Connect with us

Uncategorized

Comprueban ejecución extrajudicial de Policías de Orizaba

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – El asesinato de los hermanos Román y Ernesto Pérez González a manos de policías municipales de Orizaba en 2018, no estuvo justificado, advirtió la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Al emitir la recomendación 152/2020, la Comisión acreditó que elementos de la policía municipal de Orizaba dispararon y mataron injustificadamente al maestro de 31 años y al odontólogo de 33 años de edad.

El organismo no se comprobó que estuvieran armados o hubieran cometido algún ilícito como señalo la autoridad, además de que tras estos hechos los elementos habrían modificado la escena.

Tras el asesinato ocurrido el 1 de noviembre de 2018 afuera de la vivienda familiar ubicada en la calle Colón Oriente, los policías municipales modificaron la escena del crimen, con la supervisión del encargado de la Policía Municipal, Juan Ramón Herebia Herández.


En la relatoría se establece que la madrugada de ese día Luz María González, madre de ambos, escuchó detonaciones de arma de fuego afuera de su hogar, por lo que su hijo Ernesto salió para ver qué sucedía; tras el cese de los disparos la mujer se asomó y vio a sus dos hijos tendidos sobre el pavimento cubiertos de sangre.


Al lugar fueron enviados seis policías municipales y se apersonó Herebia Hernández, a quien los padres le hicieron saber lo ocurrido, que sus elementos dispararon contra sus hijos por lo que fueron aprehendidos.


La versión oficial señala que los elementos municipales realizaron la persecución de un vehículo marca Jeep color blanco, al cual dispararon en diversas ocasiones hasta que el conductor descendió y se dirigió corriendo a su domicilio para pedir ayuda; al momento salió su hermano, por lo que ambos recibieron impactos de bala por parte de los policías, perdiendo la vida en ese instante.


Pese a ello, la Comisión estableció que la autoridad no probó que la persecución y el uso de la fuerza letal contra las víctimas estuviera justificado, ya que los seis elementos fueron puestos a disposición luego de advertirse que actuaron probablemente fuera del marco legal”.


En la carpeta de investigación se determinó que los tres proyectiles de arma de fuego que impactaron al vehículo oficial tipo patrulla de la Policía Municipal de Orizaba se realizaron de adentro hacia afuera.


“Se puede establecer razonada y objetivamente que no hubo una agresión del exterior hacia la unidad que tripulaban los elementos señalados, con la cual pudieran justificar que las detonaciones fueran una respuesta proporcional a alguna agresión sufrida”, señala la recomendación.


La Comisión localizó un video que muestra el momento en que los policías municipales disparaban contra los hermanos; en la grabación se observan diversas personas con uniformes de policía que pasan corriendo sobre la calle y hablando en voz alta, y se escucha que uno de ellos pronuncia la frase “no era güey”.


“No ha sido probado que ambos hermanos hubieran incurrido en alguna conducta que ameritara el uso de la fuerza en su contra, ni que en ese momento, alguno de ellos hubiese portado o utilizado un arma de fuego para agredir a los policías municipales. Al contrario, Román llegó a su casa para ponerse a salvo mientras que su hermano Ernesto interrumpió su descanso para salir a su encuentro, y una vez fuera de su hogar, ambos fueron privados de la vida por dichos servidores públicos”, señala el reporte.


Tras la agresión, otros policías municipales se trasladaron al lugar de los hechos y durante ese tiempo la Comisión pudo corroborar que existió una alteración de la escena del crimen; esto se constató con imágenes que la madre de los jóvenes pudo tomar, ya que se observa que los cuerpos habían sido movidos y les había sido puesta un arma de fuego a un costado.


Cabe destacar que personal de servicios periciales de la Fiscalía General de Veracruz realizó una inspección pericial de ambas fotos y concluyó que los dos cuerpos fueron cambiados de posición.


