Connect with us

[ ESTADO ]

IVAI festeja sus XV años con eventos ciudadanos

Los coloridos trajes y los sonidos musicales de la afrodescendencia de un renovado Coyolillo

Published

on

Agencias SPI

Xalapa, Ver. – El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) celebrará sus 15 años de existencia al lado de la ciudadanía, en una fiesta cultural e incluyente en la comunidad de Coyolillo, con profundas raíces afromestizas, y en el municipio cafetalero de Coatepec.

El organismo autónomo, que abrió sus puertas a la ciudadanía un 28 de agosto del 2007, organizó un programa cultural, académico, musical, infantil y, sobre todo, social para conmemorar su primera década y media de existencia, fomentando una cultura de la transparencia.

Los coloridos trajes y los sonidos musicales de la afrodescendencia de un renovado Coyolillo, comunidad localizada en Actopan, se mezclarán, a la distancia, con el aromático café del pueblo mágico de Coatepec, municipios sedes de los magnos eventos que se efectuarán el domingo 28 y el lunes 29 de agosto, respectivamente.

“Queremos que el XV Aniversario se convierta en una fiesta de participación ciudadana, que sea un encuentro social y cultural, donde conozcan que la información es útil y que la protección de sus datos es invaluable”, afirmó la comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes.

En encuentro con medios de comunicación, la servidora pública explicó que la idea de sacar los festejos de sus oficinas a los pueblos y municipios de la región tiene por objetivo que la ciudadanía sepa que hay una institución cercana a las familias veracruzanas.

En el corazón de Coyolillo y de la mano de autoridades locales de Actopan, encabezadas por la alcaldesa Mary López Callejas, se programó para el próximo domingo una feria de la información con la participación de diferentes dependencias e instituciones públicas, así como conferencias y pláticas para la población; por la tarde habrá presentaciones musicales y comparsas tradicionales, exposición comercial, artesanal y fotográfica.

El programa artístico y cultural contempla la participación del grupo de danza comunitario “Afrobalele”, la comparsa Yemayá y el grupo de danzón “Caña y Limón”, la agrupación Teponaztle, comparsas participantes en los carnavales afromestizos de Coyolillo, Espinal y Almolonga, la Comparsa del Mirador, comparsa Sal Sabor “Unidos por Yanga”, la comparsa “Mata Clara Babalu” y un baile popular con el grupo veracruzano “Los Vela”.

Como parte del programa, se presentará el cuento infantil “Vale, Max y el tesoro de los datos personales”, una obra inédita en español, en tenek, braille y audiolibro, de la autoría de Martín Corona, ilustrada por Alethia Valdés y editada en coordinación con la Editora de Gobierno del Estado.

“El libro impreso contará con ejemplares en braille y se lanzará un audio libro para que la obra sea totalmente incluyente y pueda ser disfrutada por la niñez veracruzana”, dijo la comisionada del IVAI.

Un día después, el lunes 29 de agosto, en el parque “Miguel Hidalgo” del municipio de Coatepec, encabezado por el alcalde Raymundo Andrade Rivera, se celebrará una sesión solemne del Pleno del IVAI, integrado por la Presidenta Naldy Patricia Rodríguez Lagunes y los comisionados Alfredo Corona Lizárraga y David Agustín Jiménez Rojas, con la presencia de los representantes de los tres Poderes del Estado.

Las niñas y niños del Ensamble Son la Semilla abrirán el programa, se develará una placa conmemorativa del XV Aniversario del IVAI y se entregarán reconocimientos a trabajadores del organismo autónomo; para cerrar la gala se presentará la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ ESTADO ]

Clima estable para el fin de semana

Disminiye potencial de lluvias

Published

on

PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver..- Se prevé bajo potencial de lluvias para este viernes y sábado y, para el domingo de nuevo un incremento, dio a conocer la Secretaría de Protección (SPC) del Estado.

Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México junto con el flujo de aire húmedo que proviene de ambos océanos hacia el interior del país, provocará nublados con posibles nieblas, lloviznas y lluvias ligeras, generalmente vespertinas a nocturnas, especialmente para regiones de montaña.

El ambiente será cálido durante el día y, templado a fresco por la noche-madrugada

El viento será de componente Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h).

Sin embargo, los modelos de pronóstico indicaron un aumento en el potencial para lluvias para el domingo, concentrándose los mayores cumulados en cuencas del centro y sur de la entidad, del orden de 30 a 50 milímetros (mm),

En tanto que, para zonas medias y altas desde la cuenca del Tuxpan hasta la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y en el resto del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, posibles lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.

Estas lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas de manera aislada.

Para el resto de la región de pronóstico, la probabilidad para precipitaciones estará limitada.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Incrementarán las lluvias en Veracruz entre martes y miércoles

Advierte PC

Published

on

 PorSPI Veracruz

Xalapa, Ver.,(SPI).- Inicia la semana con algunas lluvias y chubascos dispersos sobre regiones de montaña; pero a mitad de semana, las precipitaciones tenderán a incrementarse, según informes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz.

La dependencia dio a conocer que una dorsal tenderá a debilitarse sobre el noroeste y oeste del Golfo de México durante esta jornada para dar paso el establecimiento de una vaguada con eje sobre el suroeste del mismo golfo.

Lo anterior, permitirá que domine bajo potencial de lluvias en las llanuras y costas, y se presenten algunos chubascos o tormentas aisladas durante la tarde-noche sobre regiones montañosas del norte, centro y alto Papaloapan.

Igualmente, se prevé que aumente el potencial de lluvias entre martes y miércoles en gran parte de la entidad, disminuyendo durante jueves y viernes, pero aumentando nuevamente hacia el fin de semana.

El viento será de componente Este, Noreste y Norte con velocidades moderadas y se intensificaría mañana para alcanzar rachas de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas.

En cuanto al ambiente, dominará cálido en zonas bajas por la mañana y templado a relativamente cálido en montañas al caer la tarde-noche.

Por último la SPC recomendó extremar precauciones por inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamiento de laderas en montañas, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, entre otros efectos.

Continuar leyendo

[ ESTADO ]

Inundaciones en el norte de Veracruz dejan 29 muertos y 18 desaparecidos

Afirma la gobernadora

Published

on

Xalapa, Ver.— Las intensas lluvias que afectaron la zona norte de Veracruz la semana pasada dejaron un saldo de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas, informó este martes la gobernadora Rocío Nahle García.

Durante un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria precisó que 86 personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en diferentes localidades, entre ellas docentes, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes recibieron atención médica inmediata.

Nahle García explicó que para llegar a las comunidades incomunicadas se realizaron operativos aéreos en cinco rutas. Se registraron tres vuelos a Ilamatlán y a Zacualpan, siete a Texcatepec, cuatro a Zontecomatlán, cinco a Ixhuatlán de Madero y uno más a Xococapa, perteneciente a Ilamatlán, con el objetivo de entregar alimentos, víveres y medicinas.

Protección Civil del estado señaló que las áreas más afectadas continúan siendo la Sierra de Huayacocotla, el Totonacapan y la región de Chicontepec, donde la infraestructura vial ha resultado severamente dañada: caminos destruidos, puentes colapsados y comunidades aisladas.

El gobierno estatal indicó que los daños también alcanzaron viviendas y escuelas, mientras las labores de búsqueda de desaparecidos siguen siendo complicadas debido al nivel del agua en varias zonas. Los habitantes afectados han reportado que la ayuda ha llegado de forma parcial y con retraso, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por habilitar rutas de acceso.

Las operaciones de rescate continuarán en los próximos días con la participación del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y brigadas de Protección Civil, quienes coordinan la distribución de apoyo humanitario y evalúan la situación para restablecer los servicios y la conectividad en las localidades más golpeadas por las inundaciones.

Continuar leyendo

Tendencia