[ ESTADO ]
Ven con buenos ojos Paquete Contra la Inflación
De los 40 productos básicos establecidos en la canasta básica determinada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
 
																								
												
												
											Agencias SPI
Xalapa, Ver. – El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) instrumentado entre el Gobierno Federal y empresarios tendrá un impacto favorable en casi la mitad del costo de la canasta alimentaria en el medio rural y de dos quintas partes del valor para el medio urbano.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, realizó un análisis de la evaluación de los precios considerados en el Pacic.
De los 40 productos básicos establecidos en la canasta básica determinada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Pacic incluye 24, los cuales presentaron recientemente la siguiente evolución.
En la primera quincena de abril de 2022, de los 24 productos genéricos que considera la Canasta de Profeco, solamente el arroz y la zanahoria registraron descensos en su inflación quincenal, 2.40 y 8.03, respectivamente.
El resto de productos estuvo por encima de la variación quincenal del INPC (0.16 por ciento), entre los que destacaron la cebolla (56.46 por ciento), el limón (46.42 por ciento), aceites y grasas vegetales comestibles (36.85 por ciento); manzana (17.43 por ciento), la tortilla de maíz (17.42 por ciento), la naranja (17.29 por ciento) y carne de res (17.23 por ciento).
En su comparación anual, es decir, de abril de 2021 al mismo mes de 2022, solo el jitomate experimentó una inflación por arriba de la observada en el INPC General (16.65 vs. 7.72 por ciento).
Mientras que se apreciaron disminuciones anuales en el limón (-17.28 por ciento, la cebolla (-13.50 por ciento), la papa y otros tubérculos (-1.11 por ciento), el arroz (-0.20 por ciento), el atún y la sardina (-0.19%).
Asimismo, en cifras acumuladas de enero a la primera quincena de abril de 2022, los productos con mayor inflación, respecto al mismo periodo de 2021 fueron el limón (25.57 por ciento), el pollo (11.58 por ciento), el huevo (11.03 por ciento), la pasta para sopa (7.34 por ciento) y, el jabón de tocador (7.0 por ciento).
En contraste las mayores reducciones han sido en el jitomate (-18.41 por ciento), el frijol (-4.64 por ciento), otros chiles frescos (-2.48 por ciento), la carne de cerdo (-1.67 por ciento) y, la zanahoria (-0.17por ciento).
De los 40 productos que componen la Canasta de Profeco, 18 están incluidos en la canasta alimentaria rural y 19 en la urbana (el atún enlatado es la diferencia).
De esta forma, con datos a marzo de 2022, dichos alimentos representaron 49.13 por ciento del valor de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos en el medio rural (1,517.96) y 38.62 por ciento de la correspondiente en el urbano (1,974.575).
Es así que según el estudio del CEFP el PACIC tendría un impacto favorable en casi la mitad del costo de la canasta alimentaria en el medio rural y de, aproximadamente, dos quintas partes del valor de la canasta alimentaria del medio urbano.
La inflación en México ha venido mostrando una tendencia ascendente en los últimos dos años; después de llegar a un nivel de 2.15 por ciento en abril de 2020, en la primera quincena de abril de 2022 finalizó en 7.72 por ciento, la más alta desde 2001 para un periodo similar.
 
														Agencias SPI 
Xalapa, Ver.– La Secretaría de Protección Civil del Estado desactivó la Alerta Gris que se mantenía por lluvias y vientos fuertes; sin embargo, emitió un Aviso Especial ante la posible llegada de un nuevo frente frío a partir del próximo domingo.
De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire polar impulsará el sistema frontal, lo que podría generar un evento de “Norte” fuerte en las costas veracruzanas, con rachas intensas, descenso de temperatura y oleaje elevado.
Aunque las condiciones meteorológicas se estabilizaron temporalmente, las autoridades llamaron a no confiarse y mantener precauciones, sobre todo en municipios costeros y serranos, donde podrían registrarse lluvias localmente fuertes y enfriamiento nocturno.
El organismo explicó que este fenómeno marcaría el inicio de una temporada invernal más activa, con la llegada frecuente de frentes fríos durante noviembre.
“La recomendación es continuar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y acatar las indicaciones de Protección Civil”, puntualizó el comunicado.
Las autoridades insistieron en evitar la propagación de información no verificada y prepararse ante posibles afectaciones derivadas del cambio brusco en las condiciones del clima.
[ ESTADO ]
Desciende la temperatura y se intensifica el norte en Veracruz
Por el paso del Frente Frío 11
 
