[ ESTADO ]
Urge invertir más recursos en seguridad: Marlon Ramírez
Reitera que es fundamental aplicar exámenes de confianza, dotarles de equipamiento, y atender salarios y prestaciones, para prevenir situaciones como la ocurrida en Tuxpan
Agencias SPI
Xalapa, Ver. – Es necesario invertir más recursos en el tema de seguridad pública en el país, y en la capacitación de los cuerpos policiacos del estado y municipales en Veracruz, puntualizó Marlon Ramírez Marín, diputado local y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad.
En entrevista, dijo que, es fundamental invertir en exámenes de confianza, en equipamiento de las policías municipales, atender sus salarios y prestaciones, porque situaciones como la ocurrida en Tuxpan, pueden prevenirse al dotar a las corporaciones de condiciones dignas para su operación.
Respaldó lo que señaló Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, respecto a la importancia de rediseñar la Plataforma México, impulsar una política de cero tolerancia al crimen organizado, así como entrar a la era digital y a la modernización, a la par de organismos y agencias internacionales de cooperación en la materia.
Subrayó que, en México, al igual que en Veracruz, los gobiernos de Morena no tienen ningún plan de seguridad, ni les interesa hacerlo, y recordó que desde que asumió la dirigencia estatal del partido, solicitó información de la estrategia al Gobierno del Estado, pero no hubo respuesta, mientras tanto, se vive una situación de violencia que preocupa a la ciudadanía.
Marlon Ramírez Marín, insistió en que es un tema alarmante, pues actualmente en el país, hay más muertos que en todos los sexenios pasados, y en el último mes se registraron 30 mil decesos, por ello en el caso de Veracruz, la postura del PRI y su dirigencia, ha sido la insistencia en invertir mayores recursos en seguridad pública.
Recordó que en la comparecencia relativa a la Glosa del Tercer Informe de Gobierno en el estado, la bancada del PRI en el Congreso Local, extendió el apoyo a Hugo Gutiérrez Maldonado, secretario de Seguridad Pública, para buscar que se dotara a la dependencia, de mayores recursos, pues de acuerdo al Informe Trimestral del Gasto 2021, le hicieron una reducción de 128.4 mdp, mientras que José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas del estado, admitía que a esa fecha existían 2 mil 900 mdp, pendientes de programas, recursos que podían aplicarse en este rubro.
Asimismo, reiteró lo que expuso en la comparecencia ante el Congreso del Estado, de Verónica Hernández Giadáns, Fiscal General del Estado, respecto a que es fundamental dotar de mayores recursos a esta dependencia, pues es complicado generar buenos resultados con las limitaciones financieras con las que opera. “No habrá una mejoría en la procuración de justicia en Veracruz, si continúan restringiendo los recursos.”
El dirigente estatal del PRI, coincidió en no atender los distractores que promueven los gobiernos de Morena para desviar la atención de los problemas importantes del país y del estado, pues generan mentiras e improvisan estrategias de seguridad, afectando la tranquilidad de las familias.
Agencias SPI
Xalapa, Ver. — El ingreso de un nuevo frente frío y su masa de aire polar provocará un cambio drástico en las condiciones meteorológicas en Veracruz durante las próximas horas, con lluvias fuertes, evento de “norte” y descenso de temperatura en gran parte del estado.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se esperan precipitaciones que podrían generar encharcamientos e inundaciones, principalmente en zonas urbanas, además de crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida en regiones montañosas y del sur.
El viento del norte alcanzaría rachas intensas, condición que aumenta el riesgo de caída de árboles, láminas, anuncios y otros objetos, así como afectaciones en estructuras ligeras.
En tramos carreteros con niebla o llovizna podría presentarse reducción de visibilidad, por lo que se recomienda extremar precauciones al conducir.
En áreas serranas, el enfriamiento será más notable por la entrada de aire polar, por lo que autoridades locales se preparan para atender a población vulnerable ante posibles temperaturas muy bajas.
Las autoridades de Protección Civil llaman a mantenerse informados por fuentes oficiales y a atender las recomendaciones que emitan los municipios ante el desarrollo del fenómeno climatológico.
Agencias SPI
Xalapa, Ver.– La Secretaría de Protección Civil del Estado desactivó la Alerta Gris que se mantenía por lluvias y vientos fuertes; sin embargo, emitió un Aviso Especial ante la posible llegada de un nuevo frente frío a partir del próximo domingo.
De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire polar impulsará el sistema frontal, lo que podría generar un evento de “Norte” fuerte en las costas veracruzanas, con rachas intensas, descenso de temperatura y oleaje elevado.
Aunque las condiciones meteorológicas se estabilizaron temporalmente, las autoridades llamaron a no confiarse y mantener precauciones, sobre todo en municipios costeros y serranos, donde podrían registrarse lluvias localmente fuertes y enfriamiento nocturno.
El organismo explicó que este fenómeno marcaría el inicio de una temporada invernal más activa, con la llegada frecuente de frentes fríos durante noviembre.
“La recomendación es continuar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y acatar las indicaciones de Protección Civil”, puntualizó el comunicado.
Las autoridades insistieron en evitar la propagación de información no verificada y prepararse ante posibles afectaciones derivadas del cambio brusco en las condiciones del clima.
[ ESTADO ]
Desciende la temperatura y se intensifica el norte en Veracruz
Por el paso del Frente Frío 11
Agencias SPI
Xalapa, Ver..– El ingreso del Frente Frío número 11 marcará un cambio significativo en las condiciones del tiempo en Veracruz, con un descenso en las temperaturas, lluvias dispersas y un evento de norte que este miércoles se dejará sentir con fuerza en la franja costera.
Durante las próximas 24 a 48 horas se prevé un ambiente fresco a frío por las noches y madrugadas, especialmente en zonas montañosas. Las máximas también tenderán a disminuir, mientras que la presencia de nieblas y neblinas será frecuente en regiones altas.
En la costa, el viento del norte alcanzará rachas de entre 90 y 105 kilómetros por hora, generando oleaje elevado de dos a cuatro metros. Las condiciones más severas se esperan entre la tarde y la noche de este miércoles, con tendencia a decrecer durante el jueves.
De acuerdo con el pronóstico del Sistema de Alerta Temprana, la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas aumentará a lo largo del día, aunque disminuirá gradualmente hacia mañana.
Las autoridades mantienen activa la Alerta Gris en fase de Acción, e instan a la población a tomar precauciones por los efectos del viento, el descenso térmico y el oleaje.
Hacia el fin de semana, se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas, con un ambiente más estable y menos lluvioso en gran parte del estado.
-
[ LOCAL ]4 años agoVeracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoLa golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoOtro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]3 años agoEncontronazo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoLo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años agoChicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoAutobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoBalean a ‘El Marro’ al salir de gym

