Uncategorized
IVAI busca acabar con resoluciones “a modo”

Agencias SPI
Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), se prepara para adherirse al Sistema de Gestión de Medios de Impugnación (SIGEMI) y de Comunicación (SICOM), un medio para resolver los recursos de revisión en línea que garantiza el cumplimiento de plazos y su resolución cronológica.
Transitar a dicho sistema permitirá eficientar el trabajo y atender los recursos además de mejorar la comunicación entre los sujetos obligados y el órgano garante; impedirá un manejo discrecional y político de las quejas que presenten los ciudadanos.
Y es que el propio sistema distribuirá de manera aleatoria entre las tres ponencias de comisionados los recursos de inconformidad que vayan llegando al instituto por considerar que los sujetos obligados incumplieron con su función de transparentar acciones de gobierno.
La comisionada presidenta en funciones Naldy Patricia Rodríguez, aseguró que Veracruz busca sumarse a los 14 estados que ya están adheridos al sistema Sigemi- SICOM, para garantizar la atención oportuna y eficiente de los medios de impugnación, sin un manejo discrecional.
“Para quienes laboramos en el instituto Veracruzano de acceso a la información es indispensable transitar a la gestión de los medios de impugnación en línea, lo que permitiría, en épocas como esta, de pandemia por el COVID-19, mantener una atención continúa de las inconformidades en materia de acceso a la información y protección de datos personales”.
Consideró que en esta nueva etapa del IVAI para transitar al sistema en línea, uno de los principales retos a vencer es el de capacitar de todo el personal al interior del Instituto y replicar ese conocimiento a los 401 sujetos obligados del estado de Veracruz.
Con la integración en su totalidad del pleno del IVAI, surge la necesidad -mencionó- de armonizarse al SICOM para garantizar a la ciudadanía un medio de impugnación sencillo, expedito y efectivo como se ha exigido en resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y cómo está plasmado en la Ley General de Transparencia y en la ley local en la materia.
“Ante la negativa de información pública, no basta con que los recursos existan formalmente, sino que los mismos deben tener efectividad y ser expeditos, considerando que la rapidez en la entrega de la información es primordial en esta materia”.
La comisionada agradeció la atención y el trabajo coordinado con Veracruz, al tiempo de reiterar que están convencidos que la capacitación es la vía para estar a la vanguardia en materia tecnológica y plataformas digitales.
Durante su participación el comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, refirió que el uso de la Plataforma Nacional de Transparencia ha llegado al millón y medio de solicitudes, durante los casi cuatro años que lleva de funcionamiento y se recibieron cerca de 80 mil recursos de revisión.
En cuanto al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) dijo que ya se han atendido a cerca de 6 mil 500 millones de registros y se encuentra en constante mejoría para atender los requerimientos de los solicitantes.
Destacó que la mitad de los órganos garantes del país ya se encuentran trabajando bajo el sistema del SICOM, además puntualizó que durante la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus han utilizado todos medios informáticos para mantener el contacto con la ciudadanía.
Para finalizar el comisionado Guerra Ford, expuso que apoyarán al órgano garante para que lo antes posible el SICOM pueda estar funcionando en beneficio de los veracruzanos.
Personal del instituto y los tres comisionados Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, María Magda Zayas Muñoz y José Alfredo Corona Lizárraga, participaron en el taller virtual “Funcionalidades del Sistema de Comunicación entre organismos garantes y sujetos obligados”, impartido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia del Sistema Nacional de Transparencia, así como el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información (IZAI).
Por parte del INAI estuvo presente en el taller el Comisionado Óscar Guerra Ford, mientras que del IZAI, asistió la comisionada Julieta del Río Venegas, quien es la coordinadora de la comisión de tecnologías del SNT.

Córdoba, Ver. — La noche del pasado jueves 7 de agosto, Abraham N., trabajador de las grúas del Tránsito Municipal de Córdoba, perdió la vida tras ser embestido por un tractocamión cuyo conductor, pese a ser detenido instantes después, ya se encuentra en libertad, generando indignación y señalamientos de corrupción en las autoridades encargadas del caso.
De acuerdo con testimonios, Abraham había concluido su turno de trabajo de 4:00 de la tarde a 12:00 de la noche y, alrededor de las 12:30 a.m., se dirigía a su domicilio circulando con preferencia por la avenida 6. Al llegar a la calle 21, un tractocamión tipo tortón, color amarillo, cuyo operador no respetó el alto, lo impactó violentamente.
El conductor, identificado como Adán “N.”, de aproximadamente 45 años, intentó darse a la fuga, pero fue interceptado por taxistas y jóvenes del Modelogar en la avenida 12, entre calles 7 y 9, en la colonia Centro, cuando se dirigía a descargar mercancía en el mercado Revolución.
Pese a que el presunto responsable fue detenido, familiares de la víctima denuncian que la investigación fue manipulada.
Señalan directamente a la perito Johana Valero Sánchez de alterar la escena del accidente y orientar el peritaje para responsabilizar al hoy occiso, lo que derivó en la liberación del operador del camión.
Además, acusan que las solicitudes de videos de las cámaras del C4, así como de comercios y viviendas cercanas, han sido ignoradas o negadas. Testigos presenciales del accidente ahora callan, presuntamente por temor a represalias.
“Hoy fue mi Abraham, mañana puede ser alguien de tu familia. El homicida sigue libre y operando en las carreteras”, expresó un familiar, exigiendo justicia.
El caso ha encendido el debate sobre la corrupción en la Fiscalía y la impunidad que beneficia a conductores responsables de muertes viales.
La familia pide a la ciudadanía unirse para evitar que el caso quede en el olvido.
Uncategorized
Lluvias y chubascos de baja intensidad se prevén para la semana