														Agencias SPI
Xalapa, Ver..– El ingreso del Frente Frío número 11 marcará un cambio significativo en las condiciones del tiempo en Veracruz, con un descenso en las temperaturas, lluvias dispersas y un evento de norte que este miércoles se dejará sentir con fuerza en la franja costera.
Durante las próximas 24 a 48 horas se prevé un ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas, especialmente en zonas montañosas. Las máximas también tenderán a disminuir, mientras que la presencia de nieblas y neblinas será frecuente en regiones altas.
En la costa, el viento del norte alcanzará rachas de entre 90 y 105 kilómetros por hora, generando oleaje elevado de dos a cuatro metros. Las condiciones más severas se esperan entre la tarde y la noche de este miércoles, con tendencia a decrecer durante el jueves.
De acuerdo con el pronóstico del Sistema de Alerta Temprana, la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas aumentará a lo largo del día, aunque disminuirá gradualmente hacia mañana.
Las autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de Acción, e instan a la población a tomar precauciones por los efectos del viento, el descenso térmico y el oleaje.
Hacia el fin de semana, se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas, con un ambiente más estable y menos lluvioso en gran parte del estado.
[ ESTADO ]
Emiten Alerta Gris por llegada del Frente Frío 11
Se prevén rachas de viento de hasta 90 km/h en Veracruz
 
														Agencias SPI
Xalapa, Ver.– Las autoridades meteorológicas activaron la Alerta Gris en fase de Acción ante el pronóstico del Frente Frío número 11, que comenzará a afectar al estado de Veracruz a partir de este miércoles, acompañado de un evento de Norte con rachas superiores a los 90 kilómetros por hora, principalmente en la zona costera central.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana, el fenómeno provocará un marcado descenso de temperatura, lluvias de diversa intensidad y oleaje elevado, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los avisos oficiales.
Las condiciones adversas podrían derivar en caída de árboles, anuncios y techos ligeros, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en regiones montañosas y zonas urbanas.
También se pide vigilar el nivel de ríos y arroyos y considerar la posible suspensión de servicios estratégicos por daños a la infraestructura.
El viento del norte se intensificará durante la tarde del miércoles y tenderá a disminuir gradualmente hacia el jueves, aunque los efectos del sistema frontal podrían extenderse durante las siguientes 48 horas.
Protección Civil estatal pidió a los ayuntamientos activar sus protocolos preventivos y a la ciudadanía asegurar objetos sueltos, evitar zonas de riesgo y no intentar cruzar cuerpos de agua crecidos.
En lo que va de la temporada, Veracruz ha resentido los efectos de al menos 10 frentes fríos, con episodios de lluvias intensas y Nortes violentos que han dejado afectaciones materiales en municipios de la costa y zona montañosa. Las autoridades estiman que este ciclo invernal podría registrar más de 50 sistemas frontales, por lo que reiteran el llamado a no bajar la guardia ante los cambios bruscos de clima.
- 
																	   [ LOCAL ]4 años ago [ LOCAL ]4 años agoVeracruz registra 941 casos de Covid 
- 
																	   [ NOTA ROJA ]5 años ago [ NOTA ROJA ]5 años agoLa golpean y le arrebatan a su hijo 
- 
																	   [ NOTA ROJA ]4 años ago [ NOTA ROJA ]4 años agoOtro descuartizado en Omealca 
- 
																	   [ NOTA ROJA ]3 años ago [ NOTA ROJA ]3 años agoEncontronazo 
- 
																	   [ NOTA ROJA ]4 años ago [ NOTA ROJA ]4 años agoLo descuartizan 
- 
																	   [ LOCAL ]2 años ago [ LOCAL ]2 años agoChicharras, el insecto poco valorado 
- 
																	   [ NOTA ROJA ]5 años ago [ NOTA ROJA ]5 años agoAutobús de Juan Tress atropella y mata a anciano 
- 
																	   [ NOTA ROJA ]5 años ago [ NOTA ROJA ]5 años agoBalean a ‘El Marro’ al salir de gym 

 
																	
																															
 
											 
											 
											 
											 
											