Connect with us

[ LOCAL ]

Figura Córdoba a nivel mundial con competencia de ballet YGP México

Participarán 30 cordobeses para ganar una beca

Published

on

Córdoba, Ver. – Con la participación de 350 talentos del ballet, 30 de ellos de Córdoba, este viernes inicia el Youth Grand Prix México (YGP), y con este evento Córdoba se coloca en el mapa a nivel mundial, que albergará a reconocidos maestros y academias que otorgarán a los más destacados, becas y clases magistrales, lo que traerá una importante derrama económica.

Durante la rueda de prensa realizada en el Museo del Café donde estuvieron ediles, el Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, habló de su interés en que Córdoba vuelva a ser el municipio más importante de la zona centro del estado.

“Estamos poniendo este evento en manos de la ciudadanía y contaremos con un jurado que rebasa a nuestra nación, vienen fuera del país y van a ser jurados de tan importante evento”, mencionó.

Por su parte, la Directora del YGP México, Martha Sahagún Morales, agradeció al Presidente, Juan Martínez Flores, por haber abierto las puertas del municipio para lograr el retorno de tan importante competencia de danza que recibirá a alumnos de Estados Unidos, Cuba, España, Alemania, Venezuela, Colombia y de todos los estados del país, que recibirán como premio, asesorías, talleres, las becas dependerán del talento y presupuesto de la escuela, las cuales pueden ir desde clases, becas de verano, de semestre o un año.

“Es un placer para mí hacer este evento en la ciudad y que todas las autoridades y empresarios están empujado para realizarlo, es mucho trabajo, pero entre todos, sociedad civil y autoridades han colaborado para hacerlo realidad”.

La Directora de Desarrollo Económico, María del Rocío Jiménez Yunes, indicó que la derrama económica que este evento traerá a la ciudad tanto en el sector hotelero como restaurantero, ayudará a la reactivación, ya que por los cinco días de estancia, se espera que la ocupación hotelera sea del 80 al 100 por ciento.

El Youth Grand Prix México tendrá lugar del 28 de octubre el 1 de noviembre, realizando dos funciones clásicas y contemporáneas diarias en el Auditorio Dr. Manuel Suárez, en donde los participantes se presentarán ante un jurado que seleccionará a los mejores para la final que se llevará a cabo en abril del 2023 en Nueva York, así como la Gala de Premiación tendrá como sede la Ex Hacienda de San Francisco Toxpan el 1 de noviembre.

Por su parte, la representante de la iniciativa privada, Charín Regules Abella, dijo: “Un evento de este nivel, con esta categoría y con lo que nos ha costado mantenerlo y tenerlo aquí. Estoy gratamente extasiada de haberlo recuperado. Córdoba se merece que este festival se quede, Córdoba tiene que renacer y qué mejor que un evento de talla internacional y la derrama económica que conlleva poner a Córdoba en un lugar tan importante y tan elegante”.

Finalmente,  Sabás Flores Mora, presidente de COPARMEX Córdoba, reconoció la importancia de esta competencia, así como al Ayuntamiento de Córdoba por haber abierto las puertas de este festival.

“Los cordobeses debemos valorar esto. El arte, la danza y la cultura son parte de Córdoba”.

Los últimos dos días del festival estarán los directores de las cuatro compañías profesionales de ballet en México como la Compañía Nacional de Danza, así como los Ballet de Monterrey, Guadalajara y Toluca y vienen a ver a los alumnos para ofrecerles residencias en sus compañías.
En este evento también estuvieron presentes el Regidor sexto, Sergio de la Llave Migoni; la Directora de Educación, Cultura y Deporte, Deniss Lira Tosqui; la Coordinadora de Turismo, Valeria Pitalúa Yunes; el ballet master de Houston Ballet, Claudio Muñoz y Ramona de Saá de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ LOCAL ]

Cancelan proyecto de casetas en la Córdoba-Orizaba

Para apoyar a damnificados

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Orizaba, Ver.— El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), a través de su Unidad Fiduciaria, informó la cancelación del proceso de licitación para la colocación y operación de dos casetas de cobro sobre la vía rápida Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza, en Veracruz.

La determinación fue instruida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) debido a la emergencia ocasionada por los recientes desastres naturales en la entidad.

La Licitación Pública Nacional LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025 contemplaba la adjudicación de un contrato para la supervisión técnica, control de calidad, asesoría integral, gestión y administración del proyecto que incluía la instalación de dos puntos de cobro, así como trabajos de modernización, rehabilitación, mantenimiento y operación del tramo carretero.

La convocatoria había sido publicada el 11 de septiembre de este año.

De acuerdo con el Oficio Circular No. 04, emitido este 6 de noviembre, la SICT instruyó a Banobras cancelar el procedimiento tras considerar como “evento de fuerza mayor” las afectaciones derivadas de las lluvias extraordinarias e inundaciones registradas del 9 al 10 de octubre en varios municipios veracruzanos.

La federación determinó que, ante la contingencia, era indispensable redirigir recursos al proyecto “M-MRO” enfocado en la reconstrucción de caminos y zonas dañadas.

La medida se sustenta en el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), así como en el numeral 13 sobre cancelación del procedimiento de contratación.

Además, el documento recuerda que el artículo 134 constitucional obliga a las autoridades a ejercer los recursos públicos con eficiencia, transparencia y honradez, priorizando el interés general.

Con la cancelación, la instalación de las casetas —considerada por sectores empresariales como el primer paso para una eventual concesión total del tramo— queda suspendida de manera indefinida.

Los licitantes fueron notificados a través de la plataforma oficial, donde la circular fue publicada para efectos legales conforme al artículo 84 de la LAASSP.

El comunicado fue firmado por Diego Flores Sánchez, director de Gestión de Recursos y Operación de Bienes Concesionados, y Sergio Enrique Sánchez Rivera, director de Operación Técnica y Seguimiento, ambos delegados fiduciarios.

Se prevé que la SICT evalúe un nuevo esquema de financiamiento para el proyecto una vez estabilizada la situación presupuestal y de infraestructura en la región.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Prevén derrama de 5 mdp durante el Buen Fin en Córdoba

Comercios listos para la temporada

Published

on


Por Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver.— A pocos días de que arranque el Buen Fin 2025, comerciantes de Córdoba afinan estrategias para aprovechar una de las jornadas más importantes del año, con una derrama económica estimada en cinco millones de pesos, según cálculos de la Canaco local.

Del 13 al 17 de noviembre, los escaparates de la ciudad ofrecerán descuentos de hasta 50 por ciento en productos y servicios, en sintonía con la campaña nacional impulsada por la Secretaría de Economía y la Concanaco Servytur.

El objetivo, además de incentivar las ventas, es apuntalar la reactivación económica antes de la temporada navideña.

“Hay buenas expectativas pese a la inflación; la gente espera este evento para aprovechar promociones, renovar equipos o adelantar regalos”, dijo José Manuel Gutiérrez Nieto, presidente de la Canaco Córdoba, quien detalló que más de 200 negocios participarán en esta edición, incluidos pequeños y medianos comercios.

Pantallas, teléfonos, electrodomésticos y artículos para el hogar encabezan la lista de los productos más buscados.

Los comerciantes prevén una alta afluencia en plazas y el primer cuadro de la ciudad, por lo que se implementará un operativo especial de seguridad con apoyo de la Policía Municipal, Tránsito del Estado y la Profeco, que desplegará inspectores para verificar que los descuentos sean reales.

“Queremos que la gente compre con confianza, en espacios seguros y con información clara sobre los precios”, apuntó Gutiérrez Nieto, quien también exhortó a los consumidores a comparar precios, evitar deudas innecesarias y conservar los comprobantes de compra.

La recomendación final es sencilla: comprar con cabeza fría. En palabras del dirigente, “el Buen Fin debe servir para ahorrar, no para endeudarse”.

Con ello, el comercio organizado busca cerrar el año con cifras positivas y un impulso renovado para el consumo local.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Inicia la Colecta Anual de Bomberos Córdoba 2025

Bomberos de Córdoba somos todos

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver.— Con el lema “Bomberos de Córdoba somos todos”, este 5 de noviembre arrancó la Colecta Anual 2025 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Córdoba, la cual se desarrollará hasta el 31 de diciembre con una meta de recaudación de 500 mil pesos, recursos que permitirán fortalecer las labores operativas de esta noble institución.

El comandante Ricardo Meneses Aguilar informó que los fondos obtenidos se destinarán a la compra de equipo, mantenimiento de unidades, capacitación del personal y al pago de aguinaldos de los elementos voluntarios que, pese a no percibir un salario fijo, entregan su tiempo y esfuerzo en beneficio de la población.

El evento de arranque se realizó frente al Palacio Municipal, donde participaron bomberos voluntarios, integrantes de la Cruz Roja Mexicana y autoridades locales, quienes destacaron la importancia de apoyar a la corporación que a diario atiende emergencias, incendios, rescates y desastres naturales.

Actualmente, el Cuerpo de Bomberos de Córdoba cuenta con 70 voluntarios, entre ellos 17 mujeres, y brinda atención a 14 municipios de la región centro del estado. Sin embargo, el Ayuntamiento de Córdoba es el único que otorga apoyo económico constante, por lo que el respaldo ciudadano es esencial para mantener su operatividad.

Durante la colecta, los bomberos recorrerán escuelas, colonias, empresas y calles de la ciudad, portando alcancías selladas de color rojo, debidamente identificadas, para garantizar la transparencia y confianza de la ciudadanía.

Los donativos también pueden realizarse directamente al Patronato de Bomberos de Córdoba A.C., a través del banco Santander, con la referencia “Donativo Colecta 2025”.

Meneses Aguilar reiteró que cada peso recaudado será invertido en mejorar las condiciones del servicio, reafirmando el compromiso de los bomberos con la seguridad y bienestar de las familias cordobesas.

Finalmente, los integrantes del cuerpo de bomberos recordaron su lema de servicio: “Por humanidad y por la humanidad”, invitando a toda la sociedad a sumarse a esta causa solidaria que salva vidas y protege el patrimonio de la región.

Continuar leyendo

Tendencia