[ LOCAL ]
IMSS atiende a millón 200 mil derechohabientes
El IMSS es patrimonio y orgullo del pueblo mexicano: doctora Chiquito Rivera

Córdoba, Ver. – Al rendir su Primer Informe de Labores 2022, la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Veracruz Sur, doctora María Magdalena Chiquito Rivera dio a conocer que el régimen ordinario atiende a un millón 200 mil derechohabientes de 94 municipios de la región sur del estado de Veracruz.
Resaltó que en el periodo comprendido de mayo de 2021 a mayo de 2022, se han otorgado 1 millón 700 mil consultas de medicina familiar, más de 300 mil de especialidad y 295 mil consultas de urgencias calificadas donde se tiene que dar atención de manera inmediata.
Explicó que gracias a la estrategia para la continuidad de servicios, se realizaron mil 165 intervenciones quirúrgicas que habían sido diferidas a consecuencia de la pandemia por COVID-19.
“Nuestra responsabilidad institucional con las mujeres es y seguirá siendo prioridad, por ello velamos por que reciban atención con la calidad que se merecen durante el embarazo, parto y puerperio, se otorgaron 16 mil consultas obstétricas y se registró el nacimiento de 5 mil niños y niñas”, afirmó la titular del IMSS en Veracruz Sur.
Sumándose a “Plan de Vacunación contra COVID-19”, el IMSS Veracruz Sur participó con 110 células de vacunadores, logrando aplicar 979 mil dosis. De manera adicional durante el mes de abril se contribuyó con la aplicación de 44 mil 400 dosis más.
“Vaya mi reconocimiento a todos los trabajadores que participaron con compromiso y entusiasmo en estas campañas de vacunación contra COVID-19”, mencionó.
Es importante comentar que, a pesar de la pandemia, se logró concretar seis procuraciones de riñones y 16 de córneas, que mejoraron la vida de pacientes con enfermedad renal y de pacientes que han recuperado su capacidad visual.
En el ONCONCREAN de Coatzacoalcos se da seguimiento a 91 pacientes pediátricos con diagnóstico de cáncer y se han otorgado un total de 991 sesiones de quimioterapia.
En materia de infraestructura, se tiene proyectado la inversión de mil 600 millones de pesos para la sustitución del Hospital General de Zona de 144 camas en el municipio de Minatitlán, la construcción de una UMF con 5 consultorios en el municipio de Huatusco con una inversión del orden de los 50 millones de pesos, la ampliación y remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del HGR con una inversión de 38 millones de pesos.
De igual manera se prevé las instalaciones de dos termotanques en el HGZ No. 35 de Cosamaloapan y en el HGZ 32 de Minatitlán, con una capacidad de 3 mil galones, la ampliación en una segunda fase del Laboratorio de Salud en el Trabajo de Orizaba, ampliación y remodelación de la sala de hemodiálisis del HGSZ No. 33 en Tierra Blanca, la instalación de una unidad de resonancia magnética en el HGR No. 1 de Orizaba, así como la remodelación para la instalación de un angiógrafo en la misma unidad.
En el tema de Prestaciones Económicas, se pagaron 598 millones de pesos en certificados de incapacidad médica en los ramos de enfermedad general, riesgo de trabajo y maternidad, ayuda de gastos funerales, indemnizacones y rentas vitalicias. Asimismo se cubre de manera oportuna el pago mensual de 109 mil pensionados.
El IMSS Veracruz Sur, brinda el servicio de guarderías a través de 27 establecimientos de prestación indirecta a más de mil 300 niñas y niños, cubriendo un gasto de 116 millones de pesos.
La doctora Chiquito Rivera subrayó que en materia económica se dio un manejo responsable a los mil 501 millones de pesos asignados para el Ejercicio 2021, además, se logró una recaudación de ingresos por 4 mil 300 millones de pesos cumpliendo con una meta y generando un superávit de 58 mil millones de pesos.
“En este ejercicio de cobranza se han recaudado mil 500 millones de pesos, superando la meta establecida con un 107 por ciento”, afirmó.
Se realizó una inversión de 47 millones de pesos para la compra de equipo médico, lo que representa un incremento del 200% en comparación de 2020, además se entregaron 35 nuevas ambulancias.
En 2021 se obtuvieron 4 premios en el Modelo de Competitividad, destacando la subdelegación de Coatzacoalcos con el distintivo “Águila Doble Oro”.
En lo que va de 2022 se han otorgado 6 mil consultas digitales, lo que posicionó al IMSS Veracruz Sur, como el primer lugar nacional, además se habilitaron 19 consultorios más, lo que permitirá que la productividad de este servicio siga incrementado.
Por último la titular del IMSS Veracruz Sur, reiteró su compromiso de continuar recorriendo las unidades médicas y administrativas a fin de atender las necesidades en materia de salud y seguridad social de la derechohabiencia.
“Reitero mi compromiso y solidaridad en esta importante encomienda, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social es patrimonio y orgullo del pueblo mexicano, sus logros así lo reflejan. El compromiso es seguir trabajando arduamente en acciones que beneficien a nuestros derechohabientes buscando siempre otorgar servicios con calidad y calidez”.
En el evento estuvieron presentes el director de Finanzas del IMSS, Marco Aurelio Ramírez Corzo, en representación del maestro Zoé Robledo, el titular de la Coordinación de Órganos Colegiados, Alfonso Alcocer Díaz; el secretario de Salud de Veracruz, doctor Gerardo Díaz Moral; integrante del H. Consejo Consultivo; Cuerpo de Gobierno Delegacional y el secretario General de la Sección IV del SNTSS, Juan Carlos de Jesús Perzabal Castillo.

