Connect with us

[ LOCAL ]

Suburbano sin responder ante doble homicidio

No hay justicia

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver.– A una semana del accidente en el que perdieron la vida Rosa María y Jorge Luis, familiares de la pareja se manifestaron este jueves frente a la Fiscalía Regional de Córdoba para exigir justicia y que la línea de autobuses Suburbano asuma su responsabilidad en los hechos.

El percance ocurrió el pasado 18 de septiembre, cuando el matrimonio viajaba acompañado de su hija de 9 años, quien resultó gravemente herida. De acuerdo con los deudos, la menor continúa hospitalizada en clínicas particulares debido a lesiones internas que le impiden caminar y mantienen reservado su diagnóstico.

Los familiares señalaron que la empresa de transporte, con sede en la colonia El Bosque de Córdoba, no ha brindado apoyo ni ha reconocido su responsabilidad, pese a que en la carpeta de investigación quedó asentado que fue el autobús el causante del accidente.

Además, denunciaron que el día de la tragedia desapareció una suma de dinero que la pareja llevaba consigo, lo que agrava su exigencia de justicia. “No se vale que haya muertos y que no exista ningún castigo, solo nos dan largas”, expresaron durante la protesta.

Cuatro hijos quedaron en la orfandad: la menor herida de 9 años, así como otros de 13, 5 y 3 años. Ante la falta de respuestas, los manifestantes decidieron bloquear la avenida principal frente a la Fiscalía como medida de presión.

Los familiares insistieron en que no permitirán que el caso quede en el olvido y reiteraron su demanda de que se identifique al chofer responsable y se obligue a la empresa a responder por los daños.

Continuar leyendo
19 Comments

19 Comments

  1. Kathy2052

    25/09/2025 at 22:28

  2. Ebony2558

    26/09/2025 at 06:58

  3. Bridget662

    26/09/2025 at 07:32

  4. Cara4786

    26/09/2025 at 07:48

  5. Jason1021

    27/09/2025 at 04:39

  6. Michael1339

    27/09/2025 at 20:39

  7. Colleen1340

    27/09/2025 at 21:45

  8. Willow1697

    28/09/2025 at 00:34

  9. Hector3424

    28/09/2025 at 02:37

  10. Shane4402

    28/09/2025 at 12:50

  11. Neal611

    28/09/2025 at 13:00

  12. Cleo1017

    28/09/2025 at 20:51

  13. tlovertonet

    13/10/2025 at 00:42

    Hello this is kind of of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding know-how so I wanted to get guidance from someone with experience. Any help would be greatly appreciated!

  14. tlover tonet

    17/10/2025 at 12:25

    Wow, awesome blog structure! How lengthy have you been blogging for? you make blogging glance easy. The whole look of your site is great, as smartly as the content!

  15. tlovertonet

    17/10/2025 at 19:23

    Thank you for the good writeup. It in fact was a amusement account it. Look advanced to more added agreeable from you! By the way, how can we communicate?

  16. tlovertonet

    18/10/2025 at 01:16

    I like what you guys are up also. Such clever work and reporting! Carry on the superb works guys I have incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my site 🙂

  17. tlover tonet

    18/10/2025 at 05:49

    Please let me know if you’re looking for a author for your site. You have some really great articles and I think I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d really like to write some articles for your blog in exchange for a link back to mine. Please blast me an email if interested. Regards!

Danos tu opinión

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[ LOCAL ]

Impondrán nuevas casetas en la autopista Córdoba–Orizaba

empresarios advierten impacto económico

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss
Orizaba, Ver.– Empresarios de la región centro de Veracruz advirtieron que el proyecto federal para instalar dos nuevas casetas de cobro en la autopista Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza (150D) reabrirá un conflicto carretero que se creía superado tras la eliminación de la caseta de Fortín hace más de tres años.

El plan, impulsado por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) en conjunto con la empresa Cal y Mayor y Asociados, plantea colocar nuevos puntos de cobro en los tramos Balastrera (Nogales) y Amatlán de los Reyes, con una inversión estimada en cinco mil millones de pesos. La concesión contempla la modernización, mantenimiento y operación de 45.3 kilómetros de autopista durante un periodo de diez años.

Los representantes empresariales señalaron que la propuesta ya había sido descartada en 2022, luego de que estudios técnicos y sociales confirmaran su inviabilidad. En aquel entonces, se concluyó que la medida afectaría directamente a transportistas, productores y usuarios locales, además de provocar nuevos cuellos de botella en una de las vías más transitadas del estado.

“Retomar esta idea es un retroceso. Después de la eliminación de la caseta de Fortín, el tránsito entre Veracruz y el altiplano se normalizó sin necesidad de nuevos peajes”, afirmó un empresario del sector industrial consultado.

