Connect with us

[ REGIONAL ]

Productores de caña exigen remoción de dirigente

por presuntas irregularidades

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Paso del Macho, Ver. – Cientos de productores de caña de azúcar que abastecen al Ingenio Central Progreso tomaron este lunes las instalaciones de la Unión Local de Productores de Caña (ULPCA) CNC para exigir la destitución de su dirigente, Javier Namorado Osnaya, a quien acusan de opacidad administrativa y cobros excesivos.

Rafael Moreno Casas, representante de los cañeros inconformes, explicó que el conflicto se genera tras casi 30 meses de gestión sin informes de labores y con un comité ejecutivo prácticamente desintegrado.

“No existe secretario general, ni subsecretaría de producción, ni una estructura organizativa real. Nos encontramos ante una administración inoperante que además genera costos excesivos para los productores”, declaró Moreno Casas.

Los manifestantes denunciaron disparidades significativas en los cobros administrativos. Mientras la ULPCA del Ingenio El Potrero cobra 8.37 pesos por tonelada en concepto de gastos operativos, la ULPCA Central Progreso cobra 32.27 pesos por el mismo concepto, una diferencia que atribuyen a presuntos compromisos políticos.

Adicionalmente, señalaron que el dirigente pretende implementar nuevos cobros: tres pesos por tonelada para adquirir un madurador que no fue consultado con la base productora, y mil 200 pesos mensuales por productor para contratar servicios contables externos.

“Atravesamos una crisis nacional en el sector azucarero con caída de precios. Muchos compañeros no recuperaron su inversión en la última zafra y ahora enfrentan estos gastos adicionales que resultan insostenibles”, argumentó el vocero.

Los productores cuestionaron que mientras la dirigencia nacional atiende problemas estructurales como aranceles y la crisis del sector a nivel federal, el comité local incrementa gastos operativos sin justificación aparente.

“Solicitamos la intervención directa del líder nacional, Javier Sánchez Chávez. No buscamos diálogo con la dirigencia local, sino una auditoría transparente y rendición de cuentas”, puntualizó Moreno Casas.

Los cañeros advirtieron que mantendrán la toma de instalaciones y escalarán sus protestas si no obtienen respuesta. “Esta es una manifestación pacífica, pero estamos preparados para intensificar las acciones. Si es necesario, bloquearemos carreteras hasta ser escuchados”, advirtieron.

La protesta se desarrolla de forma rotativa con productores de diversos ejidos de la región, quienes permanecerán en las oficinas de la ULPCA hasta lograr una solución definitiva al conflicto.

Hasta el momento, ni la dirigencia local ni las autoridades nacionales de la organización han emitido pronunciamiento alguno sobre las demandas presentadas.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Danos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ REGIONAL ]

Bloquean carretera Totutla-Xalapa por falta de maestro

Afecta la vialidad

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Totutla, Ver. – Padres de familia bloquearon este lunes la carretera federal Totutla-Xalapa para exigir un maestro para la primaria Úrsulo Galván de Axoyatla, municipio de Tlaltetela.

Los manifestantes colocaron barricadas con piedras y palos a la altura de Poxtla desde temprana hora, cortando la circulación en ambos sentidos.

“Llevamos más de un mes sin clases. Fuimos a Xalapa y Huatusco sin respuesta. Solo pedimos un maestro para nuestros niños”, expresó una madre de familia.

El bloqueo generó congestionamiento vehicular. Elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal acudieron al sitio para dialogar con los padres, quienes advirtieron que no se retirarán hasta que la SEV dé una respuesta concreta.

“No pedimos dinero, pedimos educación”, reiteraron los manifestantes bajo la consigna: “Sin maestro no hay clases”.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

Gobierno fija arancel de 156% al azúcar importada

Resalta acuerdo CNPR

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss
Atoyac, Ver.– La Unión Nacional de Cañeros-CNPR anunció la conclusión del conflicto que mantenía en incertidumbre al sector azucarero nacional, luego de que el Gobierno Federal confirmara la actualización del arancel de importación del azúcar a 156% ad valorem.