Miguel Angel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.– Los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana, delegación Córdoba, mantienen su labor en apoyo a las comunidades afectadas en la zona norte del estado, coordinándose con equipos de otras delegaciones de Veracruz y de diferentes estados del país.
Su trabajo se centra en recolectar, clasificar y enviar víveres, agua y artículos de primera necesidad para quienes más lo requieren.
Pese al esfuerzo continuo, la respuesta de la población ha disminuido en los últimos días, por lo que la delegación informó que el Centro de Acopio podría cerrar este viernes, según la asistencia y donativos que se registren hoy.
La institución hizo un llamado urgente para que quienes aún puedan contribuir, lo hagan, recordando que la necesidad sigue siendo grande en las zonas afectadas.
En Córdoba, los voluntarios se encuentran preparando cuidadosamente los paquetes con ayuda, asegurando que los envíos lleguen con rapidez y de manera organizada.
Cada donativo, desde alimentos hasta productos de higiene, representa un alivio para familias que han perdido parte de su patrimonio a causa de la emergencia.
La Cruz Roja refrenda su compromiso de permanecer activa mientras haya necesidades, agradeciendo el apoyo de la ciudadanía y de las empresas que se han sumado a esta labor solidaria.

[ LOCAL ]
Oficina de Hacienda en Córdoba saturada ante trámites vehiculares
Solo atienden a las primeras 80 personas

Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.-La Oficina de Hacienda del Estado de Veracruz en Córdoba experimenta un nivel de saturación inédito—principalmente por conductores de motocicleta que acuden para emplacar sus unidades, hacer cambios de propietario o regularizar su situación vehicular.
Usuarios entrevistados señalaron que la oficina sólo entrega 80 fichas al día, y el horario de atención se reduce a horas matutinas, terminando a las 12:00 h, lo que provoca largas filas desde muy temprano.
La demanda es particularmente alta cuando llega el grueso de motociclistas que buscan hacer trámites urgentes antes de la semana laboral.
Otra fuente de molestia es la jurisdicción amplia que cubre esta oficina. Según un decreto publicado recientemente, la oficina con sede en Córdoba ahora da servicio a los municipios de Amatlán de los Reyes, Chocamán, Córdoba, Coetzala, Fortín, Naranjal y Tomatlán.
Esta ampliación de competencia explica en parte la saturación, pues diversos municipios concentran su afluencia en este único módulo derivado de trámites vehiculares estatales.
Conductores de motocicletas comentan que enfrentan esperas de horas, incluso antes de que abran las puertas, y temen perder la ficha para recibir atención.
Algunos mencionan que han tenido que regresar otro día sin lograr realizar el trámite por la limitada disponibilidad.
“Llegamos muy temprano y aún así no alcanzamos ficha… acabo de comprar la moto y necesito placas, pero me dicen que ya no hay fichas”, expresó uno de los afectados.
[ LOCAL ]
Transportistas acusan indolencia del gobierno estatal
“Llevamos 12 años sin tarifa y el diésel no deja de subir”, dicen

Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.— Mario Olvera de Gasperín, integrante de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz, acusó al gobierno estatal de indolencia frente a la situación crítica que vive el gremio. Dijo que desde hace doce años las tarifas del transporte no se han actualizado, mientras el precio del diésel se ha disparado y los costos de operación se han vuelto insostenibles.
“Nosotros entendemos la función de un gobernante y atendemos a la gobernadora del estado con los problemas que tiene, pero es importante que sepa que el transporte está al borde del colapso. No hay tarifa desde hace más de una década y el diésel sigue subiendo. No podemos comprar camiones nuevos ni ofrecer un servicio de calidad”, señaló.
El dirigente explicó que el sector se ha mantenido con recursos limitados y que la falta de revisión tarifaria ha provocado el deterioro del parque vehicular. Indicó que en estados como Puebla o el Estado de México ya se aprobaron ajustes que llevan el pasaje hasta los 14 pesos, mientras que en Veracruz no hay avances.
“El gobierno dice que para autorizar una tarifa necesitamos renovar unidades, pero ¿con qué dinero las compramos si los ingresos no alcanzan? Eso es un doble discurso. Mientras tanto, los transportistas seguimos absorbiendo los costos y poniendo de nuestro bolsillo”, expresó.
Olvera de Gasperín señaló que la falta de respuesta del gobierno estatal afecta no solo a los concesionarios, sino también a los usuarios, porque las unidades se deterioran y los servicios se reducen. Añadió que, pese a todo, los transportistas mantienen disposición de diálogo y apoyo a las autoridades, pero consideró que el tema ya no puede posponerse más.
Comentó que la situación del transporte refleja la crisis que enfrentan otros sectores productivos, como los cañeros, limoneros y aguacateros, todos golpeados por los altos costos y la falta de incentivos. “El gobierno federal acaba de aprobar más impuestos para 2026, pero no se ve un apoyo real a quienes generamos trabajo”, sostuvo.
Advirtió que si no se actualizan las tarifas, muchos transportistas dejarán de operar. “Somos respetuosos del gobierno, pero necesitamos que nos escuchen. El transporte mueve al estado, y sin él, la economía también se detiene”, concluyó.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]3 años ago
Encontronazo
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Autobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym