Connect with us

[ NOTA ROJA ]

Pitbull le destroza la pierna a mujer

En Atoyac.

Published

on

Atoyac, Ver. –  Un perro Pitbull atacó a una joven mujer, la cual sufrió graves heridas en una de sus piernas.

Fue la tarde de este domingo, cuando la joven llegó al departamento que renta en la colonia Buenos Aires y el perro del dueño de la vivienda la comenzó a perseguir.

La joven fémina de 29 años, intentó escaparse, pero fue alcanzada y atacada brutalmente por el animal.

Como pudo, el dueño y vecinos lograron quitarle el perro de encima, pero sufrió graves heridas en una de sus piernas, al grado de estar en riesgo de amputársela.

Paramédicos de Protección Civil trasladaron a la mujer hacia un Hospital de Córdoba, donde su estado de salud es reportado como delicado.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ NOTA ROJA ]

Operativo en la Reserva Territorial

Seis detenidos

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss
Córdoba, Ver.- Seis personas fueron detenidas este jueves durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), realizado en la colonia La Joyita, una de las zonas con mayor presencia delictiva dentro de la Reserva Territorial, en Córdoba.

De acuerdo con fuentes oficiales, los detenidos fueron asegurados durante un cateo en una presunta casa de seguridad señalada por vecinos como punto de venta de droga y refugio de personas armadas.

Los implicados serán puestos a disposición de la Fiscalía Regional por presuntos delitos contra la salud.

El despliegue incluyó un cerco militar y la participación de unidades de la Policía Estatal, que acordonaron varias calles y pidieron a los residentes permanecer dentro de sus viviendas.

Testigos reportaron tensión y temor ante la presencia de personal armado y vehículos tácticos durante las maniobras.

El operativo de este jueves forma parte de las acciones coordinadas entre fuerzas estatales y federales para reducir la incidencia delictiva en esa zona, considerada por las corporaciones como un corredor estratégico de movilidad criminal debido a su cercanía con la autopista Córdoba–Veracruz y los accesos hacia Amatlán y Fortín.

Hasta el cierre de esta edición, la SSP no ha informado el tipo ni la cantidad de droga asegurada, ni confirmó si los detenidos están relacionados con los recientes homicidios registrados en la zona.

Continuar leyendo

[ NOTA ROJA ]

Muere “La Visión”, mesero de Huatusco, en el enfrentamiento de Potrero Nuevo

Trabajó mucho tiempo en la ciudad chicatanera

Published

on

Huatusco, Ver. — Un joven originario de Potrero Nuevo pero radicado en Huatusco fue identificado entre los abatidos durante el enfrentamiento registrado la madrugada del lunes en el municipio de Atoyac.

Se trata de Héctor Rico, conocido en la región como “La Visión”, quien trabajaba como mesero en distintos establecimientos de Huatusco, aunque según versiones policiacas, también habría estado vinculado con la venta de drogas al menudeo.

El enfrentamiento ocurrió cuando elementos de la Policía Ministerial y del Ejército Mexicano ubicaron a un grupo armado liderado por José Eduardo “N”, alias “El Lalo” o “El Matanovias”, identificado como jefe de plaza de una célula criminal ligada a Los Zetas en el corredor cañero.

Durante la refriega, cuatro presuntos integrantes del grupo delictivo fueron abatidos, entre ellos “La Visión”, mientras que varias personas fueron detenidas y aseguradas armas de alto poder, vehículos y equipo táctico.

De acuerdo con reportes locales, Héctor Rico había residido varios años en Huatusco, donde era conocido por su oficio de mesero, aunque mantenía lazos en Potrero Nuevo, comunidad donde finalmente perdió la vida.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense y, tras los procedimientos legales, entregado a sus familiares para su sepultura.

Continuar leyendo

[ NOTA ROJA ]

José Manuel, fue hallado dentro de una fosa en La Luz Palotal

A dos años de ser hallado, su cuerpo fue entregado

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver. – Tras más de seis años de incertidumbre, la familia de José Manuel Rosas Anica finalmente podrá cerrar un ciclo doloroso: el joven, desaparecido el 5 de enero de 2019 en la comunidad de San José de Tapia, municipio de Córdoba, fue identificado y sus restos entregados a sus familiares por autoridades ministeriales.

La confirmación llegó luego de una larga espera y múltiples pruebas genéticas practicadas en laboratorios forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE). José Manuel tenía 28 años cuando se le vio por última vez; su ficha de búsqueda permanecía activa desde entonces, sostenida por la esperanza de sus seres queridos y el acompañamiento del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba.

El colectivo actualizó su registro este miércoles con la leyenda “localizado sin vida”, un mensaje que, aunque doloroso, representa para su familia el inicio de un proceso de duelo que durante años les fue negado.

Los restos fueron hallados en 2023, durante los trabajos de exhumación en la zona conocida como Rancho La Trinidad de La Luz Palotal, un paraje al norte de Córdoba que en los últimos años se ha convertido en un punto constante de hallazgos forenses. Ahí, brigadas de búsqueda acompañadas por peritos y personal de la Comisión Estatal de Búsqueda han recuperado decenas de fragmentos óseos pertenecientes a víctimas de desaparición.

El proceso de identificación tomó varios meses, entre cotejos genéticos y la revisión de registros forenses. Finalmente, la FGE notificó a los familiares de José Manuel sobre la coincidencia positiva, permitiendo que este jueves se les entregaran sus restos para darles sepultura.

En medio del dolor, la familia agradeció el apoyo de los colectivos y de las autoridades que colaboraron en la identificación. “Fueron años de no saber nada, de esperar cada día una noticia. Hoy al menos podemos despedirlo”, compartió una de sus allegadas durante la entrega.

Con una ceremonia religiosa prevista en Córdoba, la historia de José Manuel se une a la de cientos de desaparecidos en Veracruz cuyos nombres hoy descansan, pero dejan tras de sí el eco persistente de una búsqueda que no termina.

Continuar leyendo

Tendencia