Agencias SPI
Xalapa, Ver.- A pesar del pronóstico de lluvias en el territorio veracruzano, éstas serán menores, con tendencia a disminuir aún más a partir de este martes, según informes de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPC).
La Comisión Nacional del Agua (Conagua informó que se da seguimiento al eje de la onda tropical número12 al sureste de Chiapas y la onda tropical número 11 al sur de Guerrero, mientras una vaguada se extiende en el suroeste del Golfo de México.
Esta situación favorecerá durante esta semana condiciones para lluvias, chubascos y tormentas aisladas generalmente matutinas y nocturnas en zonas de costas y, por las tardes-noches sobre regiones de montaña y llanuras.
Las lluvias que se logren acumular en los siguientes siete días podrían catalogarse dentro o ligeramente por debajo de lo que normalmente llueve en gran parte de la entidad y ligeramente por arriba de lo normal en áreas de la zona sur.
En las siguientes 24 a 48 horas, se espera desarrollo de nubosidad con lluvias y tormentas matutinas en el litoral, condiciones que se extenderán por la tarde y noche a regiones de montaña.
Las lluvias se estiman acumulados de 5 a 20 milímetros por metro cuadrado (mm) y máximos de hasta 30 mm en cuencas del sur y en zonas de montañas y; temperaturas diurnas serán altas y el ambiente cálido, pero fresco por la noche.
El viento será del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h), con rachas en el litoral y en zonas de tormenta.
Asimismo, se pronostica la llegada de otra onda tropical entre viernes y fin de semana.
Finalmente, la SPC de Veracruz recomienda a la población vigilar el comportamiento de ríos y arroyos de respuesta rápida y observar su entorno por posibles derrumbes, deslaves y deslizamiento de laderas.
Además de conducir con precaución por disminución de la visibilidad y anegamientos urbanos, viento arrachado, descargas eléctricas y probables granizadas en áreas de tormenta, entre otros efectos negativos.
Uncategorized
Estalla taller clandestino de pirotecnia en Coscomatepec
Una persona hombre resultó grave bre eedud

Coscomatepec, Ver.-
Una fuerte explosión sacudió la tranquilidad de la comunidad de Dos Caminos la tarde de este sábado, al registrarse un siniestro en lo que autoridades identificaron como un taller clandestino de pirotecnia. El estallido dejó como saldo un hombre gravemente herido y generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia.
El incidente tuvo lugar en una vivienda ubicada a la orilla de la carretera federal hacia Xalapa, donde de forma irregular se fabricaban y almacenaban explosivos para cohetes artesanales. Aunque las causas que originaron la detonación no han sido esclarecidas, se presume una mala manipulación de materiales altamente inflamables.
La onda expansiva provocó daños materiales dentro del inmueble y generó alarma entre los vecinos, quienes alertaron a los servicios de emergencia. Al lugar arribó personal de Protección Civil y Bomberos de Ixhuatlán del Café, quienes encontraron a un hombre con quemaduras de tercer grado. Fue trasladado de urgencia al Hospital Rural IMSS Solidaridad de Coscomatepec, donde su estado de salud se reporta como crítico.
Elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona, mientras peritos comenzaron las indagatorias correspondientes. Hasta el momento, no se ha confirmado si había más personas en el lugar o si existían antecedentes de denuncias contra el inmueble.
Este hecho reaviva la preocupación por la existencia de fábricas de pirotecnia que operan fuera de la ley, sin medidas mínimas de seguridad y en zonas habitadas, exponiendo a comunidades enteras a tragedias evitables.
-
[ LOCAL ]4 años ago
Veracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
La golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Otro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años ago
Lo descuartizan
-
[ LOCAL ]2 años ago
Chicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]3 años ago
Encontronazo
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Autobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]5 años ago
Balean a ‘El Marro’ al salir de gym