[ ESTADO ]
Shifu de tienda de colonia a cotizar en Brasil
Comercializa productos de papelería, bisutería, juguetería, cocina e higiene personal, divididos en precios muy económicos: desde los $5 hasta los $30.
Agencias SPI
Veracruz, Ver. – La empresa veracruzana de venta al detalle Shifu, la cual inició hace una década con una tienda en la colonia populosa de El Coyol de Veracruz y se extendió a siete países como franquicia, ahora venderá acciones en Brasil.
“El tema del COVID ha sido algo difícil, no te voy a decir que fue fácil porque al principio no sabíamos que iba a pasar, lo tomamos como un momento de adaptación y de cambios para sacar el mejor provecho posible”, expresó el veracruzano Alfonso Barradas Saavedra, director general de Shifu.
Hace diez años, Shifu era atendida por una sola persona en un local de 30 metros cuadrados de El Coyol; ahora suman 250 empleos directos tan solo en México y pasó a convertirse en una franquicia que comercializa pintura para uñas, donas, ligas, labiales, pasadores, diademas, bolsas, carteras con precios desde los cinco a 30 pesos.
“Ha sido con mucho trabajo y dedicación y sobre todo porque si la verdad es creérselo, porque uno pensaba que conforme va creciendo la empresa, uno va soñando, por ejemplo algunos pensaban que era imposible estar en otro país, y bueno ahí estamos”, afirma el jarocho Alfonso Barradas Saavedra, director general de Shifu.
En su corta vida, la empresa obtuvo el Best Franquicia in the World en Florencia, Italia y fueron nominados como una de las mejores franquicias de venta a detalle por la Asociación Mexicana de Franquicia en el 2017.
Por primera vez en sus 10 años de existencia y luego de tener más de 100 franquicias, la empresa veracruzana pondrá a la venta acciones que permitan abrir el mercado brasileño en medio de la pandemia.
“Así surgió este proyecto nuevo que tendremos la próxima semana, donde haremos una venta de acciones limitadas para poder expandirnos a Brasil. Shifu ya está en varios países, pero en México nosotros lo operamos directamente, es el mismo caso que queremos con Brasil, crecer como ha crecido en México”, manifestó.
Barradas Saavedra detalló los pasos a seguir para quienes quieran ser accionistas y tengan el gusto por los negocios con una visión internacional.
“La venta de acciones se llevará a cabo del 15 de febrero al 15 de marzo, cabe destacar que solo será un número limitado de acciones.
“El proceso inicia en llenar un formulario en el siguiente link (https://docs.google.com/forms/d/1Q5WZ5wYh21i-Z-CK52LA4z1BdivHnJ1_MQWG9tJbdo0/viewform?fbclid=IwAR0aInj1t_t6vXkpgdr8pfwu66uKF5swqAmHqjNjplk5GKIXt-VI1wed9FM&edit_requested=true ) o a través de Facebook Shifu Franquicias, nosotros les estaremos dando seguimiento para que no haya ningún problema en las solicitudes”.
“Con la inversión, los accionistas serán parte de la empresa, no solamente del proyecto de expansión en Brasil. Al adquirir una de las acciones ofertadas, se convertirán en parte de nuestra empresa, y una parte muy importante, pues serán accionistas y beneficiarios de las ganancias de la totalidad de las divisiones de Shifu”.
Shifu instaló su primera tienda en el Puerto de Veracruz y a lo largo de 10 años lograron colocar más de 100 franquicias en México, además de tener presencia en varios países de Centroamérica, Latinoamérica y Europa.
Comercializa productos de papelería, bisutería, juguetería, cocina e higiene personal, divididos en precios muy económicos: desde los $5 hasta los $30.
El atractivo modelo de las franquicias Shifu -que no pide cuota ni regalías, y que requiere una baja inversión que incluye la completa adecuación del local en un lapso de cinco días, capacitación y equipo tecnológico- vino a cambiar el panorama de negocios en este sector.