“La criminalística de campo con secuencia fotográfica y levantamiento de cadáver e indicios realizada en la fecha de los hechos mediante informe […], describe cómo se encontraba el cuerpo de V5, precisando que “la prenda de vestir tipo playera color blanco, se encontraba arremangada con una trayectoria de abajo hacia arriba, efecto característico a un arrastre del cuerpo”, señala ese reporte.


Y agrega que que “sobre la cinta de rodamiento […] se apreció una mancha de líquido rojo al parecer de origen hemático en forma de arrastre […] interceptando la extremidad superior izquierda del cuerpo”.


La Comisión determinó la inmediata manipulación de la escena indica el ánimo de obstaculizar el esclarecimiento del crimen y encausar la responsabilidad hacia las víctimas por su muerte, como un medio para justificar la agresión realizada indebidamente en contra de los hermanos por parte de quienes en ese momento se desempeñaban como elementos de la Policía Municipal de Orizaba.

Ante esto, la CEDH emitió la recomendación al Ayuntamiento de Orizaba, gobernado por Igor Rojí López  quedeberá otorgar atención médica, psicológica especializada conforme a sus necesidades, considerando que en la actualidad ya cuentan con un tratamiento en materia de psicología y tanatología.


Y deberá pagar una compensación que contemple la reparación del daño moral ocasionado por la privación de la vida de los hermanos, el daño emergente provocado por el desgaste económico que generó en las víctimas el someterse a procesos de búsqueda de justicia, contratación de asesoría jurídica privada especializada, cubrir durante un año la pensión alimenticia de una menor de edad y posteriormente sus gastos totales de manutención, los costos del tratamiento requerido en materia de psicología y tanatología, los gastos funerarios, entre otros que sean acreditados por las víctimas al momento de realizar la cuantificación.


Y deberá ofrecer una disculpa pública a sus seres queridos manteniendo la privacidad de su identidad, así como asumir el compromiso de reparar el daño a las víctimas de forma integral y garantizar la no repetición de hechos semejantes.


Asimismo, se ordena el inicio de investigaciones internas, diligentes, imparciales y exhaustivas, con la finalidad de determinar la responsabilidad administrativa individual de todos los funcionarios que participaron–por acción u omisión– en cada una de las conductas violatorias de derechos humanos precisadas y acreditadas a lo largo de la presente Recomendación.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Libre operador que mató a tránsito

Su familia pide justicia

Published

on

Córdoba, Ver. — La noche del pasado jueves 7 de agosto, Abraham N., trabajador de las grúas del Tránsito Municipal de Córdoba, perdió la vida tras ser embestido por un tractocamión cuyo conductor, pese a ser detenido instantes después, ya se encuentra en libertad, generando indignación y señalamientos de corrupción en las autoridades encargadas del caso.

De acuerdo con testimonios, Abraham había concluido su turno de trabajo de 4:00 de la tarde a 12:00 de la noche y, alrededor de las 12:30 a.m., se dirigía a su domicilio circulando con preferencia por la avenida 6. Al llegar a la calle 21, un tractocamión tipo tortón, color amarillo, cuyo operador no respetó el alto, lo impactó violentamente.

El conductor, identificado como Adán “N.”, de aproximadamente 45 años, intentó darse a la fuga, pero fue interceptado por taxistas y jóvenes del Modelogar en la avenida 12, entre calles 7 y 9, en la colonia Centro, cuando se dirigía a descargar mercancía en el mercado Revolución.

Pese a que el presunto responsable fue detenido, familiares de la víctima denuncian que la investigación fue manipulada.

Señalan directamente a la perito Johana Valero Sánchez de alterar la escena del accidente y orientar el peritaje para responsabilizar al hoy occiso, lo que derivó en la liberación del operador del camión.

Además, acusan que las solicitudes de videos de las cámaras del C4, así como de comercios y viviendas cercanas, han sido ignoradas o negadas. Testigos presenciales del accidente ahora callan, presuntamente por temor a represalias.

“Hoy fue mi Abraham, mañana puede ser alguien de tu familia. El homicida sigue libre y operando en las carreteras”, expresó un familiar, exigiendo justicia.