De acuerdo con el sector privado, las nuevas casetas impactarían a 12 municipios del corredor Córdoba–Orizaba, entre ellos Nogales, Río Blanco, Ixtaczoquitlán, Ciudad Mendoza y Maltrata, además de poner en riesgo infraestructura crítica que atraviesa la zona, como ductos de Pemex, líneas de CFE y Telmex, gasoductos y acueductos, así como varios cruces de ríos y vías férreas.

Los empresarios llamaron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Capufe y al propio Fonadin a detener el proceso de licitación y abrir una mesa de diálogo con los municipios colindantes para evaluar los impactos técnicos y económicos.

“El proyecto no mejora la conectividad ni la seguridad; solo incrementará los costos logísticos y reducirá la competitividad regional”, advirtieron los representantes del sector productivo.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Urge Canacintra a mejorar carreteras de Veracruz

Y una nueva ruta a México

Published

on

Por Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver. – Con el crecimiento de la zona portuaria de Veracruz, es urgente que se mejoren las carreteras del estado y se busque una nueva alternativa para disminuir la carga vehicular de la autopista Veracruz–México, advirtió Carlos Alberto Ladrón de Guevara, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Córdoba.


El representante de los industriales señaló que ya existen pláticas con el gobierno del estado para definir acciones concretas ante la necesidad de una ruta alterna hacia el centro del país, pues la autopista actual es insuficiente ante el intenso flujo de transporte pesado.


“Son miles de vehículos los que diariamente transitan por la autopista y se colapsa, sobre todo en las Cumbres de Maltrata; cuando hay un accidente, la situación se complica todavía más”, explicó.


Dijo que se analiza la posibilidad de construir un libramiento de Córdoba a Ciudad Mendoza, pensado principalmente para el tránsito de carga, como la alternativa más viable para descongestionar la autopista principal.


No obstante, subrayó que, aunque ese proyecto podría tardar en concretarse, también es urgente que se dé mantenimiento a la red carretera del estado, pues en su mayoría se encuentra en malas condiciones.


“La ampliación del puerto va a implicar una inversión muy fuerte en carreteras, porque ya están saturadas y también en mal estado. La situación es complicada, pero ya hay pláticas, estamos viendo las alternativas”, insistió.


Enfatizó que sólo en la región Centro del estado cuando hay un accidente en la autopista, se colapsan las vías alternas ante el gran flujo vehicular existente.


De acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), el puerto de Veracruz movilizó más de 33.5 millones de toneladas de carga en 2024, lo que representa un incremento del 4.8 % respecto al año anterior.


En el primer semestre de 2025 ya sumaba 14.7 millones de toneladas, consolidándose como el puerto con mayor crecimiento del Golfo de México.


Ladrón de Guevara advirtió que la inseguridad carretera agrava la situación. “No solo es el mal estado de las vías; los asaltos continúan todos los días. Necesitamos carreteras seguras y funcionales si queremos seguir siendo competitivos”, apuntó.

Continuar leyendo

[ LOCAL ]

Lluvias en Córdoba no generan afectaciones

Reporte Protección Civil

Published

on

Miguel Ángel Contreras Mauss

Córdoba, Ver. — Las lluvias que continúan sobre el estado de Veracruz mantienen activa la alerta gris, pero hasta el momento no se han registrado afectaciones en la zona de Córdoba, informaron autoridades locales.

El Coordinador de Protección Civil municipal, Jorge Tress Martínez, indicó que el fenómeno meteorológico ha tenido un mayor impacto en la zona norte y montañosa del estado. En Córdoba, las precipitaciones se mantienen, pero no se han presentado incidentes graves ni desbordamientos.

Los ríos de respuesta rápida, como el San Antonio, y arroyos como Los Lirios, Quita Calzones y El Coyol, muestran un crecimiento de hasta 45% de su caudal, sin que ello represente un riesgo para la población, según los reportes de la dependencia.

Tress Martínez agregó que las lluvias se mantendrán de fuertes a muy fuertes este jueves, comenzando a disminuir mañana viernes. Para el fin de semana se prevén precipitaciones ligeras, de alrededor de 15 milímetros.

Respecto a la zona del cerro de Colorines, donde algunas viviendas se encuentran en áreas de riesgo, el coordinador señaló que hasta ahora no se han registrado emergencias ni afectaciones estructurales.

Además, hasta el momento no ha sido necesario activar albergues, entre los que se encuentran el Gimnasio San José, Gimnasio El Mexicano y Arena Córdoba, permaneciendo listos para su uso en caso de emergencia.

Protección Civil mantiene un monitoreo constante de los cuerpos de agua y la situación meteorológica, exhortando a la población a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse atenta a cualquier actualización.

Continuar leyendo

Tendencia