Ahora, extiende a sus futuros accionistas una oportunidad de formar parte de su empresa, a recibir un buen retorno de inversión y a ser, orgullosamente, parte de una compañía mexicana con presencia internacional.
[ ESTADO ]
Alarmante número de mujeres desaparecidas
En lo que va del año han secuestrado a más de 600 veracruzanas
PorSPI Veracruz
Xalapa, Ver., 05 Nov (SPI).- En los municipios de Veracruz, Xalapa y Poza Rica se concentraron el mayor número de mujeres desaparecidas en lo que de enero a octubre según reportes de la Universidad Veracruzana.
El Observatorio Universitario de Violencias contras las Mujeres (OUVMujeres), ha documentado un total de 624 casos de mujeres veracruzanas desaparecidas de enero a octubre de este 2025.
Julio fue el mes de mayor incidencia con 88 casos; seguido de los meses de enero, febrero, marzo y junio con 77, 78, 74 y 76 desapariciones de mujeres respectivamente.
La región centro es donde se han concentrado las desapariciones con un total 362 sucesos; seguido de la región norte con 159 y; la región sur con 103 desapariciones de veracruzanas.
En cuanto a los municipios con foco rojo para este delito, destacaron Veracruz puerto con 93 casos; atrás está Xalapa con 75 desapariciones; Poza Rica con 45; Coatzacoalcos con 23 casos, Córdoba con 23; Papantla, con 19; Orizaba con 13 desapariciones, por mencionar los más números.
Desafortunadamente, es en las féminas menores de edad donde se concentra el delito con 342 desapariciones; damas adultas, con 259; adultas mayores, con 20 y, solo tres casos sin especificar.
En cuanto al estado de localización de las víctimas, se tiene que de 624 casos, se pudieron localizar con vida 423 mujeres; no localizadas son 177 actualmente; sin vida 16 féminas y, sin especificar 185 casos de desaparición.
Asimismo, durante el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, hubo un total de mil 730 mujeres desaparecidas.
La información, arrojó que las desapariciones aumentaron año con año, mientras 2018, 2019 y 2020 cerraron con 279, 271 y 280, respectivamente, para 2021 se ha un salto exponencial con 685 desapariciones; 2022 registró 696 casos; 2023 fue el más mortal con 903 casos de mujeres secuestras y; 2024 cerró con 826 veracruzanas desaparecidas.
En lo que va del gobierno de Rocío Nahle García, hasta octubre, OUVMujeres van 624 casos de féminas desaparecidas.
[ ESTADO ]
Alertan de fuerte Norte en domingo
Se prevén lluvias y tormentas, con actividad eléctrica, ráfagas de viento, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos
Por SPI Veracruz
Xalapa, Ver.- Modelos climáticos indicaron para el próximo domingo el ingreso de un evento de Norte fuerte a violento, impulsado por una masa de aire frío de origen ártico, indicó la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Estado.
La dependencia indicó que se da seguimiento al ingreso del frente frío número 13 que ingresará al noroeste del Golfo de México la mañana del domingo 9 y recorrerás Veracruz entre la tarde-noche del mismo día y durante el lunes 10, impulsado por una masa de aire fría de origen ártico.
Ambos sistemas ocasionarían aumento de nublados con lluvias y tormentas localmente fuertes, evento de NORTE fuerte a violento de, así como descenso de temperatura, extendiéndose hasta el martes de la próxima semana.
Se prevén lluvias y tormentas, con actividad eléctrica, ráfagas de viento, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos, siendo más significativas el lunes con valores de 5 a 30 milímetros (mm) y máximos superiores a 150 mm en sectores de la zona sur.
Igualmente, de 70 a 150 mm entre las cuencas del Tecolutla al Colipa, sin descartar mayores a estos rangos.
Como se anticipó líneas arribas, el evento de Norte se espera con rachas máximas de 90 a 105 kilómetros por hora (km/h) en la costa central; de 70 a 85 km/h en las costas norte y sur y; de 45 a 60 km/h en la parte alta entre Xalapa-Naolinco-Misantla y Valle de Perote.
