mm, y de manera aislada podrían registrarse granizadas, sobre todo en regiones montañosas del centro y sur del estado.
Se prevén además rachas de viento de hasta 60 km/h en zonas como Los Tuxtlas y la región de Acayucan-Jesús Carranza, con oleaje elevado en costas.
En la región centro, incluyendo la zona montañosa de Orizaba, Fortín, Córdoba y Huatusco, se esperan lluvias por la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica y posibilidad de caída de granizo, además de un ligero descenso de temperatura durante la madrugada.
Las autoridades piden a la población mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil, evitar exponerse en zonas abiertas durante tormentas eléctricas y tomar precauciones ante la posible caída de granizo, ráfagas de viento y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.
Asimismo, se reitera que nos encontramos dentro de la temporada de incendios forestales, por lo que se exhorta a extremar precauciones con el uso del fuego en áreas rurales y de pastizales.
[ ESTADO ]
Emiten alerta climática
Veracruz se prepara para un mayo caluroso y con lluvias variables: sin señales de El Niño ni La Niña

Xalapa, Ver.– El clima en Veracruz comienza a mostrar señales de transición. Luego de meses bajo la influencia de “La Niña”, el fenómeno ha llegado a su fin, abriendo paso a una fase neutra que, según los especialistas, podría extenderse hasta principios del otoño. ¿Qué significa esto para los veracruzanos? Más calor y lluvias que podrían ser tan intensas como irregulares.
Aunque estamos en las últimas semanas de la temporada de frentes fríos –que oficialmente concluye el 15 de mayo–, aún quedan algunos por arribar. De los 48 frentes estimados para esta temporada a nivel nacional, ya se han registrado 38, y veinte de ellos han cruzado territorio veracruzano. Para abril aún se espera el paso de al menos dos más.
El panorama inmediato, para la segunda quincena de abril, anticipa un ambiente caluroso con lluvias por debajo de lo habitual. Y aunque abril podría cerrar seco, el escenario para mayo y junio es distinto: los modelos climáticos coinciden en que se espera un aumento de temperatura por encima de lo normal, acompañado de lluvias acumuladas en niveles promedio o incluso superiores, especialmente hacia junio.
El modelo europeo ECMWF y el CFSV2 estadounidense advierten de este calor anticipado, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional apunta a una situación más equilibrada, aunque no descarta lluvias más abundantes en el norte y centro del estado.
Con el aumento de temperatura y la inestabilidad climática que trae consigo esta fase neutra, autoridades estatales y federales mantienen el monitoreo constante, llamando a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles lluvias intensas y ondas de calor.
El clima está cambiando, y aunque los modelos a largo plazo aún presentan variaciones, lo que parece claro es que Veracruz tendrá un inicio de verano caluroso y con el agua cayendo a su manera: caprichosa, puntual… o desbordada.

Agencias SPI
Xalapa, Ver. – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que en abril afectarán a la entidad veracruzana al menos cuatro frentes fríos y al momento ya se registró uno.
La temporada 2024-2025 de frentes fríos concluirá el próximo 15 de mayo y la dependencia pronosticó el arribo de 50 frentes fríos al país, pero han llegado al territorio nacional 37, de los cuales 20 cruzaron Veracruz.
Igualmente, para las dos últimas semanas de abril se espera ambiente menos caluroso de lo normal y con lluvias menor al promedio, pero el bimestre abril-mayo será con un ambiente ligeramente más caluroso de lo normal y con lluvia acumulada menor o igual al promedio.
Para este jueves y viernes se prevé cielo despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvia, aunque pueden presentarse nieblas y lloviznas nocturnas en montaña.
El viento será del noreste, este y sureste, con rachas en llanuras y montañas. Las temperaturas diurnas incrementarán, pero el ambiente será frío por las noches y madrugadas, con heladas ligeras en alta montaña.
Hacia el fin de semana, se anticipan pocos cambios en las condiciones meteorológicas, a pesar de la llegada de un nuevo frente frío al norte del Golfo de México, asociado con un ligero escurrimiento de aire frío.
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Caen 13 ‘sicarios’ en Córdoba
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Detenidos en Fredepo, son narcomenudistas
-
[ ESTADO ]4 años ago
Costa Esmeralda a reventar de turistas