Connect with us

[ REGIONAL ]

Gobierno fija arancel de 156% al azúcar importada

Resalta acuerdo CNPR

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss
Atoyac, Ver.– La Unión Nacional de Cañeros-CNPR anunció la conclusión del conflicto que mantenía en incertidumbre al sector azucarero nacional, luego de que el Gobierno Federal confirmara la actualización del arancel de importación del azúcar a 156% ad valorem.

Con esta medida, se busca frenar el contrabando técnico, las importaciones subvaluadas y estabilizar el mercado interno del endulzante.

El dirigente nacional de la CNPR, Carlos Blackaller Ayala, informó que el acuerdo beneficiará a más de 180 mil productores en todo el país y dará certidumbre a medio millón de empleos vinculados a la agroindustria cañera.

Explicó que la nueva disposición, que será formalizada mediante decreto presidencial, responde a una larga gestión del sector ante las secretarías de Agricultura y Economía, luego de que la sobreoferta de azúcar extranjera provocara pérdidas significativas en los últimos años.

México cuenta con 49 ingenios azucareros distribuidos en 15 estados, de los cuales 18 se ubican en Veracruz, entidad que aporta alrededor del 35% de la producción nacional.

En el ciclo 2024-2025, los ingenios veracruzanos superaron los 6.5 millones de toneladas de caña molida, lo que los mantiene como el pilar de la producción azucarera del país.

Blackaller destacó que el ajuste arancelario se aplicará sobre el valor declarado del bien en aduana —incluyendo costo, seguro y flete—, y permitirá recuperar la competitividad frente a las importaciones, al tiempo que garantiza un precio más justo para los productores nacionales.

“Con este acuerdo se fortalece el mercado interno, que absorbe el 75% de la producción nacional de azúcar”, subrayó.

El dirigente advirtió, sin embargo, que el éxito de la medida dependerá de mantener un mercado ordenado y cumplir los compromisos de exportación.

“Para evitar un exceso de oferta interna, al menos el 15% de la producción del ciclo 2025-2026 deberá colocarse en el mercado mundial, además de atender el abasto a las empresas IMMEX y las cuotas del mercado estadounidense”, puntualizó.

La CNPR insistió en que el fortalecimiento del sector no debe limitarse al tema arancelario, sino incluir políticas de productividad, tecnificación y renovación de cultivos, así como una vigilancia más estricta para erradicar el contrabando de azúcar.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ REGIONAL ]

ORFIS aprueba cuentas públicas de Fortín

Alcalde dice tener finanzas sanas

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss

Fortín, Ver.— El presidente municipal Gerardo Rosales Victoria recibió la notificación oficial sobre la liberación y aprobación de las cuentas públicas 2022 y 2023, resultado que confirma que el Ayuntamiento de Fortín mantiene finanzas sanas y un ejercicio responsable de los recursos públicos.

De acuerdo con el documento emitido por la Unidad de Investigación del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), las diligencias de los expedientes ORFIS/UI/IF2022/091/2023 y ORFIS/UI/IF2023/090/2024 quedaron concluidas y archivadas, tras determinar que no existieron irregularidades en materia financiera, presupuestal ni en la ejecución de obra pública.

Acompañado por la síndica Elisabeth Navarro Ginez, el alcalde recibió la resolución que respalda el trabajo de su administración en el manejo transparente de los fondos municipales, reflejo —dijo— del compromiso con la ciudadanía y del cumplimiento al Proyecto de la Transformación, enfocado en reducir el rezago social y mejorar la infraestructura básica.

Rosales Victoria destacó que este logro es resultado de una administración eficiente y ordenada, donde cada peso se ha destinado a obras y acciones de beneficio directo para las familias fortinenses, particularmente en materia de salud, educación y apoyo al campo.

Durante el actual gobierno, subrayó, la optimización de los recursos ha permitido incrementar el número de obras en colonias y comunidades, mejorar las vías de comunicación y atender problemas históricos de drenaje y servicios básicos que tenían más de seis décadas sin resolverse.

Con la aprobación de las cuentas públicas 2022 y 2023, Fortín consolida su posición como un municipio con administración financiera estable, cumpliendo con las normas de transparencia y rendición de cuentas establecidas por los organismos fiscalizadores del Estado.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Productores venden el limón en solo 25 pesos la caja

Cae el precio al nivel más bajo del año

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.– El precio del limón cayó drásticamente en la región centro del estado, al grado de que productores están vendiendo la caja de 23 a 25 kilogramos en apenas 25 pesos, uno de los niveles más bajos registrados en lo que va del año.

De acuerdo con los precios reportados esta semana, la primera calidad del cítrico se paga entre $3.00 y $3.50 por kilo, mientras que la segunda calidad apenas alcanza $25.00 por caja y la tercera se ofrece entre $5.00 y $10.00.

Campesinos de municipios como Cuitláhuac, Yanga y Atoyac expresaron su preocupación ante la caída de precios, pues aseguran que los costos de producción superan por mucho las ganancias.

“Ya no sale ni para el corte ni para el flete. A este paso, el limón se va a quedar en el árbol”, lamentó un productor.

El desplome se atribuye a la sobreoferta del producto en la región y a la falta de control en los precios intermedios.

Mientras el productor recibe 25 pesos por caja, en los mercados y tiendas el mismo limón se vende al consumidor final entre $20 y $30 por kilo, lo que refleja una amplia diferencia en la cadena comercial.

Productores advirtieron que, de continuar esta tendencia, podrían suspender la cosecha o sustituir sus huertos por otros cultivos más rentables.

“Estamos trabajando a pérdida. Nadie nos apoya, y el campo se está muriendo”, señalaron.

El limón, que en meses anteriores llegó a venderse hasta en 600 pesos por caja, hoy representa para muchos agricultores un esfuerzo que ya no se traduce en ingreso, sino en deuda.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Policías de Atoyac permanecerán en prisión

Los vinculan a proceso

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver.- A más de una semana del enfrentamiento registrado en el bar La Victoria de Potrero Nuevo, el caso de los 11 policías municipales detenidos dio un nuevo giro, luego de que un juez determinó que continuarán bajo prisión preventiva en el penal de La Toma, en Amatlán de los Reyes.

La Fiscalía Regional Córdoba confirmó la vinculación a proceso de los elementos, acusados de incumplimiento de un deber legal y ejercicio indebido del servicio público; además, dos de ellos enfrentan cargos por delitos contra la salud.

El enfrentamiento ocurrió el 27 de octubre, cuando agentes ministeriales fueron atacados dentro del bar La Victoria y respondieron con fuego. En el lugar murieron cuatro personas, entre ellas Eduardo, apodado “El Mata Novias” o “El Lalo/Lalito”, identificado como presunto jefe de plaza en la región.

Según la investigación, los policías municipales se encontraban cerca del sitio cuando se solicitó su apoyo, pero presuntamente no intervinieron, lo que derivó en su aseguramiento y puesta a disposición de la autoridad.

El juez de control confirmó la medida cautelar de prisión preventiva justificada dentro del proceso penal 390/2025, por lo que los 11 policías deberán enfrentar su proceso recluidos.

Familiares de los detenidos afirman que no han recibido apoyo y aseguran que el Ayuntamiento se deslindó del caso. Por ahora, la seguridad en Atoyac se mantiene bajo resguardo de fuerzas estatales y del Ejército Mexicano.

Continuar leyendo

Tendencia