Los modelos indicaron que el Norte tenderá a perder fuerza el mismo lunes, decreciendo gradualmente hacia la madrugada del martes; aunque, será notable descenso de la temperatura, con heladas en zonas altas por las noches y madrugadas el resto de la semana.
Finalmente, para este jueves se espera tiempo despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvia en el norte de la entidad veracruzana, aunque, en las porciones centro y sur dominará cielo medio nublado a nublado con probabilidad para bancos de niebla y lluvias escasas o lloviznas de 0.1 a 5 mm en zonas montañosas de las cuencas de los ríos Actopan, La Antigua, Jamapa-Cotaxtla y Papaloapan y Los Tuxtlas.
Así como lluvias con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 mm en las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá.
El viento dominará del norte de 25 a 35 km/h, previendo role al sureste y sur al final del periodo de pronóstico.
El ambiente continuará templado a cálido en planicies y costas de Veracruz; mientras que, en zonas de montaña será fresco a templado.
Durante la noche y madrugada será templado en zonas bajas y frío a muy frío en zonas medias y altas, manteniéndose la probabilidad de heladas al amanecer en zonas serranas.
[ ESTADO ]
Javier Duarte busca salir de prisión antes de tiempo
Duarte confía en dejar la prisión “en cuestión de días”
Con información de El País
Ciudad de México.— El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ha solicitado su liberación anticipada del Reclusorio Norte, donde cumple una condena de nueve años por lavado de dinero y asociación delictuosa, según confirmaron fuentes penitenciarias y la defensa del exmandatario a El País.
La jueza del caso declaró un receso en la audiencia iniciada esta semana, y será el próximo 12 de noviembre cuando se decida si el exgobernador priista obtiene el beneficio legal. Aunque su salida estaba programada para abril de 2026, Duarte confía en dejar la prisión “en cuestión de días”.
De acuerdo con su abogado, Pablo Campuzano, el exmandatario ha cumplido más del 70% de su sentencia y ya no enfrenta procesos pendientes.
“Tiene derecho al beneficio; cumple con todos los requisitos”, aseguró. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la solicitud, lo que mantiene en suspenso la decisión judicial.
En los días previos, fuentes internas del penal informaron que Duarte incluso organizó una cena de despedida con otros reclusos, entre ellos Christhian Von Roehrich, exalcalde de Benito Juárez acusado de corrupción inmobiliaria, y René Gavira, extesorero de Segalmex
. El exgobernador habría repartido algunas de sus pertenencias “como si se tratara de una herencia”, apuntaron los informantes.
Duarte, quien gobernó Veracruz entre 2010 y 2016, fue parte de una generación de políticos del PRI que prometían “modernizar la política”, pero cuyo mandato quedó marcado por el desvío de más de 1,600 millones de pesos, la creación de empresas fantasma, y la crisis de desapariciones forzadas en la entidad.
Extraditado desde Guatemala en 2017, el exgobernador fue expulsado del PRI y enfrentó un proceso adicional por desaparición forzada, del cual fue absuelto en 2024.
Su defensa afirma que la libertad anticipada “es un derecho”, aunque organizaciones civiles como Tojil han denunciado irregularidades en su caso y “favores judiciales” que redujeron la gravedad de los delitos.
La decisión final sobre su posible excarcelación recaerá en la jueza del Reclusorio Norte. Mientras tanto, la FGR busca impedir que Duarte recupere su libertad antes de concluir su condena, en uno de los casos más emblemáticos de corrupción en la historia reciente de Veracruz.
-
[ LOCAL ]4 años agoVeracruz registra 941 casos de Covid
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoLa golpean y le arrebatan a su hijo
-
[ NOTA ROJA ]3 años agoEncontronazo
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoOtro descuartizado en Omealca
-
[ NOTA ROJA ]4 años agoLo descuartizan
-
[ LOCAL ]3 años agoChicharras, el insecto poco valorado
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoAutobús de Juan Tress atropella y mata a anciano
-
[ NOTA ROJA ]5 años agoBalean a ‘El Marro’ al salir de gym