Con esta medida, se busca frenar el contrabando técnico, las importaciones subvaluadas y estabilizar el mercado interno del endulzante.

El dirigente nacional de la CNPR, Carlos Blackaller Ayala, informó que el acuerdo beneficiará a más de 180 mil productores en todo el país y dará certidumbre a medio millón de empleos vinculados a la agroindustria cañera.

Explicó que la nueva disposición, que será formalizada mediante decreto presidencial, responde a una larga gestión del sector ante las secretarías de Agricultura y Economía, luego de que la sobreoferta de azúcar extranjera provocara pérdidas significativas en los últimos años.

México cuenta con 49 ingenios azucareros distribuidos en 15 estados, de los cuales 18 se ubican en Veracruz, entidad que aporta alrededor del 35% de la producción nacional.

En el ciclo 2024-2025, los ingenios veracruzanos superaron los 6.5 millones de toneladas de caña molida, lo que los mantiene como el pilar de la producción azucarera del país.

Blackaller destacó que el ajuste arancelario se aplicará sobre el valor declarado del bien en aduana —incluyendo costo, seguro y flete—, y permitirá recuperar la competitividad frente a las importaciones, al tiempo que garantiza un precio más justo para los productores nacionales.

“Con este acuerdo se fortalece el mercado interno, que absorbe el 75% de la producción nacional de azúcar”, subrayó.

El dirigente advirtió, sin embargo, que el éxito de la medida dependerá de mantener un mercado ordenado y cumplir los compromisos de exportación.

“Para evitar un exceso de oferta interna, al menos el 15% de la producción del ciclo 2025-2026 deberá colocarse en el mercado mundial, además de atender el abasto a las empresas IMMEX y las cuotas del mercado estadounidense”, puntualizó.

La CNPR insistió en que el fortalecimiento del sector no debe limitarse al tema arancelario, sino incluir políticas de productividad, tecnificación y renovación de cultivos, así como una vigilancia más estricta para erradicar el contrabando de azúcar.

Continuar leyendo

[ REGIONAL ]

ORFIS aprueba cuentas públicas de Fortín

Alcalde dice tener finanzas sanas

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss

Fortín, Ver.— El presidente municipal Gerardo Rosales Victoria recibió la notificación oficial sobre la liberación y aprobación de las cuentas públicas 2022 y 2023, resultado que confirma que el Ayuntamiento de Fortín mantiene finanzas sanas y un ejercicio responsable de los recursos públicos.

De acuerdo con el documento emitido por la Unidad de Investigación del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), las diligencias de los expedientes ORFIS/UI/IF2022/091/2023 y ORFIS/UI/IF2023/090/2024 quedaron concluidas y archivadas, tras determinar que no existieron irregularidades en materia financiera, presupuestal ni en la ejecución de obra pública.

Acompañado por la síndica Elisabeth Navarro Ginez, el alcalde recibió la resolución que respalda el trabajo de su administración en el manejo transparente de los fondos municipales, reflejo —dijo— del compromiso con la ciudadanía y del cumplimiento al Proyecto de la Transformación, enfocado en reducir el rezago social y mejorar la infraestructura básica.

Rosales Victoria destacó que este logro es resultado de una administración eficiente y ordenada, donde cada peso se ha destinado a obras y acciones de beneficio directo para las familias fortinenses, particularmente en materia de salud, educación y apoyo al campo.

Durante el actual gobierno, subrayó, la optimización de los recursos ha permitido incrementar el número de obras en colonias y comunidades, mejorar las vías de comunicación y atender problemas históricos de drenaje y servicios básicos que tenían más de seis décadas sin resolverse.

Con la aprobación de las cuentas públicas 2022 y 2023, Fortín consolida su posición como un municipio con administración financiera estable, cumpliendo con las normas de transparencia y rendición de cuentas establecidas por los organismos fiscalizadores del Estado.

Continuar leyendo

Tendencia