El caso ha encendido el debate sobre la corrupción en la Fiscalía y la impunidad que beneficia a conductores responsables de muertes viales.

La familia pide a la ciudadanía unirse para evitar que el caso quede en el olvido.

Continuar leyendo

Uncategorized

Lluvias y chubascos de baja intensidad se prevén para la semana

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver.- A pesar del pronóstico de lluvias en el territorio veracruzano, éstas serán menores, con tendencia a disminuir aún más a partir de este martes, según informes de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPC).

La Comisión Nacional del Agua (Conagua informó que se da seguimiento al eje de la onda tropical número12 al sureste de Chiapas y la onda tropical número 11 al sur de Guerrero, mientras una vaguada se extiende en el suroeste del Golfo de México.

Esta situación favorecerá durante esta semana condiciones para lluvias, chubascos y tormentas aisladas generalmente matutinas y nocturnas en zonas de costas y, por las tardes-noches sobre regiones de montaña y llanuras.

Las lluvias que se logren acumular en los siguientes siete días podrían catalogarse dentro o ligeramente por debajo de lo que normalmente llueve en gran parte de la entidad y ligeramente por arriba de lo normal en áreas de la zona sur.

En las siguientes 24 a 48 horas, se espera desarrollo de nubosidad con lluvias y tormentas matutinas en el litoral, condiciones que se extenderán por la tarde y noche a regiones de montaña.

Las lluvias se estiman acumulados de 5 a 20 milímetros por metro cuadrado (mm) y máximos de hasta 30 mm en cuencas del sur y en zonas de montañas y; temperaturas diurnas serán altas y el ambiente cálido, pero fresco por la noche.

El viento será del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h), con rachas en el litoral y en zonas de tormenta.

Asimismo, se pronostica la llegada de otra onda tropical entre viernes y fin de semana.

Finalmente, la SPC de Veracruz recomienda a la población vigilar el comportamiento de ríos y arroyos de respuesta rápida y observar su entorno por posibles derrumbes, deslaves y deslizamiento de laderas.

Además de conducir con precaución por disminución de la visibilidad y anegamientos urbanos, viento arrachado, descargas eléctricas y probables granizadas en áreas de tormenta, entre otros efectos negativos.

Continuar leyendo

Uncategorized

Estalla taller clandestino de pirotecnia en Coscomatepec

Una persona hombre resultó grave bre eedud

Published

on

Coscomatepec, Ver.-
Una fuerte explosión sacudió la tranquilidad de la comunidad de Dos Caminos la tarde de este sábado, al registrarse un siniestro en lo que autoridades identificaron como un taller clandestino de pirotecnia. El estallido dejó como saldo un hombre gravemente herido y generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia.

El incidente tuvo lugar en una vivienda ubicada a la orilla de la carretera federal hacia Xalapa, donde de forma irregular se fabricaban y almacenaban explosivos para cohetes artesanales. Aunque las causas que originaron la detonación no han sido esclarecidas, se presume una mala manipulación de materiales altamente inflamables.

La onda expansiva provocó daños materiales dentro del inmueble y generó alarma entre los vecinos, quienes alertaron a los servicios de emergencia. Al lugar arribó personal de Protección Civil y Bomberos de Ixhuatlán del Café, quienes encontraron a un hombre con quemaduras de tercer grado. Fue trasladado de urgencia al Hospital Rural IMSS Solidaridad de Coscomatepec, donde su estado de salud se reporta como crítico.

Elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona, mientras peritos comenzaron las indagatorias correspondientes. Hasta el momento, no se ha confirmado si había más personas en el lugar o si existían antecedentes de denuncias contra el inmueble.

Este hecho reaviva la preocupación por la existencia de fábricas de pirotecnia que operan fuera de la ley, sin medidas mínimas de seguridad y en zonas habitadas, exponiendo a comunidades enteras a tragedias evitables.

Continuar leyendo

Tendencia